Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Comunas priorizan sanitización y apoyo social para enfrentar covid-19

PANDEMIA. Las municipalidades de la Provincia del Ranco han tomado medidas como portales sanitarios, confección de mascarillas, lavamanos en espacios públicos, entre otros.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Portales sanitizadores, lavamanos en espacios públicos, medicamentos a domicilio, demarcación de distancia en las calles, y confección de mascarillas. Esas son sólo algunas de la medidas que han sido implementadas durante los últimos días en las diferentes comunas de la provincia del Ranco con el objetivo de mitigar la propagación del covid-19.

En total son 45 los casos positivos registrados en el territorio, que corresponden a 29 contagios en La Unión (14 activos), 9 en Río Bueno (5 activos), 5 en Futrono (0 activos) y 2 en Lago Ranco (0 activos).

Una de las novedosas medidas implementadas en la capital del Ranco fue la instalación de un portal sanitizador para vehículos y transporte mayor, el cual se ubica a la altura del cruce San Javier y que fue construido con aportes provenientes de privados.

Al respecto, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer expresó que "era una de las necesidades que teníamos hace tiempo. Me parece una idea muy potente, porque estamos combatiendo a un enemigo invisible, y a la comuna ingresan muchos vehículos, sobre todo provenientes del sur por el cruce Los Tambores. Agradecemos el apoyo de los privados y prontamente esperamos contar con este dispositivo también en los ingresos por Rapaco y Trumao".

El jefe comunal igualmente destacó que continúan realizando a diario la sanitización nocturna de todas las calles de la ciudad, y para lo cual también han tenido el apoyo de privados y agricultores. "La población nos agradece mucho esta medida, y los niños son los más contentos porque ellos esperan todas las noches a que pase el tractor antes de dormir", dijo.

El alcalde destacó la demarcación de las veredas en espacios de alta afluencia de público para que las personas mantengan distancia, y que comenzó la entrega de mascarillas en el transporte público.

"También continuamos con la vacunación a domicilio, y entregando medicamentos a adultos mayores en sus casas. Otra medida importante es la apertura permanente del SAR, ya que hicimos las gestiones y el SSV nos destinó los recursos necesarios. También hemos extremado las medidas en el Eleam de Santa Elisa y afortunadamente no hemos tenidos contagios ahí", agregó Pinuer.

Sobre la cantidad de contagios en La Unión, el alcalde expresó que "claramente estamos preocupados. Consideramos que lamentablemente las personas no están tomando conciencia, se ve mucha gente que circula en las calles, muchas filas en todos lados como farmacias, supermercados, y hasta en las ferreterías. Todos los días reiteramos el llamado a quedarse en casa porque tenemos que cuidarnos, pero la verdad es que no hemos tenido mucha colaboración de nuestros vecinos".

Río bueno

En Río Bueno, además de la novedosa instalación de cuatro lavamanos en espacios públicos, también se han instruido otras acciones preventivas en los últimos días.

Así lo señaló el alcalde Luis Reyes, quien aseguro que "desde el primer minuto hemos trabajado en nuestro plan de acción liderado por nuestro equipo de salud y una de las medidas que no dudamos en ejecutar fue el traspaso de 3.000 mascarillas al Hospital de Río Bueno para que todo su personal esté resguardado".

Y continuó: "Nuestro Centro de Negocios también ha cumplido funciones importantes con la confección de protectores faciales que fueron distribuidos en el comercio local. Apelando a la idea de quedarse en casa, y en paralelo apoyar a nuestros emprendedores, es que se implementó un almacén móvil que busca llegar a todos los sectores de la comuna para que los chacareros puedan comercializar sus productos, y otro tipo de mercadería".

El jefe comunal también explicó que se están realizando controles sanitarios en los dos puentes de acceso y la entrada por Trafún y sanitizaciones e casco urbano y otras localidades. En total se han invertido en torno a los $50 millones en acciones de mitigación".

Sobre la cantidad de contagios registrados en la comuna, Reyes expresó que "es una situación bastante engañosa en relación a los que vemos. Si hay algo que ha fallado es el compromiso y la responsabilidad de la comunidad de respetar algunas iniciativas de prevención vigentes desde el primer día. Por eso llamamos a nuestros vecinos al autocuidado".

Lago ranco

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, explicó que las medidas tomadas por la municipalidad están orientadas básicamente al área social. En esa línea destacó "el apoyo a nuestros adultos mayores que están dentro del 40% más vulnerable, a quienes estregamos una caja con mercadería, un saco de harina y un saco de papas, todo financiado con recursos municipales. En total son entre 400 y 500 familias las que serán apoyadas en este proceso".

"También vamos a subsidiar el cargo fijo del costo del consumo de agua potable rural con seis comités que van a ser beneficiados mientras dure la emergencia", agregó, junto con señalar que han invertido cerca de $50 millones en acciones.

Futrono

El alcalde de Futrono, Claudio Lavado, destacó que "hemos tomado múltiples medida como la desinfección en las principales calles en Futrono, Nontuelá y Llifén, y también se instaló un control preventivo en el ingreso a Futrono".

Y agregó: "Se han demarcado las veredas en diferentes puntos donde la gente realiza trámites y mantenga la distancia social. Para mitigar la baja venta de productos de los pequeños agricultores, se les compró parte de su producción para elaborar y entregar canastas saludables para los adultos mayores. Además, a través de voluntarias de la Casa de la Mujer Lya Vásquez, se fabricaron cerca e 9.000 mascarillas que serán distribuidas en la comunidad".

"Todos los días reiteramos el llamado a quedarse en casa, pero no hemos tenido mucha colaboración de los vecinos".

Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión

"Si hay algo que ha fallado es el compromiso y responsabilidad de la comunidad de respetar las medidas de prevención".

Luis Reyes, Alcalde de Río Bueno

Ferias trabajan con turnos

Con respecto al funcionamiento de ferias libres, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer explicó que "hemos dispuesto que las ferias se vayan turnando, en distinto lugares que también están sanitizados, guardando las distancia y con implementación de guantes. mascarillas y alcohol gel. También tenemos lavaderos de manos en los ingresos a las ferias". Mientras que en la comuna de Río Bueno también existen turnos, la Feria Chacareros trabaja los martes y viernes; mientras que la Feria 21 de Mayo lo hace los miércoles y sábados.

45 casos positivos para covid 19 se han registrado hasta el momento en las comunas del Ranco, con 29 contagios en La Unión, 9 en Río Bueno, 5 en Futrono y 2 en Lago Ranco.

50 millones de pesos de han destinado en las municipalidades de Río Bueno y Lago Ranco en medidas para evitar el covid-19. En Futrono han invertido $15 millones, y en La Unión no existe información.

400 familias que tienen adultos mayores se verán beneficiadas con la entrega de una caja de mercadería, un saco de harina y un saco de papas, financiados por la municipalidad de Lago Ranco.