Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Camila Muñoz fue coronada como la nueva reina de Lanco en un show con música en vivo

PRESENCIA. Estudiante de 19 años logró el premio principal del concurso. Ignacia Espinoza y Yusary Ibáñez, lograron el segundo y tercer puesto, respectivamente.
E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

En el Estadio Municipal Eliodoro Pintor Salvadores se realizó el show de coronación de la nueva reina de Lanco. El cetro 2020 quedó en manos de Camila Muñoz Berger, joven de 19 años de edad, estudiante de construcción civil, que participó en el certamen con el respaldo de las agrupaciones Killenco (folclore) y AC Patoka (animalista). La ganadora se quedó con la corona, la banda de soberana y el premio principal de $500.000.

La corte de honor quedó integrada por Ignacia Espinoza Uribe de 17 años de edad (quien logró el segundo lugar). Compitió con el respaldo del Comité de Feriantes San Benjamín y fue premiada con $300.000. Y por Yussary Ibáñez Castro, también de 17 años de edad (quien logró la tercera ubicación). Compitió apadrinada por la agrupación No estás Solo y fue premiada con $150.000.

Durante la postulación al cetro, las tres candidatas realizaron diversas actividades públicas en beneficio de la comuna. Y en la noche de la coronación desfilaron frente al público en traje de baño y volvieron a ser presentadas a la comunidad.

Desafíos

La elección de la reina fue por votación popular y en un evento de acceso gratuito que consideró la participación del cantautor Alex Garrido y la banda Santa Petaca. También participaron el ballet de Danzas Árabes Farah de Valdivia y los ganadores del Festival de la Voz de Lanco Diego Jaramillo Pinto y Nayadeth Soto Currihual.

Junto con valorar el triunfo, la nueva soberana de la comuna destacó el proceso que le tocó vivir junto a sus compañeras. "Estoy muy emocionada obviamente, nunca esperé que esto pasara. Solamente me inscribí con la intención de participar y ganar experiencia. Realmente conocí a personas muy bonitas, la gente siempre estuvo apoyándome, y eso siempre lo voy a agradecer", dijo. Y agregó: "Tengo muchas ideas para entregar, y bueno para cumplir realmente, porque bueno puedo decir muchas cosas, pero tienen que ser ideas que yo sí pueda realizar dentro de la comuna".

Bandas y solistas de Los Ríos son protagonistas en ContraCorriente

MÚSICA TRADICIONES EN VALDIVIA
E-mail Compartir

A las 17 horas de mañana en la costanera nueva (ex sector del Helipuerto) será la cuarta versión del festival ContraCorriente en Valdivia El cartel considera a Camilo Eque, La Teruka, Pez Perro, Invernadero, Nes Tejeda y Thementes, más Urban Breakdown. A diferencia de años anteriores, esta vez el concierto estará protagonizado solo por músicos del sur.


Música y gastronomía de primer nivel en fiesta costumbrista

TRADICIONES

Ayer comenzó la Semana Pichirropullana, que organizan los vecinos de Pichirropulli junto a la Municipalidad de Paillaco. El evento central es una gran fiesta costumbrista con stands de gastronomía que abren a las 12:30 horas y música en vivo. Hoy es la presentación de Miriam Muñoz, Benjamín Valdivia, Los Artilleros de la cumbia y Los Peregrinos del Amor.


Festival Consciente Encuentro Humano en Valdivia será durante dos días

TRADICIONES EN VALDIVIA

"Celebrando el cambio de década, juntos en la naturaleza" es la consigna del evento que se realizará mañana y el domingo de 10 a 20 horas en el Parque Borde Río (Santo Domingo, salida sur de Valdivia, kilómetro 12). El programa considera talleres, charlas, cuenta cuentos, música y danza. Reserva de entradas en festivalencuentrohumano@gmail.com.

Promueven la historia de Río Bueno con recorridos guiados por sus principales atractivos

AGENDA Tres días a la semana, durante lo que queda del mes, dos expertos se encargan de liderar la experiencia.
E-mail Compartir

Esta semana comenzaron los City Tour Patrimoniales de Río Bueno. Son realizados por los guías turísticos, Diego Delgado y Francisco Vera; con un recorrido que parte desde el Fortín San José de Alcudia (Monumento Nacional); pasando por las históricas plazas de la comuna donde se aprecia la influencia española, mapuche y alemana y su patrimonio natural; además la Parroquia Inmaculada Concepción; hasta los cementerios católico y luterano. En el recorrido se rescatan historias de familias riobueninas y anécdotas que van enriqueciendo la memoria colectiva e individual al ir rescatando el patrimonio cultural de la ciudad.

"Nuestros guías están muy preparados y motivados por la historia de nuestra comuna promoviendo el interés dentro de la misma juventud por el patrimonio local, en vincularse con la comunidad, y los turistas regionales y nacionales. Qué mejor que realizarlo en febrero, en período de vacaciones donde las familias buscan espacios no sólo de disfrutar sino también de aprender, por lo cual esperamos que esta iniciativa se replique por mucho tiempo más", explicó Daniela Muñoz, jefa del departamento comunal de cultura. Los recorridos son lunes, miércoles y viernes entre las 12 y 16 horas. El punto de encuentro es el fortín San José de Alcudia.

La importancia

Francisco Vera, uno de los guías, destaca la experiencia: "La importancia de este city tour para la comunidad y los visitantes es que permite conocer el lugar donde viven. Las historias y datos anecdóticos de nuestro pasado que pueden ser conocidos en los ratos libres de nuestras vacaciones".