Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alcalde Sabat: "La comunidad ha tomado conciencia sobre el uso de mascarillas..."

BALANCE. Esta semana entró en operación la norma que obliga al uso de estos implementos en espacios públicos.
E-mail Compartir

Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que obliga al uso de mascarillas en espacios públicos, el alcalde Omar Sabat realizó un positivo primer balance de la norma y reiteró el llamado a la conciencia de la comunidad local.

"Me he podido percatar en terreno que son muchas las personas que están usando mascarillas en los lugares públicos y eso denota que hay conciencia de autocuidado. Supermercados, farmacias y otros negocios están fiscalizando el uso de las mismas y entregando alcohol gel cuando ingresa una persona a sus recintos", afirmó la autoridad, añadiendo que "este tipo de acciones nos hará salir airosos de esta pandemia. Como municipio estuvimos en marcha blanca con el tema mascarillas, realizando labores educativas en ferias libres y calles de la ciudad, bajo el propósito de hacer entender a la población que debemos cuidarnos y que aquí tenemos una responsabilidad que es compartida entre todos".

Cabe recordar que entre otras acciones de prevención, también en Valdivia se han entregado volantes informativos con procedimiento para elaborar mascarillas caseras, y de este modo evitar que las personas no puedan usarla porque no tengan acceso a ella.

"La mascarilla puede ser de cualquier tipo, de confección casera o quirúrgica. Aquí el objetivo es promover el autocuidado", puntualizó el jefe comunal, destacando que, además, los equipos de Seguridad Ciudadana están recorriendo las calles para velar por el cumplimiento e invitando a la comunidad a asumir este hábito que será permanente".

Diagnosticados por covid-19 llegan a 173 en la región y Valdivia totaliza 109

REPORTE. Seremía de Salud de Los Ríos informó de dos nuevos casos en las comunas de Lanco y La Unión. Desde que comenzaron los ánalisis en Los Ríos, se han tomado 2.127 muestras.
E-mail Compartir

Con dos nuevos casos positivos a covid-19 informados ayer por la seremi de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, la región de Los Ríos llega a un total de 173 diagnosticados, desde que comenzaron las mediciones y hasta las 21 horas del miércoles 22 de abril.

Esta vez, los dos nuevos casos corresponden a dos personas de sexo femenino: una de 40 años de edad y residente de la comuna de La Unión y la otra de 34 años perteneciente a la comuna de Lanco.

En el desglose comunal, Valdivia lidera largamente la cantidad de casos confirmados, con 109 personas positivas a covid-19 (ver recuadro).

Hospitalizados

Hasta la fecha del informe de la Autoridad Sanitaria, en la región había 21 personas internadas , 11 de ellas en el Hospital Base de Valdivia. Seis permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (5 conectadas a ventilación mecánica) y las restantes 5 se encuentran en la Unidad de Medicina. Otras 4 personas se mantienen hospitalizadas en la UCI de la Clínica Alemana de Valdivia (una conectada a ventilador mecánico); 2 están en el Hospital de Mariquina, en condición estable; 2 pacientes están internados en el Hospital de Lanco; 1 en el Hospital de Corral y otra persona en el Hospital de La Unión, ambos, todos en condición estable.

Los CASOS

La seremi Regina Barra también informó que de los 173 casos positivos, 113 personas personas terminaron su período de seguimiento (tres de ellas con resultado de muerte). Por lo tanto, 57 pacientes continúan activos y hay 277 personas en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En cuanto a los casos activos vigentes, hay 30 en Valdivia, 14 en La Unión, 5 en Río Bueno, 4 en Lanco, 2 en Máfil, 1 en Corral, 1 en Mariquina. Sin casos activos vigentes están las comunas de Los Lagos, Paillaco, Panguipulli, Futrono y Lago Ranco. La autoridad agregó que hasta el 22 de abril se habían realizado 2.127 exámenes en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y desde el miércoles en el Laboratorio de Diagnóstico de Hantavirus de la Universidad Austral de Chile. De ellos, 157 han dado resultado positivos, con un porcentaje de 7.4% de positividad. Los 16 casos restantes fueron procesados en Santiago y Temuco, antes del comienzo de los exámenes en el laboratorio del Hospital Base.

En las últimas 24 horas fueron procesadas 67 muestras.

Detalle por comunas

Valdivia: 109.

La Unión: 29.

Mariquina: 9.

Río Bueno: 9.

Lanco: 6.

Futrono: 5.

Lago Ranco: 2.

Máfil: 2

Paillaco: 1.

Corral: 1.

Panguipulli: 0.

Los Lagos: 0.