Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Invitan a disfrutar la versión

EN SECTOR MIRADOR. Desafío outdoor considera una aventura de tipo familiar y educativa que incluirá un trail running y mountain bike, entre otras alternativas.
E-mail Compartir

El próximo sábado 29 de febrero y domingo 1 de marzo, se vivirá la quinta versión del desafío outdoor, "Mon Ku Newen", actividad organizada de forma conjunta entre la Junta de Vecinos Alerce Costero, la Municipalidad de La Unión y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Los Ríos, y que cuenta con el apoyo, al igual que en versiones anteriores, del Sernatur Los Ríos y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), entre otros colaboradores del sector público y privado.

"Como Corporación, queremos con esta actividad, organizada junto a la Municipalidad de La Unión y al trabajo de la Junta de Vecinos, entre otras organizaciones, poner en valor nuestro Parque Nacional Alerce Costero, el cual es el único parque que está en forma íntegra en la región. Queremos que los visitantes y deportistas que suban hasta el sector Mirador, conozcan, valoren y respeten nuestras áreas silvestres protegidas, que se genere en ellos, un cuidado por la naturaleza" señaló al respecto el director regional de Conaf, Oscar Droguett, enfatizando en que "el rol esencial de esta actividad es a que mediante el deporte, generemos conciencia y sensibilización ambiental, que la gente que participe reconozca la importancia que tiene mantener y cuidar los bosques".

Pura aventura

Cabe señalar que esta quinta versión del evento se desarrollará nuevamente en el sector Mirador, del Parque Nacional Alerce Costero, en la comuna de La Unión, y considera una invitación a vivir y disfrutar de las áreas silvestres protegidas de la zona, contando un Trail Running de 12K, el Desafío MTB PNAC de 42K y un Trekking Nocturno. Junto a ello también hay consideradas para los asistentes gastronomía, mateada, talleres fotográficos de flora y fauna, entre otros.

"Con el Mon Ku Newen tenemos el objetivo de acercar el bosque nativo a la familia, aportando a un estilo de vida saludable a través de la promoción del deporte al aire libre, valorando la riqueza de nuestros bosques nativos y generando un espacio de intercambio cultural con las comunidades locales", señaló en esa línea Marcos García, profesional del departamento de Fomento de Conaf Los Ríos.

Panorama familiar

Por su parte, Oscar Droguet puntualizó que como se trata de una actividad familiar, "nos permite convertirnos en un espacio de educación ambiental, buscando entregar conceptos sobre conciencia ambiental, cuidado de la naturaleza, del agua y difundir nuestro mensaje preventivo, para que juntos evitemos incendios forestales en parques nacionales".


2020 del "Mon Ku Newen" en


el Parque Alerce Costero