Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Repudian atentado en que falleció camionero

FUE QUEMADO. Lesiones comprometieron el 30% de su cuerpo y las vías respiratorias. Fue sepultado en Mariquina.
E-mail Compartir

Dirigentes gremiales de transportistas de Los Ríos y la zona sur condenaron el ataque incendiario ocurrido la madrugada del pasado 9 de febrero en las cercanías de Victoria (Región de La Araucanía) y tras el cual falleció el chofer del vehículo Juan Alfredo Barrios Farías (50), quien fue sepultado el fin de semana en San José de la Mariquina.

Para el presidente de la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur), José Villagrán, la muerte de Barrios "no quedará en la impunidad". "Los camioneros colocaremos todo nuestro empeño y dedicación para esclarecer este asesinato", explicó y añadió que "buscaremos a un profesional de alta calificación, nosotros haremos la investigación y así demostraremos al Estado que se logró encontrar a los culpables, luego los entregaremos a la justicia y que ellos hagan su trabajo".

Sobre los responsables, Villagrán dijo que "fueron terroristas los que mataron a nuestro conductor en su camión, incluso al día siguiente un grupo se adjudicó este atentado y desde que sucedió este hecho, el gobierno no ha hecho nada".

Camiones

El dirigente dijo que desde 1997 a la fecha, 478 camiones han sido atacados. En ese sentido, dijo que la destrucción de las máquinas "son por una causa donde los camioneros no tenemos nada que ver, el Estado chileno puede tener una deuda con el pueblo mapuche pero estos terroristas se amparan de esto y nos atacan a nosotros".

Ataque

El ataque que cobró la vida de Juan Barrios se produjo cerca de las 4 de la madrugada, cuando el chofer dormía al interior del vehículo de transporte de carga.

Quedó con el 30% de su cuerpo quemado producto del incendio, lo cual además comprometió sus vías respiratorias.

El conductor, oriundo de San José de la Mariquina, estuvo internado por casi un mes en la posta central de Santiago y falleció el miércoles 4 de marzo, a consecuencia de la gravedad de sus heridas. Fue sepultado en la localidad de Dollinco (Mariquina).

Alejandro Fehrmann presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones Valdivia repudió el ataque y afirmó que quienes atacaron a Barrios "no le dieron la posibilidad de poder bajarse del camión". Por eventuales acciones que resguarden la seguridad de los socios, Fehrmann dijo que "la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) ya ingresó una querella, estamos a la espera de los resultados y nos mantendremos en alerta. Este viernes tenemos un congreso en Santiago y veremos las acciones a seguir en adelante".

Dueños de camiones definen acciones

Familias recibirán una indemnización

ACCIDENTE. Dos operarios cayeron al río en agosto de 2014. Uno aún no es hallado.
E-mail Compartir

Aun acuerdo reparatorio con la empresa Ingevolt Limitada llegaron las familias de Mario Soto López y Juan Santana Delgado, trabajadores que la madrugada del 8 de agosto de 2014 cayeron al río en Valdivia, mientras realizaban faenas de recambio de luminarias en el puente Calle Calle.

En esa oportunidad, Soto logró llegar a la ribera y ser rescatado, mientras que Santana fue arrastrado por la corriente perdiéndose su rastro, sin poder dar con su paradero hasta ahora.

Respecto al acuerdo, la fiscal a cargo del caso, María Consuelo Oliva, manifestó que "el acuerdo reparatorio se hizo respecto de ambos trabajadores". En ese sentido sus parientes recibirán $5 millones cada uno.

Oliva confirmó también que la familia del operario que aún se encuentra desaparecido, iniciará de igual forma nuevas acciones legales. En ese contexto, la profesional señaló que "el abogado querellante nos informó (a la Fiscalía) que en forma paralela están tramitando una demanda civil".

Piden no utilizar imagen de Cruz Roja durante las manifestaciones

E-mail Compartir

Un llamado a no utilizar la imagen de la Cruz Roja Internacional durante las manifestaciones efectuadas en la capital regional hizo el director de finanzas del comité regional de dicha institución Hernán Fernández. El representante en Los Ríos señaló que "la Cruz Roja tiene debidamente identificados a sus voluntarios y en puestos específicos cuando existe una marcha, tampoco andamos dentro de ellas, nosotros no trabajamos así, porque el reglamento no nos permite trabajar de esa forma". Fernández indicó además que quienes son parte de la organización no portan escudos, como se ha visto en algunas oportunidades. "Esperamos que quienes realizan esta actividad de ayuda no lo hagan con el logo de la institución", precisó el dirigente.