Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

En Paillaco impiden el uso de juegos infantiles y máquinas de ejercicio

MUNICIPIO. Alcaldesa Ramona Reyes confirmó la medida por la pandemia.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco adoptó ayer la medida de clausurar e impedir el uso de los juegos infantiles y máquinas de ejercicio ubicadas en diversos espacios públicos de la ciudad, luego de constatar que estaban siendo ocupados por menores de edad, a pesar del llamado a mantenerse en sus casas.

Al respecto, la alcaldesa Ramona Reyes realizó un enérgico mencionando que "yo quiero hacer un llamado a las mamás, a los papás, a que piensen que si su hijo o hija se enferma, se lo van a quitar, lo llevarán al hospital de Valdivia donde no van a poder ingresar a visitarlo y si se agrava, va a morir solo. A eso se arriesgan cada vez que salen a comprar con sus hijos o los llevan a los juegos".

La autoridad recordó también que el Covid 19 no es un resfrío común. "Este virus se va a los pulmones y si a usted lo pilla débil, no va a poder respirar por sí mismo y va a necesitar de un ventilador mecánico, la mayoría de los cuales ya están ocupados. Por eso insistimos tanto en que sólo salga una persona por familia y que lo haga cuando realmente sea indispensable, por favor, quédense en casa", puntualizó.

Fuerzas Armadas fortalecerán hoy el control preventivo de salud en el acceso a Neltume

MOTIVOS. Los vecinos bloquearon ayer el camino hacia la localidad cordillerana para evitar ingreso de turistas y prevenir contagio de adultos mayores y niños.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Luego de varios días donde los vecinos de la localidad de Neltume tuvieron cortado el tránsito para evitar la entrada de turistas o personas con segundas viviendas en el sector, ayer autoridades de la región se hicieron presentes en el lugar, comprometiendo ayuda militar en la fiscalización. De esta manera, Neltume se transformó en el quinto sitio de control preventivo de salud en la comuna de Panguipulli, según explicó el jefe de la defensa nacional de Los Ríos, el general Guillermo Sánchez.

Respecto a la barrera instalada por la comunidad, el uniformado sostuvo que "le pido a toda la ciudadanía que se mantenga en sus casas. Las cosas que supuestamente están haciendo bien, puede ser que no sea lo mejor para la familia. Dejen esta acción a las Fuerzas Armadas, PDI y Carabineros, al resto de las personas les pido encarecidamente que se queden en sus casas, ya que es la única forma de mantener la curva de contagio baja".

En relación a este compromiso del Ejército, la presidenta de la junta de vecinos de Puerto Fuy, Alicia Vásquez, expresó que "para nosotros es satisfactorio que las autoridades hayan venido a nuestro territorio y se hayan comprometido a enviar refuerzos militares para acá".

A su vez, la dirigente social manifestó que el motivo de instalar esta barrera fue para evitar que ingresaran personas contagiadas a la zona, la que está compuesta en su mayoría por adultos mayores. En tanto, sobre la conformación de la guardia en el lugar, Vásquez mencionó que los militares estarán acompañados por un representantes de Puerto Fuy y uno de Neltume.

Asimismo, el intendente de la región, César Asenjo, destacó que "hemos recorrido distintos lugares de la región durante estos días con la finalidad de brindar seguridad a la población, con 33 puntos de control permanente, fiscalizando las segundas viviendas en todas las cuencas lacustres y estableciendo el apoyo de la autoridad sanitaria que es muy importante para poder hacer esta labor".

Asenjo agregó que las fiscalizaciones seguirán.