Ana María Aceitón L.
El subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, anunció un aumento presupuestario de $500 millones para el Hospital Padre Bernabé Lucerna de Panguipulli, monto requerido para asegurar el funcionamiento del recinto asistencial durante el año 2020. Además, el ministerio entregará al Servicio de Salud otros $200 millones para completar el estudio de preinversión del nuevo recinto asistencial de mediana complejidad.
Ayer en la mañana, en el salón de reuniones del hospital, la directora administrativa Tilly Rivas junto a representantes de la municipalidad y la directora de la corporación municipal, Norka Lillo, recibieron la noticia entregada por el subsecretario Zúñiga, quien fue acompañado por intendente César Asenjo, el gobernador Christian Cancino y el director del Servicio de Salud, Víctor Jaramillo.
"Entregaremos $500 millones para que el Hospital de Panguipulli siga funcionando durante todo el año. Adicionalmente a esto, vamos a entregar al Servicio de Salud $200 millones para completar el estudio de pre inversión hospitalaria. Este es un estudio que va a tardar un año y una vez terminado comenzará la etapa de diseño. Así esperamos a principios del año 2022 iniciar la construcción del hospital de mediana complejidad", sostuvo el subsecretario.
La noticia del apoyo al hospital fue entregada luego de que a fines de 2019, la directora administrativa Tilly Rivas asegurara que el desfinanciamiento del colocaba en riesgo la entrega de prestaciones médicas en 2020, situación que ahora se logrará revertir.
Recursos
Luego de la reunión, Tilly Rivas aseguró que el aumento de recursos para este año les permitirá continuar entregando las más de 5 mil atenciones mensuales que realizan y mantener a los cerca de 150 trabajadores que requiere el centro asistencial. "Valoramos inmensamente la visita del subsecretario y confiamos en su compromiso y que se van a ver las estrategias para que esos dineros puedan ser efectivamente traspasados. El aumento de recursos significa para nosotros que podremos seguir funcionando con los mismos estándares que nuestra población requiere. El proyecto de trabajo para nosotros, implica poder funcionar sin tener que vivir esta situación en los siguientes cuatro o cinco años", aseguró.
En este mismo contexto, Arturo Zúñiga explicó que solicitaron al director nacional de Fonasa "que se actualice el convenio (DFL36) para luego pasar a la ley de presupuestos anual y dejarlo de forma permanente".
Este aumento permitirá a la administración del Hospital Padre Bernabé Lucerna aumentar su presupuesto de $1.800 millones a $2.300 millones al año.
Nuevo recinto
El aumento presupuestario y los recursos para finalizar el estudio de pre inversión permitirá que a fines de 2020 se inicie el diseño de un nuevo hospital para Panguipulli. Así también lo detalló el director del Servicio de Salud, Víctor Jaramillo, quien explicó que "ya existía el inicio de un estudio preinversional con estos recursos" y que ahora se podrá terminar. El nuevo recinto tendrá una superficie de cerca de 40 mil metros cuadrados y se construiría en un terreno municipal ubicado en la salida norte de la ciudad de Panguipulli.