Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Gobierno entregó ayuda social para implementar albergue en La Unión

APORTES. Donaciones están orientadas a la protección de personas en situación de calle, uno de los grupos de riesgo en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
E-mail Compartir

A través de la campaña "Los Ríos se une ante el Covid-19", impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, el Gobierno gestionó ayuda social para la agrupación de voluntariado de la Parroquia San José de La Unión, la cual implementará un albergue destinado a adultos mayores en situación de calle, en el marco del Plan de Invierno financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La entrega de las donaciones, que consistió en 18 frazadas, 18 colchonetas, 18 sacos de dormir y 18 almohadas, fue liderada por el intendente de Los Ríos y presidente del Directorio de la Corporación de Desarrollo Productivo, César Asenjo, quien visitó el salón parroquial junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter; el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce; el gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Ángel Beroíza; y el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer.

El intendente César Asenjo destacó el aporte de la entrega realizada, la cual fue coordinada por el gerente de la Corporación de Desarrollo Productivo, Ángel Beroíza, quien lleva adelante la campaña "Los Ríos se une ante el Covid-19", especialmente -dijo- "porque esto va en colaboración directa con la misión que está llevando a cabo la seremi Ann Hunter en nuestra región, de poder establecer albergues para los adultos mayores que lo requieran y además ir en ayuda urgente de las personas en situación de calle en Los Ríos".

El intendente agregó que "en la región estamos realizando un trabajo coordinado con todas las instituciones, para poder avanzar en entregar tranquilidad a todos los vecinos del territorio. Para esto se ha trabajado de muy buena manera con alianzas público-privadas, que nos han permitido generar insumos y ayudas para poder llegar con todo lo que requieran nuestros vecinos para enfrentar esta dura crisis que estamos viviendo".

Iniciativa

La campaña "Los Ríos se une ante el Covid-19" busca vincular las demandas del área de la salud con aportes de privados o personas naturales.

Al respecto, Ángel Beroíza detalló que "estos aportes, que en total representan un monto aproximado de 900 mil pesos, son fruto de la campaña que como Corporación de Desarrollo levantamos, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de nuestro sistema de salud y de proteger a la población más vulnerable. En este caso, es importante destacar el aporte de don Augusto Grob, quien contribuyó en la compra de parte de esta donación, que irá en directa ayuda de quienes más necesitan en esta comuna".

Programa de Desarrollo Social

Seremi asegura que la pandemia presenta un "comportamiento estable" en la región

INFORME. En las últimas 24 horas se registró solo un caso positivo, elevando a 157 los diagnosticados en Los Ríos.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, Dra. Regina Barra, aseguró que la situación del covid-19 en Los Ríos "presenta un comportamiento estable, con una curva de tendencia más plana que la del país", junto con anunciar ayer un nuevo caso positivo en la región.

Esta vez se trata de una persona de sexo masculino de 37 años de edad, de la comuna de La Unión. Así, la región llega a 157 casos confirmados, al 19 de abril y la comuna de Valdivia concentra el mayor número de casos confirmados, con 102 personas.

La seremi realizó un análisis comparativo entre la situación nacional y la de la región, donde destacó que al 18 de abril, en el país se registran, 9.730 casos confirmados acumulados, lo que equivale una tasa de prevalencia de 50 por cada 100 mil habitantes; mientras que Los Ríos acumulaba 156 casos, con una tasa de 38,4 por cada 100 mil habitantes.

También informó que del total de casos acumulados del país, 4.035 han terminado su período de seguimiento, lo que equivale al 41,5% del total de pacientes. En cambio en Los Ríos, 80 de las 156 personas diagnosticadas (51,3%) ya terminaron el período de seguimiento establecido.

Barra agregó que este último dato "es muy relevante, ya que la cantidad de casos activos, 73 casos al día de ayer, es inferior al de personas que han completado la vigilancia y reflejan que la situación presenta un comportamiento estable, con una curva de tendencia más plana que la del país".