Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

684 niños de Futrono, Lago Ranco, Los Lagos y Corral ya recibieron sus computadores

PARA TRABAJAR DESDE LA CASA. En total, Junaeb y el Mineduc beneficiará a 3.520 alumnos de séptimo básico de la región. Hoy será el turno de Panguipulli.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Futrono, Lago Ranco, Corral y Los Lagos, son las primeras comunas de la región donde el Ministerio de Educación, a través de Junaeb, ya entregó computadores portátiles para un total de 684 estudiantes que cursan actualmente séptimo básico. Hoy la entrega de notebooks continuará en Panguipulli, donde los beneficiados serán 374 niños, en una ceremonia que se desarrollará en el gimnasio municipal.

En total, el programa "Becas TIC" de Junaeb ayudará a un total de 3.520 estudiantes de colegios públicos y particulares subvencionados de toda la región, en una iniciativa que también otorga acceso gratuito a internet por un año mediante un modem, además de la incorporación de 50 programadas educativos en el computador.

Comunas

En relación a la entrega que se realizó en el gimnasio de la Escuela de Corral, el alcalde de la comuna, Gastón Pérez, se mostró alegre por los 78 estudiantes que fueron beneficiados con un nuevo PC portátil.

En ese sentido, manifestó que "estoy muy satisfecho por la iniciativa de Junaeb y el Mineduc de adelantar esta entrega, ya que llega en un periodo sumamente complicado y sensible para la mayoría de las familias debido a la crisis sanitaria. Durante la entrega, se notaba la emoción de los padres y apoderados, porque saben que este computador los ayudará en la educación de sus hijos".

Asimismo, sobre la posibilidad de extender el beneficio a estudiantes de otros cursos, el alcalde de la comuna puerto sostuvo que "no se si aún estemos a tiempo de solicitar que el beneficio sea también para estudiantes de quinto básico u otros niveles. Creo que los más pequeños tienen unas tremendas habilidades para trabajar desde un computador, y siempre con la autorización y vigilancia de los padres puede ser una herramienta eficaz, no solo ahora en cuarentena, sino que también en el futuro"

Quien también se refirió a la entrega de computadores fue el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, quien manifestó que "estamos contentos por este beneficio que ayudará a 182 de nuestros estudiantes, quienes podrán estudiar desde su casa en este periodo de invierno que se nos viene".

Igualmente, el alcalde destacó el esfuerzo de seguridad sanitaria a la hora de entregar los computadores, en un trabajo del personal municipal con Junaeb. "No hubo problemas a la hora de entregar los computadores en el gimnasio del colegio José Manuel Balmaceda. Los apoderados respetaron los protocolos, tanto con la distancia social, como también al usar mascarillas y guantes".

Seremi

Respecto de la entrega del beneficio en la región, el seremi de Educación, Tomás Mandiola manifestó su satisfacción por la labor realizada hasta el momento y destacó que "seremos una de las primeras regiones en completar el 100% de la entrega de computadores".

"Hemos hecho un esfuerzo muy importante junto a Junaeb para poder adelantar lo más posible la entrega de los computadores, los que tendrán un año de internet gratis. Esto es importante porque la crisis sanitaria a la que nos enfrentamos hoy, implica mantener las clases suspendidas, de manera que todas las facilidades y herramientas para una mejor conectividad, desde el hogar para nuestros estudiante, es fundamental", puntualizó la autoridad.

Entrega sigue en los próximos días

Sobre la entrega de los próximos días, la directora regional de Junaeb, Karina Silva, explicó que hoy se entregarán 374 computadores en Panguipulli. El lunes 27 de abril será en Mariquina, con 190 notebooks; el 28 de abril será en Lanco (131); el miércoles 29 de abril será en Paillaco (234); el 30 de abril será en Máfil (64); el 4 de mayo será en Río Bueno (332); el 5 de mayo en La Unión (392); y entre el 6 y 7 de mayo en Valdivia (1.119). Asimismo, Silva destacó que quienes no retiren el computador en este periodo, podrán hacerlo en agosto, en fecha y lugar a confirmar.

Alcalde Reyes se reunió con directores locales para analizar el trabajo realizado

E-mail Compartir

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, sostuvo una reunión en el internado del Liceo Vicente Pérez Rosales junto a 15 directores de establecimientos educacionales de la comuna, la que tuvo como fin conocer las realidades de cada institución y el trabajo realizado durante este periodo de cuarentena, además de analizar posibles retornos a las clases presenciales. En ese sentido, la autoridad comunal sostuvo que "con todas las medidas sanitarias correspondientes, fue una reunión muy productiva donde comenzamos con la discusión de volver o no clases de manera progresiva, como lo señaló el Gobierno. Creemos que para volver a clases de manera paulatina, ya sea en el sector rural o lo urbano, es necesario tener la seguridad de que nuestros estudiantes y comunidad educativa estarán bien, antes que eso pase, es imposible ni siquiera pensar en volver".

Presentan 19 propuestas de educación escolar en tiempos de cuarentena

COLABORACIÓN. Plan de Educación 2020 busca apoyar a 11.451 colegios del país.
E-mail Compartir

Debido a los cerca de tres millones y medio de estudiantes escolares que se encuentran en estos momentos sin clases en el país, es que la fundación Educación 2020 planteó 19 propuestas que buscan apoyar y fortalecer el trabajo de los 11 mil 451 establecimientos que tuvieron que modificar sus modalidades de trabajo educativo por la pandemia.

Entre los puntos más destacados del plan, se encuentra la posibilidad de suspender el Simce 2020 considerando las consecuencias para cada establecimiento y evitar un estrés adicional para la comunidad educativa.

También destaca la creación de la mesa de trabajo "Educando en Tiempos de Crisis", para evaluar los procesos educativos de los primeros meses del año y definir criterios para abordar los desafíos. Las demás propuestas se encuentran en el sitio web www.educacion2020.cl.

En relación a la iniciativa, la jefa de proyectos zona sur de la fundación, Claudia Silva, manifestó que "la emergencia sanitaria es también una oportunidad para repensar la educación. En ese sentido, hemos acompañado a las comunidades educativas locales para enfrentar de la mejor manera posible esta crisis, mirando el panorama general desde la gestión pedagógica para garantizar que nuestros niños, niñas y jóvenes cuenten con las condiciones básicas para enfrentar este proceso.

Asimismo, expresó que "los ajustes que se hacen tienen asidero en el respeto por la neurodiversidad de los estudiantes y la proyección de la vuelta a clases de manera presencial".

Mineduc lanzó en conjunto con otros servicios públicos el sitio web "Vacaciones en casa"

EN INTERNET. La iniciativa también tendrá material sobre cultura, deporte, medioambiente y vida sana.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a las familias en la búsqueda de actividades que permitan que sus hijos enfrenten de una forma amena el período de vacaciones, el Ministerio de Educación en conjunto con las carteras de las Culturas, Medio Ambiente y Deporte, además de Elige Vivir Sano y Senda, lanzaron la plataforma web Vacaciones en Casa (www.gob.cl/vacacionesencasa).

Al respecto, el seremi de Educación, Tomás Mandiola, señaló que "la iniciativa busca facilitar a los padres la tarea de ofrecer en el hogar espacios de recreación y esparcimiento a sus hijos. Los contenidos están agrupados en actividades diarias por área temática desde prekínder a cuarto año medio; de tal manera que cada estudiante encontrará dos o tres actividades sugeridas por día. Además, se incluye un enlace para acceder a los recursos que entrega la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl".

Teniendo como meta que se vean reflejados los diversos intereses de niños y jóvenes, el sitio web cuenta con ideas para hacer manualidades, escuchar conciertos de sus cantantes favoritos, aprender de la vida y obra de Gabriela Mistral, e incluso recomendaciones para realizar experimentos, entre muchas particularidades.

Además, la plataforma cuenta con cuatro sectores virtuales e interactivos, con énfasis en la naturaleza, cultura, ciencias, deportes y museos.

Una selección de la mejor cultura

Al respecto de la plataforma, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma, señaló que "nos sumamos a la iniciativa haciendo una selección de contenidos y material de nuestro sitio Elige Cultura, a través del cual se puede acceder a recorridos virtuales por museos y colecciones de arte, entre otros".