Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Cinco brigadas y dos helicópteros combaten incendio en Alepúe

CONAF. El llamado de Alerta Roja en Mariquina se bajó a Amarilla. En Aguas Negras y Cocule continúa el fuego.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Dos helicópteros, tres brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y dos Brigadas Forestales del Ejército (Brifes) aún combaten el incendio iniciado el viernes en el sector de Alepúe, comuna de San José de la Mariquina. Según la última actualización hecha por Conaf ayer, el fuego había consumido 171 hectáreas de bosque nativo y matorrales.

Además se sumó al trabajo en el territorio, un bulldozer de Vialidad y otros recursos terrestres que han contribuido a que el fuego no siga propagándose, según informó el director regional de Conaf, Óscar Droguett.

Además de la emergencia en Mariquina se trabaja en incendios en el sector de Aguas Negras, en la comuna de Paillaco, donde el fuego ha consumido 6 hectáreas; y también en Cocule, en Río Bueno, con una superficie alcanzada por el incendio de 131 hectáreas.

Tanto en Paillaco como en Río Buenose trabaja con los brigadistas de Conaf y personas del sector han dispuesto maquinarias para apoyar la labor.

Alertas amarillas

Los tres incendios están bajo Alerta Amarilla.

"Se ha bajado la alerta roja en la comuna de Mariquina, a alerta amarilla, ya que las casas del sector de Alepúe, se encuentran en peligro indirecto. Este trabajo se ha logrado gracias al trabajo de los brigadistas y los helicópteros de Conaf", detalló el director regional de Conaf Oscar Droguett.

Prohibición

Si bien el mayor peligro para las zonas de casas ya pasó, Droguett reiteró la prohibición de quemas en toda la región.

"Está prohibido cualquier tipo de quemas en la región, porque las condiciones de viento y calor pueden descontrolar el fuego. Recordamos a la comunidad que ante cualquier tipo de incendio forestal el número 130 está habilitado las 24 horas del día y su llamado nos ayudará a combatir en forma más rápida el fuego y llegar con nuestros trabajadores a tiempo", reiteró Óscar Droguett.

Según datos de la dirección Meteorológica de Chile, durante esta semana no se esperan lluvias y las temperaturas en la región se mantendrán en torno a los 25°C hasta el miércoles, luego y para el fin de semana el termómetro subirá bordeando los 30°C por lo que es importante tomar precauciones.

Mujer que trasladaba más de un kilo de drogas quedó en prisión prevenitiva

E-mail Compartir

En prisión preventiva y por orden de la Corte de Apelaciones quedó Carolina Soto Basáez, quien fue detenida por el OS7 de Carabineros al bajarse de un bus en Las Ánimas, transportando desde Santiago a Valdivia un kilo de pasta base de cocaína y 441 gramos de marihuana, en un bolso de mano.

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó a la imputada por el delito de tráfico de drogas y el Tribunal de Garantía de Valdivia resolvió dejarla en libertad al no presentar antecedentes penales. La decisión fue apelada verbalmente por el Fiscal Carlos Bahamondes, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos. Finalmente la Corte de Apelaciones resolvió revocar la decisión del tribunal y dispuso que la mujer, de 37 años, pase a prisión preventiva durante los 120 días establecidos para la investigación.


Empresa asume costos de vivienda que fue destruida por incendio en Choshuenco

En enero, un incendio destruyó la vivienda de Inola Muñoz en la localidad de Choshuenco (Panguipulli). El siniestro se habría producido durante las obras de ampliación y reparación de la vivienda, por lo que la empresa responsable del servicio se comprometió a reponer el inmueble. Según consigna eldiariodepanguipulli.cl se llegó a un acuerdo entre ambas partes. "Eso quedó registrado en un acta y el libro de obras de la empresa, donde ellos se comprometen a la reposición total de la vivienda, más los enseres. La empresa pagará el arriendo de una cabaña para la familia mientras se construye la vivienda", dijo Ramón Figueroa, delegado municipal de Neltume.

Vehículo chocó con un poste y dejó a 484 hogares sin energía eléctrica

E-mail Compartir

Un corte de energía eléctrica afectó ayer a 484 hogares de Valdivia, luego que un poste del tendido público fuera derribado por un vehículo particular, en la Avenida Francia. El accidente se produjo en la madrugada de ayer y se trata del tercer hecho de este tipo que ocurre en la comuna durante febrero. Al respecto, Camila Trujillo, jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, explicó que el poste debió ser reemplazado con trabajos de emergencia que comenzaron cerca de las 13:30 horas.


Tres personas heridas en accidente en ruta Los Lagos-Futrono

Con lesiones leves resultaron una menor de edad, una mujer adulta y el conductor de un vehículo, quienes viajaban en un automóvil que se estrelló a gran velocidad contra un árbol en el cruce sector Las Juntas (Los Lagos). Según informó Diariolaguino el hecho ocurrió a las 13:25 horas en la ruta T-55 kilómetro 11.

Otro choque se produjo entre dos vehículos en el cruce del sector rural Las Juntas que conecta Los Lagos con Futrono, pasadas las 16 horas.