Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

33 funcionarios del HBV están en cuarentena preventiva por atención a paciente de alto riesgo

SITUACIÓN. Personal de al menos tres servicios tuvo contacto cercano con adulta mayor que fue internada por una fractura y luego dio positivo de covid-19.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La Autoridad Sanitaria informó que 33 funcionarios del Hospital Base de Valdivia (HBV) permanecen en cuarentena preventiva, luego de mantener contacto con una persona que permaneció hospitalizada en el servicio de Traumatología y que el lunes 13 fue diagnosticada como positiva a covid-19.

La seremi Dra. Regina Barra informó que el 9 de abril, la paciente -adulta mayor- fue trasladada por personal del Samu desde su domicilio hasta el HBV, debido a una fractura sufrida en su domicilio y agregó que "es parte de un cluster familiar" de varios casos positivos de coronavirus. Y aunque en esa fecha no era un caso positivo, "tanto ella como su acompañante" estaban en los días finales de cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

"Esta información fue omitida por la persona hospitalizada y su acompañante", agregó la seremi y explicó que durante su periodo de hospitalización "inició síntomas" de covid-19 "y efectivamente resultó positiva, confirmada el 13 de abril".

En estas circunstancias -puntualizó la Dra. Barra- "se tomaron todas las medidas de investigación epidemiológica correspondientes para determinar todos los contactos de riesgo y se definió el aislamiento preventivo de los funcionarios del hospital que estuvieron relacionados con la atención a la paciente".

Trabajadores

Entre los servicios a los cuales pertenecen los funcionarios que están en cuarentena están el Samu y las unidades de Traumatología e Imagenología, "a quienes se hace el seguimiento epdidemiológico respectivo. No obstante, el Hospital Base tomó los resguardos de sanitización correspondientes y de recambio del personal que está con cuarentena preventiva. Los servicios mantendrán su atención", explicó la doctora Barra.

La paciente de la tercera edad pertenece a un grupo familiar afectado por el covid-19 y es hermana del tercer fallecido en la región el sábado 11 de abril, un hombre de 57 años de edad.

Prevención

También ayer, desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud manifestaron que "si una persona está en cuarentena por ser contacto de un caso positivo de covid-19 y requiere ir hasta un centro asistencial, además de tomar precauciones con el uso de mascarilla, es importante que mencione al personal de salud, que es contacto de un caso confirmado".

Esta información es fundamental para que el personal de salud adopte los resguardos necesarios.

Alcalde insiste en pedir cuarentena

E-mail Compartir

El alcalde Omar Sabat lamentó que el Ministerio de Salud no considere nuevamente a Valdivia entre las comunas donde se debe mantener cuarentena obligatoria y aseguró que continuará exigiendo esa decisión, "porque me interesa cuidar a mi comunidad y eso deben entenderlo en el ministerio". Luego de los anuncios del ministro Mañalich, donde no se incluyó a la capital de Los Ríos, Sabat insistió en que una cuarentena "es la única forma de hacer entender a las personas que deben quedarse en sus casas. Y ésta es la opinión del equipo de asesores de la salud municipal, que cree que es una manera efectiva de frenar el avance de la pandemia". También calificó como inexplicable que se decrete cuarentena en Arica, por ejemplo, "que tiene menos índices de contagio que Valdivia".

Corte ordena al hospital adaptar sus protocolos para garantizar seguridad

RECURSO. Desde el HBV piden ser respetuosos con derechos del paciente.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección presentado contra el Hospital Base por las funcionarias TENS María José Brana y Jéssica Vergara, quienes el 11 de marzo atendieron sin medidas de seguridad a un paciente sospechoso de covid-19, debido a que el protocolo considera la entrega de esos insumos solo en casos confirmados de coronavirus.

La Segunda Sala del tribunal acogió la acción judicial, tras establecer que el actual protocolo se circunscribe a un estado de normalidad sanitaria y no se ajusta a una pandemia, como la existente en el país. En el fallo se ordena al HBV "decretar o actualizar las medidas necesarias para el resguardo de la seguridad de los funcionarios a su cargo", para lo cual debe "establecer y/o adaptar los protocolos de seguridad existentes y disponer las medidas de protección aplicables al régimen especial derivado de la pandemia... sin perjuicio de las ya vigentes y acorde con la disponibilidad de recursos y medios materiales con que se cuente".

Hospital

A través de una declaración pública, desde el HBV indicaron que "como principal establecimiento asistencial de la región, se es respetuoso de la ley y de los fallos emitidos por los tribunales".

Destacan que en el fallo se reconoce la entrega de Elementos de Protección Personal (EPP) a funcionarios y pacientes "de acuerdo a criterios técnicos que consideran riesgo de contagio, manejo y/o patología, función y servicio" y que se acoja la petición de las recurrentes "solo en cuanto se ordena al recurrido decretar o actualizar las medidas necesarias". Aseguran que hay suministros y stock, llaman a los funcionarios "a ser respetuosos de la Ley 20.584 de Deberes y Derechos del Paciente" y que como HBV "empatizan con el sentir y preocupación de todo su equipo humano y sus familias en esta grave contingencia sin precedentes, agradeciendo su compromiso y dedicación".

Gobierno se querellará contra 2 personas detenidas por no cumplir cuarentena

E-mail Compartir

El intendente de Los Ríos, Cesar Asenjo anunció que el Gobierno se querellará contra dos personas que fueron sorprendidas infringiendo la cuarentena obligatoria por covid-19.

"Una de ellas estaba cometiendo un delito flagrante y al realizar el control de identidad se constató que se encontraba con cuarentena preventiva obligatoria, por ser contacto de un caso positivo", indicó Asenjo. Agregó que el segundo caso "fue hallado en un recinto de alta concurrencia de público".

Agregó que ambos, "en su actuar fueron un vector peligroso, al tener la posibilidad de contagiar a otras personas".

Los Ríos totaliza 148 casos positivos diagnosticados con coronavirus

E-mail Compartir

A 148 aumentó la cantidad de casos positivos de covid-19 en la región de Los Ríos, según el informe entregado ayer por la seremi de Salud, Dra. Regina Barra. Esto, luego de que en las últimas 24 horas se registraran 10 casos nuevos, considerando hasta las 21 horas del lunes.

De los nuevos casos, 7 son de Valdivia (mujeres de 19, 39, 51, 54, 67 y 76 años de edad y un hombre de 42 años); 2 de Lanco (una mujer de 67 y un hombre de 90 años) y una de La Unión (mujer de 56 años).

En el detalle por comunas, Valdivia suma 96 casos diagnosticados como positivos; La Unión 23, Mariquina 9, Río Bueno 7, Futrono 5, Lanco 4, Lago Ranco 2, Máfil 1 y Paillaco 1, mientras que Corral, Panguipulli y Los Lagos se mantienen sin casos confirmados.

En la región hay 13 personas hospitalizadas, de ellas 9 en el Hospital Base de Valdivia (4 en la UCI, 2 con ventilación mecánica) y las restantes 4 en la Clínica Alemana (tres en ventilador mecánico).

La Dra. Barra también informó que de los 148 casos positivos, 54 personas han terminado su período de seguimiento, y que hay 94 casos positivos en la misma fase de seguimiento.

Uso de mascarillas será obligatorio en espacios públicos de Valdivia

MEDIDA. Marcha blanca empezará la próxima semana. Multa será de 1 UTM.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó ayer una ordenanza que reglamenta el uso obligatorio de mascarilla a todas las personas que circulen por la vía pública o que se encuentren en lugares públicos de la comuna. La próxima semana comenzará un periodo de marcha blanca para sensibilizar la ordenanza entre la comunidad y posteriormente serán funcionarios de Carabineros e inspectores municipales lo encargados de supervisar su cumplimiento. La sanción para quienes no cumplan con la ordenanza será de 1 UTM ($50.221 al mes de abril).

El alcalde Omar Sabat explicó que medidas similares se han implementado en otras comunas del país y han dado resultado. "Debemos ser estrictos como comuna, es la única forma de combatir el avance del coronavirus, sobre todo cuando vemos en la calle a personas que circulan sin ninguna medida de protección", indicó.

Respecto al tipo de mascarilla, dijo que no es necesario que sean clínicas o quirúrgicas y que hay tutoriales para fabricarlas en casa. "Queremos ir bajando la cantidad de contagiados, con esta medida que tomamos por la seguridad de nuestros vecinos. Las personas deben entender que la pandemia es grave y que exponerse puede aumentar el contagio", agregó.

Sabat además agradeció a las juntas de vecinos que trabajan en la confección de mascarillas para ayudar a proteger la salud de la comunidad.

En la ordenanza también se especifica que la obligatoriedad de usar mascarillas es independiente de las medidas que determine la autoridad de salud.