Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Del Monte al Mar estrena clip de "Hoy" y busca un cupo para Lollapalooza

PRESENCIA. Grupo local fue seleccionado en concurso "Bandas para Chile". Tiene pendiente lanzamiento de su primer disco.
E-mail Compartir

En marzo, el festival Lollapalooza Chile tendrá su décima versión con tres días de música en el Parque O'Higgins de Santiago. Y en el line up podría haber una banda valdiviana.

Del Monte al Mar compite actualmente por un cupo en el evento. El cuarteto indie folk está entre los finalistas de la zona sur del concurso "Bandas para Chile" que organiza Banco de Chile. Tras una primera etapa de convocatoria abierta realizada en enero, un jurado compuesto por productores y profesionales de la industria musical, escogió a 60 grupos, repartidos en las zonas norte, centro y sur. Del Monte al Mar pasó las evaluaciones con su canción "Hoy" y entró a la etapa del voto popular. Hasta ayer sumaba 717 preferencias en www.elbancodelamusica.cl (se podrá votar hasta mañana).

Etapas

En esta segunda selección seguirán en carrera las seis bandas con mayor preferencia por cada una de las tres zonas y otras nueve escogidas por un nuevo jurado. Posteriormente habrá conciertos en el norte, centro y sur para los últimos seis cupos de la gran final de marzo que será como formato de programa de televisión grabado en Mega.

El premio al primer lugar será poder tocar durante 30 minutos en Lollapalooza; más la grabación de un video clip.

Impronta

El tema con el que compite Del Monte al Mar, es un adelanto del disco "Allá hay invierno igual" grabado en 2019 con el ingeniero Claudius Rieth. Dura cuatro minutos y 25 segundos y tiene 6.146 reproducciones en Spotify. Fue lanzado el año pasado y hoy se estrenará su video clip. La placa es el primer larga duración del cuarteto tras un EP homónimo de 2017.

"El disco posiblemente podría salir en marzo. El lanzamiento quedó pendiente del año pasado, pero ahora la idea cobró más fuerza gracias a que quedamos seleccionados en el concurso", dice Rafael Aguirre (voz principal y guitarra). Y agrega: "Que un jurado nos haya escogido entre tanta banda tan diversa y talentosa, no emociona mucho; ya que además estamos en un momento marcado por la productividad y originalidad de muchos artistas. Estamos en carrera en medio de estilos que van desde el rock, hasta la música mapuche".

Además de Aguirre, en la banda tocan Mauricio Miño (banjo americano electroacústico, guitarra electroacústica, guitarra eléctrica y segunda voz), Gabriel Miralles (bajo, tercera voz) y Antonio Little (batería y cuarta voz).

La Asociación de Músicos de Rock Valdivia celebra dos décadas

E-mail Compartir

El sábado 8 en Espacio en Construcción (Arauco N° 128), será la conmemoración de los 20 años de funcionamiento de la Asociación de Músicos de Rock Valdivia. A las 17:30 horas será el conversatorio "Cimentando una mejor convivencia en el entorno musical de Valdivia y la región"; y a las 20 horas será la presentación de las bandas Nada Aún, Tripa Gorda, Caña Blues y Amaranth. Ambas actividades son con entrada liberada.


En marcha recepción de propuestas para exhibiciones 2020

El Centro Cultural El Austral abrió la convocatoria para artistas interesados en mostrar sus propuestas durante lo que queda del año en los salones de calle Yungay N° 733. La invitación es para artistas visuales, músicos, cultores, gestores, instituciones y agrupaciones culturales. La recepción de propuestas será hasta el viernes 28 de febrero. Más información sobre el proceso se puede solicitar a través del mail convocatoria2020ccea@gmail.com.

Simposio Internacional de Esculturas inicia con diez artistas en Isla Teja

PROPUESTAS. Creadores harán sus obras en madera, piedra y metal.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el sábado 15 se realizará el 25° Simposio Internacional de Esculturas que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Este año participan diez creadores que trabajarán sus obras en metal, piedra y madera en el Parque Saval en la Isla Teja. El simposio no es competitivo y apunta a que los participantes compartan sus experiencias en relación a sus respectivos procesos y materialidades. Este año, participan los valdivianos Jorge Castillo y Alfredo Benítez; más César Manquel (Temuco), Marcelino Guerra (Villarrica), Luis González (Ancud) y el chileno norteamericano, Andrés Billikopf.

También están los seleccionados internacionales Rodrigo Jorge Omar (Argentina), Boris Romero (Uruguay), Mario Parra (Costa Rica) y Miguel Velit (Perú).

En terreno

Los artistas trabajarán en el Parque de las Esculturas Guillermo Franco, ubicado a un costado del Centro de Ferias. En ese lugar están emplazadas esculturas hechas en versiones anteriores del evento y es donde quedarán algunas de las nuevas obras, según lo disponga la CCM Valdivia.

El proceso es abierto a la comunidad. Quienes visiten el parque podrán compartir con los escultores y además, desde el sábado 8 (una vez que las obras comiencen a tomar forma), se podrá votar por la "Escultura más popular".