Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados
TRADICIÓN PANORAMA

Feria Costumbrista de Curiñanco será un imperdible de febrero

E-mail Compartir

Desde el 16 de enero hasta el 29 de febrero se desarrollará la tradicional Muestra Costumbrista de Curiñanco, desarrollada a un costado de la posta del sector costero y organizada por la comunidad.

La actividad contempla stand de cerveza artesanal, empanadas, artesanía, comidas típicas, tortillas al rescoldo y repostería, con elaboración propia de emprendedores y microempresarios de la localidad.


Club deportivo Patria invita a un Bingo campesino

PANORAMA

El tradicional bingo campesino tiene fecha para el 9 de febrero a las 14 horas, a un costado de la posta del sector costero de Curiñanco, mismo lugar donde se realiza la muestra costumbrista. La actividad es organizada por el Club Deportivo Patria.

El evento de entrada liberada contempla juegos para niños, concursos, show en vivo y actividades recreativas. Entre los premios se encuentra un vacuno, corderos, aves y otros.

Área Punta Curiñanco: destino ideal para los amantes de las caminatas y bosques nativos

NATURALEZA. A 45 kilómetros de Valdivia se encuentra el sector protegido. Cuenta con una superficie de 80 hectáreas y cuatro senderos para recorrer el lugar.
E-mail Compartir

persida.angulo@australvaldivia.cl

Se ubica en la localidad costera de Curiñanco, a 45 kilómetros de Valdivia. Para llegar se puede acceder mediante locomoción colectiva desde el Terminal Expreso a la Costa de Valdivia cada 30 minutos y vehículos particulares, a través de un camino completamente asfaltado y con vista a toda la costa de la comuna de Valdivia.

El área protegida cuenta de más de 80 hectáreas que se puede visitar a través de sus cuatro senderos: Mirador Chungungo, Costero, Bosque Olivillos y Los Melíes. En el recorrido, que contempla 10 kilómetros de ruta, se pueden observar distintos tipos de flora, como copihues, olivillos, arrayanes, canelos y lingues.

Durante toda la temporada estival, la entrada para adultos es de 3 mil pesos y mil para niños, estudiantes y tercera edad.

En este contexto, el alcalde de Valdivia Omar Sabat expresó que "es un lugar imperdible. Vale la pena hacer el recorrido completo y disfrutar de cada una de las especies de flora y especialmente fauna, que hay en su interior. Hay que vivirlo".

En la misma línea realizó una invitación a visitar el área a aquellos valdivianos y turistas que visitan la región. "Para los valdivianos que se quedan en casa y turistas que nos visitan, los invito a conocer los parajes que tiene la comuna, como Punta Curiñanco y Curiñanco mismo".

Sector

Curiñanco es una localidad costera de la comuna de Valdivia, que cuenta con servicios de alojamiento, sitios de camping, restaurantes y actividades recreativas.

El sector destaca por su playa de más de 3 mil 500 metros de extensión, la cual se puede recorrer disfrutando de la vista. Está rodeada de dunas y vegetación nativa. "Curiñanco es un paradero imperdible dentro de la comuna de Valdivia y cuenta con todos los servicios básicos necesarios para entregar una cómoda estadía a los visitantes. Además es un lugar seguro para disfrutar de sus paisajes", dijo Sabat".

Para aquellos visitantes cuyo panorama preferido durante las vacaciones es caminar por senderos y bosques nativos, el área costera protegida Punta Curiñanco es un destino ideal.