Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Demre entregó el número de habilitados para rendir la PSU

SEGUNDA RENDICIÓN. Son casi 70 mil personas en Lenguaje, más de 111 mil en Matemática y más de 46 mil en Ciencias. Las ACES anunciaron nuevo boicot.
E-mail Compartir

Redacción

El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile entregó ayer el número final de personas habilitadas para la segunda rendición de la PSU el próximo 27 y 28 de enero. Son 69.978 los habilitados para rendir la prueba de Lenguaje y Comunicación (24% de los inscritos), 111.080 para la de Matemática (37% de los inscritos) y 46.493 la de Ciencias (25% de los inscritos).

Para determinar la condición de "habilitado", el Demre consideró dos aspectos: la imposbilidad de rendir la prueba por la suspensión del local de aplicación en fecha original y "las condiciones de rendición anómalas y desfavorables, de acuerdo a lo consignado en las actas de aplicación de cada local, los informes de Delegados y Jefes de Local, el testimonio del personal de aplicación y los registros de situaciones particulares recibidas a través de nuestra Mesa de Ayuda".

El Demre informó además sobre las reglas que históricamente rigen en estos casos de repetición de pruebas, con los siguientes mensajes a los postulantes habilitados:

• "Si ya rendiste las pruebas el 6 y 7 de enero, y las rendirás el 27 y 28 de enero, para el cálculo de puntaje se considerará la prueba en que obtengas el puntaje más alto".

• "Si no te presentas a la rendición del 27 y 28 de enero, para el cálculo de puntaje se considerarán las pruebas que ya rendiste el 6 y 7 de enero".

• "Si las pruebas fueron suspendidas en tu local de aplicación el 6 y 7 de enero, es obligatorio que rindas las pruebas del 27 y 28 de enero, para participar del proceso de admisión".

Las ciudades donde se aplicarán estas pruebas se publicarán el lunes 20 en el sitio www.psu.demre.cl, mientras que los locales de rendición se difundirán el sábado 25 de enero de 2020 a las 12.00 horas, ingresando al Portal de Inscripción con usuario y contraseña personal, indicó el organismo.

Nuevo boicot

La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) anunció ayer que están coordinando nuevas manifestaciones contra la PSU el 27 y 28 de enero.

El vocero de la Aces, Víctor Chanfreau, confirmó que están "en coordinación con cientos de asambleas y organizaciones a nivel nacional para ver cómo va a ser ese día, en términos de las movilizaciones que llevar".

Sin embargo, sostuvo que las protestas van "a menos de que anuncien que suspenden la PSU para implementación de un método de emergencia", consignó Cooperativa.

Antes de estos anuncios, el Gobierno se había comprometido a implementar nuevas medidas de seguridad, incluyendo controles de identidad y cierres de perímetros.

Posible admisión especial para Historia

El rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, dijo a La Tercera que el Consejo de Rectores está planteando que los estudiantes puedan rendir la cancelada PSU de Historia, pero como admisión especial, "esto es, que se les pueda tomar en las universidades, una vez que estén en los procesos de selección. Sería algo voluntario". También afirmó es un porcentaje minoritario el que se siente perjudicado y dijo que la admisión especial no la visará el Demre, dependerá de cada universidad y debería resolverse antes del 27 de enero.

Vandalizan tumba de Víctor Jara en el Cementerio General

DENUNCIA. "No hay mano", fue lo que escribieron con pintura roja.
E-mail Compartir

Ayer en la mañana se denunció a través de Twitter un ataque vandálico a la tumba del cantante nacional, Víctor Jara.

En la imagen, viralizada por varias redes sociales, se puede leer la frase "No hay mano", escrita con pintura roja, y que abarca casi la totalidad del sepulcro.

Rechazo

Lo ocurrido generó amplio rechazo en internet. Políticos y artistas compartieron mensajes de apoyo y recuerdos del cantautor.

La cantante nacional, Anita Tijoux, indicó que "de las cosas más bellas de Víctor Jara es que supera toda iconografía", mensaje que acompañó con una imagen del cantante.

Del lado político, el diputado del Frente Amplio, Gabriel Boric, dijo que "a Víctor Jara podrán tratar de matarlo mil veces, pero no morirá nunca".

Restauración

Luego de ir al sepulcro y constatar lo ocurrido, el director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, publicó en Twitter una imagen de la tumba restaurada. Agregó que "con amor se ha limpiado la tumba y memorial de Víctor Jara. De distintas partes de Santiago llegaron flores y manos que ayudaron. ¡Muchas Gracias!".