Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ajedrecista valdiviano ganó Torneo Memorial Arturo Bravo en Panguipulli

SEMANA DE LAS ROSAS
E-mail Compartir

Andrés Carrasco del Club de Ajedrez Valdivia fue el mejor en el Torneo Memorial Arturo Bravo, organizado por el Club de Ajedrez de Panguipulli, inmerso en el programa de actividades deportivas de La Semana de Las Rosas en Panguipulli.

En la categoría Absoluta, el valdiviano obtuvo el primer lugar, mientras que Benjamín Bahamóndez de Santiago fue segundo y Fernando Ercoli de Temuco, tercero. En la categoría Sub-14, ganó Fernanda Segura de Antofagasta, segunda fue Camila Villarroel de Puerto Montt y tercero Renato Milla de Valdivia. Asimismo, en la categoría Sub-18 el mejor fue Diego Araneda de Panguipulli, seguido por José Llancañir de Villarrica y por José Rodríguez de Panguipulli.

El evento desarrollado en La Casona Cultural de Panguipulli, tuvo cerca de 50 competidores desde Antofagasta a Chiloé.

ENTREVISTA. cecilia pérez, Ministra del Deporte:

"En agosto se traspasarán $320 millones para estudio de la pista de aguas quietas y el estadio"

E-mail Compartir

En su visita a Valdivia en el contexto de la inauguración de la Copa América de Remo, la Ministra del Deporte Cecilia Pérez anunció la inversión de $918 millones para tres proyectos emblemáticos en la capital de Los Ríos. Estos recursos estarán enfocados en los estudios de suelos y prefactibilidad para una pista de aguas quietas para las disciplinas náuticas y el anhelado estadio regional, además de las renovaciones del Centro de Alto Rendimiento y el gimnasio de la Asociación de Básquetbol (ex Cendyr).

-¿En qué consiste la renovación del Car y el gimnasio de la Asociación?

-Se trata de obras de mejoramiento correspondientes al primer y segundo piso del CAR. En este caso específico la inversión alcanza los $513 millones, los que serán entregados en agosto de este año. Específicamente, las mejoras consideran diversos aspectos del lugar como la lavandería, sala kinésica, sala de musculación, casino, baños y entorno. Asimismo, al gimnasio de la Asociación de Básquetbol se le inyectarán $85 millones en el corto plazo para la conservación de la superficie de la cancha y un mejoramiento en el sistema de iluminación.

-¿Y respecto a los estudios para la pista de aguas quietas?

-Sabemos de tres lugares que ya se han propuesto para su locación en Valdivia. En ese sentido queremos ser muy responsables con la comunidad y el medio ambiente y para aquello vamos a realizar estudios de impacto ambiental este año, para ya definitivamente comenzar con nuevas etapa del proyecto. Sabemos que hoy el remo es el deporte que más logros ha entregado al país y por eso el Gobierno se ha comprometido con la disciplina y la Federación, con el fin de continuar con este desarrollo y además poder albergar no solo otras copas américas, sino que también mundiales y ser un modelo a seguir en el continente.

-¿En qué etapa va el proyecto del Estadio Regional?

.-La Municipalidad de Valdivia firmará un convenio con la Universidad Austral, quien cederá cerca de 20 hectáreas para la construcción del Estadio Regional y la ciudad deportiva que albergará recintos de primer nivel para varias disciplinas, de lo cual estamos muy agradecidos por la gestión del alcalde y también con la casa de estudios por apoyar el deporte. Firmaremos un convenio con la municipalidad de Valdivia y el IND para hacer efectivo el traspaso de $320 millones para que realicen los estudios de mecánica de suelos de la ciudad deportiva en Cabo Blanco, además de los respectivos estudios para la pista de aguas quietas. En definitiva, el Gobierno comprometió cerca de $900 millones para estudios y mejoras de recintos deportivos en Valdivia para el presente año.

-¿Qué ocurrió finalmente con el Centro Deportivo de Mariquina?

-Es de conocimiento público el inconveniente que hubo con el alcalde de Mariquina por la administración del Centro Elige Vivir Sano. Él argumentaba que la municipalidad debía hacerse cargo del recinto con recursos del Ministerio del Deporte a través de una corporación que no existe a la fecha, además de alegar promesas incumplidas de gobiernos anteriores. Lamentablemente el alcalde no logró separar temas administrativos con la importancia que el recinto tiene para la comunidad, de manera que la semana pasada se le hizo entrega del recinto para que ellos lo puedan administrar, aunque sin recursos del ministerio.

-¿Hay posibilidad de conversar nuevamente y realizar una alianza en la administración?

-Por supuesto, nosotros estamos abiertos a dialogar y trabajar colaborativamente, siempre y cuando acá lo más importante sea el beneficio de los habitantes de la comuna y alrededores y no el beneficio propio.

- ¿Hay otros centros Elige Vivir Sano en carpeta en la región?

-Además de Mariquina, aún se trabaja en un lugar en La Unión, lo que debería estar solucionado en este semestre. A eso hay que sumarle una alianza con Valdivia, ya que su alcalde nos propuso la necesidad de tener un polideportivo, de manera que ahora trabajaremos en este nuevo proyecto.