Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipalidad premió a la primera mujer bombera

DESTACADA. Anabella Villegas, voluntaria pionera del Cuerpo de Bomberos, recibió reconocimiento oficial realizado por el municipio valdiviano.
E-mail Compartir

Con la presencia de mujeres emprendedoras y usuarias de la Oficina de La Familia, la municipalidad de Valdivia realizó un homenaje por el Día Internacional de La Mujer, oportunidad en que se galardonó a la valdiviana Anabella Villegas, distinguida por haber sido la primera mujer bombera de la comuna.

En el acto, la homenajeada indicó que "ha sido sorpresiva esta premiación, es muy emocionante y me gustaría decir que ha sido un espacio importante que hemos ganado desde que yo emprendí esa lucha. Hoy día, mi hija también es bombera y se abrió un camino para que muchas más también participemos en espacios que fueron tradicionalmente masculinos en nuestra ciudad".

Anabella Villegas agregó que "además, la mujer bombera puede estar no solamente en los incendios propiamente tales, sino que también en otras áreas como por ejemplo en la contención de familiares o de los niños que están viviendo una tragedia.

Visiones

En la ceremonia estuvo presente el director de Desarrollo Comunitario, Enrique Gillmore quien señaló que "el encargo del alcalde Omar Sabat es crear los espacios para el desarrollo y que permitan capacitarse a las mujeres de nuestra ciudad, entregándole a través de nuestros diferentes programas sociales las habilidades y las herramientas que les permitan realizarse, alcanzar sus metas laborales y que puedan tener una mejor calidad de vida".

Claudia Velásquez, monitora del taller de peluquería, compartió su testimonio del trabajo con el municipio ante las invitadas y dijo que a través de los talleres, las mujeres se van empoderando.

En tanto, la directora de Sernameg, Carolina Águila, indicó que "el empoderamiento femenino con el apoyo del gobierno y las distintas normas en favor de las mujeres, que hemos impulsado todas, cumplen un rol fundamental en acortar la inequidad por género".

Oficina de la Familia

Desde el año 2007, la Oficina de la Familia ha trabajado con mujeres de la comuna a través de su programa Mujeres Jefas de Hogar y la línea de capacitación, entregando conocimientos y asesoría, además de la gestión con las familias a través de la red de coordinación de infancia a nivel comunal.

Realizaron Gobierno en Terreno en sector rural de Lago Ranco

E-mail Compartir

Una nueva jornada del Programa Gobierno en Terreno desarrolló la gobernación del Ranco, esta vez en la sede vecinal de la localidad rural de Pitriuco en la comuna de Lago Ranco y fue liderada por el gobernador Alonso Pérez de Arce.

La actividad, que se ejecutó a través de Plaza Ciudadana, tuvo una cobertura de más de 50 usuarios del sector y alrededores, quienes pudieron realizar trámites y diligencias a través de diferentes servicios públicos.

En terreno trabajaron funcionarios de Conadi; Registro Civil; Serviu; la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP; profesionales del Programa de Apoyo a Víctimas; Carabineros, Conaf, servicios municipales de Lago Ranco y Bienes Nacionales.