Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Cesfam de La Unión llevará remedios a adultos mayores y enfermos crónicos

E-mail Compartir

Con la entrega de medicamentos para adultos mayores y pacientes crónicos en sus propios domicilios, se inició una nueva etapa en la estrategia de protección contra el covid-19 en La Unión. La encargada del Departamento de Salud Municipal, Mirtha García, detalló que "forma parte de la estrategia que estamos implementando a fin de evitar mayores contagios entre nuestros vecinos y especialmente, entre la población de mayor riesgo". El sistema de entregas se realiza trabajando con la lista de adultos mayores que mantiene el Cesfam de La Unión y también por medio del teléfono +56952541039.


Consultorio Externo tendrá entrega de medicamentos a domicilio

Medicamentos a domicilio, la entrega centralizada para tres sectores de la comuna y una agenda para ordenar el retiro de fármacos son las tres nuevas medidas que implementó el Consultorio Externo Valdivia, en el contexto de la alerta sanitaria por covid-19. Las nuevas estrategias fueron puestas en marcha por la farmacia dependiente del Servicio de Salud Valdivia, para reducir los riesgos de contagio a usuarios y funcionarios del recinto. La entrega de medicamentos a domicilio está orientada a usuarios mayores de 80 años, pacientes postrados o sin redes de apoyo.

Instalaron cuatro lavamanos en espacios públicos de Río Bueno

PREVENCIÓN. El servicio está habilitado durante las 24 horas y piden cuidarlos.
E-mail Compartir

En el contexto del Plan Comunal por Covid-19, la Municipalidad de Río Bueno implementó una nueva medida para prevenir la propagación del virus. Se trata de la instalación de cuatro lavamanos en espacios públicos, que facilitarán la higiene de las personas mientras realizan trámites, compras o consultas médicas.

Estos lavamanos móviles contarán con una reposición constante de agua y jabón, para que de esta forma todos los transeúntes puedan utilizarlos sin problemas. Los puntos considerados en esta primera etapa son la esquina de las calles Comercio con Independencia; Avenida Arturo Prat con Esmeralda; el Terminal de Buses de Río Bueno; y entre el Hospital y el Cesfam.

Al respecto, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, comentó que "dentro de las múltiples medidas tomadas en el marco de nuestro plan de acción, consideramos que una de las recomendaciones más sugeridas es el lavado de manos y buscamos maneras de hacerlo más masivo y público. En esa línea, una manera de controlar el contagio era justamente implementar un sistema de lavado de manos para los transeúntes".

"Fueron instalados en cuatro puntos críticos y en la medida de que esta marcha blanca evolucione de buena manera, sin duda que nuestra voluntad es poder instalarlos en otros puntos de la ciudad y de acuerdo a la evolución de la pandemia", complementó.

Los lavamanos funcionarán las 24 horas, por lo que desde la Municipalidad de Río Bueno hicieron un llamado a cuidarlos y usarlos bien.

Municipalidad compró 5 túneles sanitizadores para utilizar en Valdivia

PANDEMIA. Ayer se estrenó el primero en la feria del sector Menzel y los otros se instalarán en los Cesfam de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

En la feria libre ubicada en el sector Menzel, transeúntes y feriantes pudieron hacer uso ayer del primer túnel sanitizador llegado a Valdivia, como parte de las medidas tomadas por la municipalidad con el objetivo de disminuir la carga de microorganismos en las superficies externas de las personas y así aminorar la cantidad de contagios por covid-19.

El túnel sanitario cuenta con un sistema de micronebulización que permite desinfectar superficialmente sin mojar, disminuyendo la probabilidad de transmisión de enfermedades de una persona a otra.

En el lugar estuvo el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien explicó a los vecinos cómo transitar por el túnel, además de entregar un tutorial sobre confección de mascarillas en el hogar y los teléfonos de atención al vecino.

"Es importante contar con una medida como esta para las ferias libres, que son fuentes de trabajo de gran cantidad de personas independientes, además de lugares relevantes de abastecimiento de la comunidad, donde se hacía necesario tomar un resguardo sanitario debido a la alta concurrencia de personas", dijo el alcalde.

El alcalde Sabat detalló que se adquirió un total de 5 túneles, de los cuales 4 serán instalados en los Cesfam de la comuna: Doctor Jorge Sabat, Las Ánimas, Niebla y Angachilla. El quinto será instalado en la entrada de la casa edilicia y utilizado de manera itinerante para las ferias libres u otros lugares en que sea requerido.

"Esta es una medida que se suma a la sanitización diaria de las calles, vacunación anti influenza a mayores de 80 en casas, habilitación de puntos de vacunación extraordinarios, entrega de canastas de alimentos personas en vulnerabilidad y todo lo que esté en nuestras manos lo haremos", complementó el jefe comunal.