Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Empresa Colun aportó $50 millones para fabricar ventiladores mecánicos

CORONAVIRUS. La colaboración fue gestionada por el intendente César Asenjo, y validada por el Servicio de Salud Valdivia. Los equipos serán entregados al Hospital Base de la capital regional.
E-mail Compartir

La Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión (Colun) entregó un aporte de 50 millones de pesos al Servicio de Salud de Valdivia (SSV) para gestionar la compra de insumos y componentes que permitan la fabricación de cinco ventiladores mecánicos. El objetivo es contribuir al manejo de la pandemia de covid 19 en la región de Los Ríos.

La colaboración fue gestionada por el intendente de Los Ríos, César Asenjo y validada técnicamente por el director del SSV, Víctor Hugo Jaramillo. La adquisición resultará fundamental en la atención de los pacientes con problemas respiratorios a causa de este virus.

Al respecto, el gerente general de Colun, Lionel Mancilla, comentó que "esperamos con este aporte apoyar la labor que realizan los equipos médicos y el personal de salud de nuestra región, quienes trabajan arduamente por resguardar la vida de las personas. A todos ellos, nuestro sincero agradecimiento, pues sabemos que están realizando su máximo esfuerzo por sus pacientes y el país".

Mientras tanto, el intendente César Asenjo sostuvo que "en esta crisis sanitaria, estamos trabajando fuertemente para dotar de más y mejor implementación la red asistencial de Los Ríos. Para ello recibimos el aporte de distintas empresas de la región, y lo estamos trabajando y canalizando por vías oficiales como es Onemi y el Servicio de Salud, para validarlo y que lo que se adquiera sea óptimo para la labor médica".

Y continuó: "Por ello, agradecemos a la empresa Colun, que nos ha permitido avanzar en este convenio con la empresa Allware, realizando el depósito inmediato de $50 millones para la adquisición de ventiladores mecánicos que serán claves para salvar la vida de pacientes contagiados con coronavirus".

Apoyo a hospitaleS

Adicionalmente, desde Colun se informó que han realizado donaciones a diversas comunas, hospitales, municipios e instituciones que trabajan para mitigar los contagios y la propagación del covid-19.

En esa línea, los centros asistenciales de salud han cobrado suma importancia, y el 3 de abril se entregaron al Hospital Juan Morey de La Unión, materiales consistentes en 25 cilindros de oxígeno, 25 reguladores de oxígeno, un contenedor para oficina y un contenedor para bodega, un equipo pulverizador y dos desfibriladores.

Para el Hospital de Río Bueno, el 10 de abril fue entregada una colaboración consistente en 25 cilindros de oxígeno, 20 reguladores con flujómetros, dos desfibriladores, una bomba infusión, un contenedor habilitado para box de atención médica y 10 baños portátiles, todo con el objetivo de contar con las herramientas adecuadas para hacer frente a la pandemia.

Director SSV: "Son equipos vitales"

Municipalidad de Río Bueno distribuye mascarillas a choferes y adultos mayores

INSTRUCCIÓN. La iniciativa forma parte de un trabajo que encabeza la Dideco junto al Centro de Negocios.
E-mail Compartir

Luego de entrar en curso la obligación de usar mascarillas en el transporte público decretada por la Autoridad Sanitaria, la Municipalidad de Río Bueno inició rápidamente un operativo de confección para así ir en apoyo de la comunidad ante la escasez de mascarillas en el comercio local y de todo el país.

De esta forma, en un trabajo en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y el Centro de Negocios, ambas entidades pertenecientes a la municipalidad, se está desarrollando un operativo de confección de mascarillas y micas protectoras de rostro.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, explicó que esta medida forma parte del Plan Comunal de Prevención al covid-19 y que en una primera etapa se va privilegiar el comercio y el transporte. "Comenzamos entregando estas mascarillas a los colectiveros que a diario se mueven entre La Unión y Río Bueno, también para los taxistas del radio urbano y las micas de protección facial para la gente del comercio", explicó el jefe comunal.

La Dideco puso a disposición a todas las monitoras de los talleres municipales de manualidades para la confección de mascarillas. "Lo principal es entregarlas a los adultos mayores tanto del campo y la ciudad, que forman parte de los grupos de riesgo en esta pandemia", dijo la directora, Paula Hinojosa.

La entrega de mascarillas para adultos mayores podrá ser solicitada de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas al teléfono 64-2 340675.