Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos de Valdivia celebrarán el sábado su 167° aniversario

E-mail Compartir

Con una ceremonia prevista en la Plaza de la República, el Cuerpo de Bomberos de Valdivia celebrará este sábado 8 de febrero su 167° aniversario institucional. La actividad se desarrollará a contar de las 19 horas, oportunidad en la cual serán distinguidos 90 voluntarios y voluntarias por sus años de servicio a la comunidad.

En la ocasión serán condecorados por 70 años de labor los voluntarios Julio Grob y Enrique Molina, ambos pertenecientes a la Primera Compañía Germania, mientras que otros 15 bomberos recibirán la medalla de 30 años de la ciudad. Y también, 28 personas se integrarán a las filas bomberiles en distintas compañías locales.


Paillaco deberá entregar informe a Superintendencia de Medioambiente

Un plazo de 72 horas dio la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) a la Municipalidad de Paillaco para que entregue un informe sobre las condiciones de operación de la planta de tratamiento de aguas servidas de Reumén, luego que la comunidad denunciara descargas de aguas servidas al río Collilelfu. Tras una fiscalización a cargo de la SMA, el jefe (s) de la oficina regional, Mauricio Benítez manifestó que "estamos revisando exhaustivamente la planta, en especial el estado del río Collilelfu. Para ello hemos solicitado a la municipalidad los controles que están obligados a realizar, sin perjuicio del estudio que nosotros realizaremos".

Hallan restos humanos y cerámicos en obras de vivienda en Lago Ranco

BIDEMA. Se presume que tales piezas serían de interés patrimonial. FUTRONO. Fueron interceptados en el kilómetro 69 de la ruta que va a Llifén.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI), se trasladaron hasta Lago Ranco por el hallazgo de restos humanos y cerámicos al interior de una obra de viviendas sociales.

La información fue confirmada por el jefe de la Bidema, comisario Alfredo Oyarzún, quien aseguró que los profesionales PDI fueron acompañados por un arqueólogo de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales.

Según indicó Oyarzún, de acuerdo a los análisis preliminares, las piezas encontradas corresponden a un hallazgo aislado de restos óseos y fragmentos cerámicos de diferentes tamaños, "los que de acuerdo al arqueólogo corresponderían a piezas de interés patrimonial, las cuales deben ser sometidas a estudio para determinar de forma fehaciente su origen y data".

Obra paralizada

El director regional del Serviu, Raúl Escárate aseguró que el hallazgo ocurrido este fin de semana fue mientras se realizaban excavaciones para construir las fundaciones de un proyecto habitacional dirigido a 81 familias de Lago Ranco.

"Esperamos tener mayor claridad de lo que sucederá con la obra la próxima semana. Por ahora la faena se encuentra paralizada", dijo.


Detienen a tres sujetos que asaltaron bencinera

Tres personas identificadas con las iniciales O.A.C.D. (27) , L.J.C.B. (54) y R.A.F.C. (28), fueron detenidas la noche del lunes por personal de la Tenencia de Carabineros de Futrono, luego que los antisociales asaltaran un servicentro en Futrono. Según la versión de Carabineros, el hecho ocurrió a las 23.20 horas cuando los delincuentes llegaron en un furgón hasta la bencinera ubicada en avenida Balmaceda e intentaron robar la recaudación a un trabajador. El bombero, que se negó a entregar el dinero, fue atacado con golpes de pies y puño y amenazado con un arma blanca (fierro). La víctima logró denunciar el delito, momento en que los antisociales huyeron del sitio por la ruta T-55. Finalmente, fueron detenidos a la altura del kilómetro 69.

Joven de 19 años es el segundo caso de hanta confirmado en Los Ríos

ESTADO ACTUAL. El afectado proveniente de Panguipulli se encuentra estable en el Hospital Regional de Concepción.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Estable dentro de su gravedad se mantiene el joven de 19 años confirmado como el segundo caso de virus hanta en la región de Los Ríos. El afectado se mantiene hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción.

El joven proveniente de Panguipulli fue atendido cerca de las 22 horas del lunes en la urgencia del principal centro asistencial de la comuna, siendo derivado de manera urgente al Hospital Base Valdivia.

"Se le dieron las primeras atenciones pero el joven venía muy comprometido. Su derivación fue rápida", aseguró Tilly Rivas, directora del Hospital de Panguipulli.

"El paciente fue trasladado de forma inmediata a la región del Biobío, a la unidad de atención especializada, mientras se estaba a la espera de los análisis del Laboratorio de Virología de la Universidad Austral", dijo el seremi (s) de Salud, Keith Hood.

investigación

Según confirmó la autoridad sanitaria, recibida la notificación de sospecha de hanta, "nuestros equipos han iniciado la investigación epidemiológica y ambiental correspondiente al caso".

El estudio permitirá establecer el lugar y condiciones del probable contagio y adoptar las medidas de vigilancia para evitar los riesgos de un nuevo contagio.

Llamado

El seremi (s) realizó un llamado a la población a seguir las recomendaciones para evitar la exposición al virus.

"Es importante que la comunidad visite nuestra página www.seremisaludlosrios.cl, para conocer las estrategias de prevención desplegadas por la seremi de Salud y la red asistencial, junto a la comunidad en sectores rurales y comunas de Los Lagos, Panguipulli y Corral, afectadas por la presencia del colilargo", dijo.

Recomendaciones

Para evitar contagios se recomienda: ventilar por 30 minutos los lugares cerrados por largo tiempo; mantener el exterior limpio, libre de maleza y de basura; usar guantes y mascarilla para limpiar y desmalezar especialmente la "quila"; depositar la basura en recipientes cerrados y con tapa; sellar y desratizar galpones y bodegas.

El seremi de Salud (s), recordó que los mecanismos de transmisión del virus son por inhalación, ocurre cuando una persona respira en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente; por contacto directo, al tocar roedores vivos o muertos infectados o las heces u orina de estos roedores; y por mordeduras de roedores infectados.

Mecanismos de transmisión del virus

Parquímetros de Valdivia inician paro y piden mejoras en sus condiciones laborales

POR DIGNIDAD. El movimiento sindical presentó a la empresa Concesiones Valdivia S.A. un petitorio con 20 puntos.
E-mail Compartir

Un grupo de 40 parquímetros de la empresa Concesiones Valdivia S.A. que presta servicios a la Municipalidad de Valdivia, inició ayer un paro indefinido, luego que el lunes finalizara la negociación colectiva sin llegar a un acuerdo.

El anuncio lo realizó el vocero del movimiento, Alejandro Muñoz, quien aseguró que la decisión de paralizar fue "por dignidad". "Hemos decidido alzar la voz, dar a conocer nuestra precaria situación, no solo la salarial sino de una serie de condiciones que tienen que ver con nuestra ropa de trabajo, salud, entre otras", dijo.

Petitorio

El dirigente Alejandro Muñoz manifestó que como movimiento sindical, presentaron a la empresa un petitorio de 20 puntos, entre los que destaca "aumentar el sueldo fijado hace cuatro años de $301 mil a $500 mil". También dijo que solicitan mejor calidad en la indumentaria, en especial los zapatos de seguridad, material que "ha perjudicado la salud del 50% de nosotros y en especial la de las mujeres".

El representante además indicó que deben comer en la calle y dependen de la voluntad de los dueños de restaurantes para poder usar servicios higiénicos.

La empresa Concesiones Valdivia declinó entregar su versión sobre los hechos.

Pedirán reunión con autoridades

Por nuevas acciones, Alejandro Muñoz dijo que buscarán reunirse con autoridades. "Queremos hablar con el alcalde y los concejales, para que sepan de nosotros cómo estamos trabajando. No se puede aprobar una concesión sin condiciones mínimas para sus trabajadores", dijo.