Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumentan presupuesto anual del Parque Alerce Costero en $151 millones

ANUNCIO. El ministro de Agricultura Antonio Walker entregó la noticia ayer durante su visita a Corral. Además se reunió con agricultores para conocer las necesidades locales.
E-mail Compartir

En el Parque Nacional Alerce Costero, el ministro de Agricultura Antonio Walker, anunció ayer el aumento de 151 millones 186 mil pesos del presupuesto 2020 destinado a la administración del área silvestre protegida ubicada entre Corral y La Unión.

El incremento de recursos está considerado para 10 nuevos guardaparques, 15 jornales y el mejoramiento de la infraestructura y mantenimiento del lugar. De esta forma el presupuesto total para el Alerce Costero para este año será de 288 millones 666 mil pesos.

La iniciativa responde al aumento del presupuesto total para la red nacional de Parques Bicentenario administrados por Conaf, por mil 94 millones de pesos. "Es decir, este año inyectamos mil 720 millones de pesos en total, tras el aumento presupuestario 2020. La idea es poder ir aumentando cada año la cantidad de parques beneficiados. A nivel nacional son 16, uno por región, y hoy ya son cinco los beneficiados. Ellos son el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Radal 7 Tazas, Alerce Costero, Conguillio y Bosque Fray Jorge. En primera instancia tratamos de que elegir un parque representativo por cada región y eso irá en aumento paulatino", explicó Walker.

Alerce costero

Respecto a la elección de los parques, la autoridad aseguró que "escogimos estos cinco parques para generar un estándar de calidad y elevar el presupuesto que generan las visitas en estas áreas protegidas. El Alerce Costero tiene cerca de 6 mil visitantes al año y con esto queremos aumentar a 10 mil. Este es un parque que evaluamos con mayor potencial por su riqueza natural única y eso permite el interés de nuevos visitantes nacionales y extranjeros, además reúne todas las características para ser uno de los primeros cinco parques beneficiados".

El presupuesto total de los Parque Bicentenario es aportado por el gobierno regional en conjunto con la Subsecretaría de Turismo y el ministerio de Agricultura a través de Indap.

Corral

En su visita a Corral el ministro Walker se reunió con el alcalde Gastón Pérez y los productores de hortalizas y agricultores para conocer cuales son sus necesidades e informar respecto del trabajo de la cartera.

"Lo que buscamos es escuchar cada una de las demandas y necesidades que presentan los productores y usuarios de nuestra cartera. También la idea es contar cuál es nuestro trabajo, el que finalmente tiene por objetivo potenciar el emprendimiento agrícola y de los más pequeños", aseguró el ministro.

"Hoy está lloviendo la mitad en Los Ríos"

Autoridades en Los Ríos invitan a postular al Fondo de Fortalecimiento de Segegob

RECURSOS. Hay más de $70 millones para financiar proyectos sociales. En abril cierran las postulaciones.
E-mail Compartir

Más de $70 millones dispone este año el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, para financiar proyectos en la región de Los Ríos. El periodo de postulación al fondo cerrará en abril: hasta el viernes 3 para quienes postulen en papel (entregando el documento en la oficina de Segegob, en Carlos Anwandter 440b, Valdivia); y hasta el lunes 13 para quienes postulen a través de www.fondos.gob.cl.

El fondo está orientado a financiar iniciativas de fortalecimiento de organizaciones de interés público, o de la comunidad en general, a través de capacitaciones y actividades sociales. Se financiarán proyectos locales por hasta $2 millones (alcance en una sola comuna); hasta $4 millones para los de carácter regional (alcance en dos o más comunas de la región); y hasta $10 millones para los de carácter nacional (ejecución en al menos una comuna de dos o más regiones).

La ejecución de proyectos se realizará hasta el 30 de septiembre. La convocatoria fue lanzada por el intendente César Asenjo y el seremi de gobierno Pedro Lamas, quien realizó un llamado a postular al beneficio. "Nos interesa mucho seguir fortaleciendo el trabajo con las organizaciones. Sabemos que son la puerta de entrada para trabajar con toda la comunidad y sabemos el importante rol que cumplen los dirigentes, que muchas veces le quitan tiempo a sus familias para dedicarle trabajo a sus comunidades", dijo.