Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Puente Cau Cau tendrá una nueva apertura mañana desde las 6.30 hrs.

E-mail Compartir

Luego de tres meses sin operaciones de apertura, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos anuncia que el puente Cau Cau de Valdivia nuevamente levantará sus tableros mañana, para permitir el paso de siete embarcaciones mayores, que mantendrán cortado el tránsito vehicular por el viaducto. La jornada se iniciará a las 6.30 horas con el cierre de los accesos del puente al tránsito de vehículos por parte de Carabineros; para luego comenzar las maniobras de levantamiento de tableros. Hasta las 11 horas se extenderá las maniobras. Esta será la 16 operación de apertura programada.


Aumentarán remuneraciones a funcionarios de salud en Paillaco

El Departamento de Salud Municipal (Desam) de Paillaco, presentó ante la sesión de Concejo Municipal la propuesta de aumentar las remuneraciones en $40.000 a todos los funcionarios del departamento por igual, independiente del grado al que pertenezcan.

"Este aumento viene a disminuir las brechas salariales entre las diferentes categorías. Es también la forma de dar cumplimiento a un requerimiento que tenían los funcionarios y que hoy podemos concretar", dijo el director del Desam, César Durán. La medida favorece a 186 funcionarios que trabajan en el departamento.

Con actividades deportivas y culturales comenzó la primera versión del Asean Week

LA UNIÓN. El evento congrega a delegaciones de seis países del Sudeste Asiático. Hoy es la ceremonia inaugural.
E-mail Compartir

Con muestras culturales, gastronómicas y actividades deportivas, comenzó ayer en La Unión la primera versión del Asean Week, evento organizado por la Municipalidad de La Unión con apoyo de la Cámara de Comercio Chile-Asean, el patrocinio de la empresa Colun y que reúne a delegaciones de seis países del Sudeste Asiático: Indonesia, Filipinas, Malasia, Vietnam, Tailandia y Singapur.

Durante el primer día hubo exhibiciones de bádminton y también una muestra de comida vietnamita. Por la tarde arribaron a la capital del Ranco los embajadores de los países participantes, quienes fueron recibidos con una cena de honor.

El director y coordinador del evento, Felipe Hernández, explicó que "por calle Manuel Montt tenemos a 20 emprendedores de Indap, por calle Arturo Prat a 21 de Sercotec y del Centro de Desarrollo de Negocios y por calle Letelier están las delegaciones de cada país. Este evento va a permitir un intercambio cultural único, lo que sin duda enriquecerá a nuestra comunidad".

Filipinas

Uno de los primeros puestos en instalarse fue el de Filipinas, cuyo cónsul en Chile, Dennis Briones, destacó que "es un evento lleno de cultura, turismo, comercio y oportunidades para nuestro país, de introducir nuestra cultura en esta comunidad. Tenemos una muestra de objetos tradicionales, acompañados por imágenes de nuestro país que muestran la playa de Boracay que tiene la arena más blanca del mundo, así como de nuestra capital Manila Bay".

Programación de la segunda jornada

Para las 9.30 horas está programada la inauguración del evento en la Plaza de la Concordia, en que estarán presentes embajadores y se mostrarán danzas tradicionales. Durante el día habrá charlas, muestras de artes marciales, concursos gastronómicos, y a las 19 horas se hará un concierto de gala en la parroquia.

Mujeres lesionadas en Huilo Huilo fueron trasladadas a Valdivia

CAUSA. Cayeron desde 3,5 metros de altura, tras el colapso de una pasarela. ADQUISICIÓN. Nuevo vehículo reforzará la atención a 150 familias de Valdivia.
E-mail Compartir

Hasta la Clínica Alemana de Valdivia fueron trasladadas ayer por la tarde las dos mujeres que resultaron lesionadas luego de caer de 3 metros y medio de altura, tras el colapso de una pasarela en una visita al Sendero de Los Espíritus en la Reserva Biológica Huilo Huilo. El accidente ocurrió pasadas las 19 horas del lunes y ambas resultaron con heridas graves.

Se trata de Rosario Ken Montecinos de 63 años y Asly Morales Cuevas de 27 años, residentes en Villa Alemana y Concepción, respectivamente, quienes en el momento del accidente eran acompañadas por otras dos personas, las que resultaron sin lesiones.

El subcomisario administrativo de la Quinta Comisaría de Panguipulli, teniente Carlos Delgado, explicó que "a las 19.20 horas aproximadamente arribó al lugar personal policial, constantando el accidente de cuatro personas que cayeron desde la pasarela, al parecer por fatiga de material, siendo trasladadas al Cecosf de Neltume y luego al Hospital de Panguipulli".

Desde la Reserva Biológica de Huilo Huilo informaron que "personal del lugar está haciendo compañía a las personas accidentas y a los familiares que las acompañan. Se inició una investigación interna para reunir antecedentes y determinar las razones que provocaron el accidente, encontrar las causas y realizar correcciones en la infraestructura del lugar, de ser necesarias".


Municipio contará con segundo camión aljibe

El concejo municipal de Valdivia aprobó la iniciativa de adquirir un segundo camión aljibe para el Departamento de Emergencias, el cual podría estar operativo en el mes de febrero.

El alcalde Omar Sabat indicó que "hasta ahora sólo contábamos con un camión, lo que es insuficiente para poder abordar todos los requerimientos de la comunidad, necesidad que se acrecienta en la temporada de verano, producto de las sequías que se originan en los sectores rurales de la comuna".

Actualmente, el Departamento de Emergencias realiza recorridos diarios y presta ayuda a 150 familias de la comuna.

La nueva Costanera de Panguipulli será entregada en abril

INTERVENCIÓN. Trabajos tienen un 94% de avance físico y cambiarán el rostro del principal paseo de la ciudad.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Para abril está anunciada la entrega de la nueva costanera de Panguipulli. Actualmente, las obras registran un 94% de avance y consideran un gran muro de contención, bancas, juegos para niños, adoquines nuevos, luminarias y hermoseamiento de jardinería, como principales avances luego de un año de trabajo.

La obra es financiada por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y considera una inversión de $2.274 millones. "Gracias a este proyecto Panguipulli ha recuperado su contacto directo con el lago y con su precioso entorno natural, en medio de una obra funcional que facilita el desplazamiento de las personas, que cuenta con elementos de seguridad, como el muro de contención y que además incluye elementos de mobiliario urbano y de servicio, como iluminación y juegos infantiles", dijo la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili.

Trabajos

El mejoramiento incluye cuatro tramos entre Roble Huacho y la playa grande. A esta primera etapa se sumarán otras cuatro intervenciones, a fin de elevar la infraestructura de la costanera, para generar un paseo funcional y con valor turístico.

La empresa a cargo de la obra es la Constructora Raymar Limitada y el plazo de ejecución (430 días) vence el 15 de febrero.

"Con proyectos como este estamos generando además condiciones para que la actividad siga creciendo en Panguipulli, que ahora y gracias a esta renovada Costanera, crece de forma importante en lo que es su oferta turística", agregó la seremi del MOP.

El arquitecto de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Panguipulli, Roberto Montecino, manifestó que la municipalidad, de manera complementaria y con fondos del Gobierno Regional, comenzará en el segundo semestre de este año la pavimentación y mejoramiento de la vía. El proyecto incluye 1,5 kilómetros, que van desde el extremo inicial de la nueva costanera hasta el final de la playa grande de Panguipulli. "Este es un proyecto complementario al del MOP, fue armado por el equipo municipal y se ejecutará con fondos del FNDR", dijo Montecino. La inversión será de $3.085.401.000.

Obras complementarias