
Paillaquinas buscan la consolidación en la liga de básquetbol Femisur
DESAFÍO. La Escuela Alemana disputará la Segunda División del torneo cestero.
Uno de los equipos que más ha crecido en la zona sur en la formación y desarrollo del básquetbol femenino en los últimos años es la Escuela Alemana de Paillaco, que gracias al apoyo de apoderados, la municipalidad y privados ha logrado instalarse en los puestos de avanzada en todas las competencias que disputa.
En ese sentido, la Liga Femenina de Básquetbol Femisur no es la excepción. El año pasado, en la Segunda División lograron ser campeonas en la serie Sub-18, aunque no fue suficiente para ascender de categoría, ya que en las demás series no tuvieron los resultados necesarios .
Desafíos
En esta temporada y con la experiencia adquirida, las "Águilas" buscarán dar el salto definitivo en el torneo y lograr el ascenso a la división de honor de la competencia cestera femenina más importante del sur de Chile.
Así lo confirmó la entrenadora del club Camila Eugenín. "Nuestro objetivo durante 2019 fue masificar nuestra cantidad de integrantes, lo cual logramos y pudimos conformar las series de manera correspondiente, obteniendo incluso el primer lugar en categoría Sub-18. Para 2020, la misión es mantener la intensidad con la que venimos trabajando, seguir sumando niñas de nuestra comuna y alrededores a la institución, mejorar los resultados obtenidos en las series Sub-13 y Sub-15 y defender el título en Sub-18. Si logramos realizar estos objetivos, podríamos ser buenas candidatas para ascender a Primera División", dijo.
Sobre la responsabilidad de dirigir en solitario a todas las series femeninas del club, Eugenin manifestó que por el momento seguirá sola en esa labor, que ha sacado adelante gracias al apoyo de la dirigencia y de los apoderados.
Respecto a las series que competirán en Femisur, la entrenadora aseguró que "llegaremos en buen nivel al inicio del torneo en abril, ya que retomamos las actividades a comienzos de marzo en cada una de las categorías, por lo que tendremos un aceptable periodo de preparación para este torneo y los próximos desafíos".
Conocimiento
En el mismo contexto, enfatizó que "casi la totalidad de nuestras jugadoras participó durante el segundo semestre del año pasado en una liga formativa que nos permitió trabajar con los equipos que jugaran este año Femisur, de manera que sabemos más o menos a quienes nos enfrentaremos".