Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Otorgaron libertad condicional a 86 reos de la cárcel de Valdivia

COMISIÓN. Hubo 120 solicitudes de reos de Osorno y la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Un total de 86 internos de Valdivia quedaron en libertad condicional, luego de que la comisión de la jurisdicción Valdivia de la Corte de Apelaciones analizara y acogiera los antecedentes presentados por 120 reos de las cárceles de Osorno y la capital regional de Los Ríos.

De los beneficiados, 72 fueron del Complejo Penitenciario Llancahue y 14 del Centro de Estudio y Trabajo que funciona en Isla Teja.

La comisión fue presidida por la ministra Marcia Undurraga e integrada por magistrados y jueces de ambas comunas y debió tomar su decisión en base a informes psicosociales elaborado por Gendarmería, los cuales evaluaron los factores de riesgo de reincidencia por parte de los postulantes.

Según se explicó ayer, aplicaron como criterio el cumplimiento efectivo de la mitad de la condena o dos tercios (dependiendo del tipo de delito); conducta intachable en el establecimiento penal, bajo riesgo de reincidencia y posibilidades de reinserción social.

El juez del Juzgado de Garantía, Fabián Duffau, señaló que también se consideró la edad de los solicitantes.

Víctima de femicidio frustrado recibe apoyo síquico y jurídico

INVESTIGACIÓN. La seremi Waleska Fehrmann confirmó que, con patrocinio de Sernameg, mujer agredida por su pareja se querelló contra su atacante.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Apoyo jurídico y sico-social ha recibido la mujer que fue víctima de femicidio frustrado el domingo pasado, por parte de su pareja.

El agresor, identificado como Mario Cancino Osorio, se encuentra en calidad de imputado y detenido, a la espera de que la Corte de Apelaciones resuelva si quedará en prisión preventiva o con arresto domiciliario total.

Sobre la situación de la víctima, la seremi de la Mujer Waleska Fehrmann señaló que "la persona agredida accedió al patrocinio judicial que otorga el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) y este martes se ingresó una querella criminal en contra del agresor", lo cual permitirá a la repartición ser parte de la causa penal que investiga la Fiscalía de Valdivia.

La seremi afirmó además que "se le está brindando apoyo sicológico desde el Centro de la Mujer de la comuna de Valdivia".

Circuito intersectorial

La autoridad explicó que en la región existen redes de trabajo conjunto entre instituciones para enfrentar casos de violencia de género. "En Los Ríos trabajamos con distintas instituciones, a través de un Circuito Intersectorial de Femicidios, encabezado por este ministerio y Sernameg en conjunto con todas las líneas de trabajo contra la violencia, al que se suman Carabineros, la PDI, la Fiscalía a través de la Uravit (Unidad de atención de víctimas y testigos), la Red de Asistencia a Víctimas, Seguridad Pública y el Sename".

Añadió que cuando se produce una denuncia "en cualquiera de las instituciones nombradas, primero se le consulta a la víctima si desea recibir apoyo y contención por parte del Servicio y si accede esta red se activa inmediatamente", dijo Fehrmann.

Mientras que cuando ocurren hechos de violencia extrema contra la mujer como el ocurrido este fin de semana, "se activan de inmediato las redes competentes" .

Ferhmann aseguró que el equipo funciona las 24 horas: "Se trabaja en turnos, porque la violencia no tiene horario, más aún en el contexto actual", manifestó.