Junto con inaugurar la biblioteca del centro Teletón y visitar el Museo de Sitio Castillo de Niebla y el Colegio de Música Juan Sebastián Bach, Consuelo Valdés también estuvo en Corral.
En la comuna puerto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio participó en la inauguración de un mural hecho en el sector de San Carlos. Es una obra de los artistas Victoria Soto, Alejandro Lacassie y Carlos Escuvier (de la Escuela de Artes y Oficios de Corral), creada junto a la comunidad y basada en diversos elementos iconográficos de la zona. Están por ejemplo, el "Cholito Camión", la gran ola del maremoto del 1960, las ballenas, las recolectoras de orilla y hasta el avistamiento de ovnis.
Respaldo
La iniciativa surgió a partir de una priorización de intereses culturales que arrojó el diagnóstico participativo realizado el 2019 en la comuna, por la Seremi de las Culturas. El diagnóstico fue en el contexto de la Iniciativa Cultural con Identidad Regional del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional del Ministerio.
Gracias a ello se asignó recursos a los artistas para concretar la obra y se coordinó la labor junto a la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Corral y los vecinos. Los temas fueron definidos en encuentros abiertos, mientras que el mural fue hecho mezclando técnicas del muralismo tradicional y el cerámico.
"Preparamos una pasta especial que aguantara las contracciones térmicas de los hornos, que pudiera ser adherida al muro y se preservara sus condiciones durante el tiempo. Son cerámicas enlozadas cocidas a 1100°. También tratamos de rescatar el lenguaje de la viñeta, del cómic y por eso dejamos el color enmarcado en una línea blanca, lo que también nos ayudó a conectar la figura cerámica con el mural. Además, lo utilizamos pensando en la juventud, en que les iba a interesar poder verse reflejados o conectarse más", dijo Alejandro Lacassie.
La importancia
El mural tiene aproximadamente 100 metros cuadrados.
"Las artes y las culturas no solamente están en los museos o centros culturales y este mural es un ejemplo vivo de ello. Su valor es que permitió un trabajo participativo y activo de la comunidad para contar la historia de Corral y quedará para las futuras generaciones, que verán en este muro una parte de su identidad local", señaló la ministra Valdés en la ceremonia en que se descubrió la intervención junto al alcalde Gastón Pérez y el seremi de las Culturas, Helmuth Palma.
La obra se puede ver en el camino que lleva a Chaihuín, en la calle Marinero 2° Elías Huerta. Es parte de la Ruta del Arte Patrimonial de la comuna.
"Las artes y las culturas no solamente están en los museos o centros culturales y este mural es un ejemplo vivo de ello".
Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas