Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

88 internos de cárcel santiaguina fueron trasladados a Valdivia

LLEGADA. Es el segundo operativo de este tipo en un mes, debido al covid-19.
E-mail Compartir

Un grupo de 88 condenados ingresó este viernes al Complejo Penitenciario Llancahue en Valdivia, proveniente desde el Centro de Detención Preventiva de Talagante, en la Región Metropolitana.

La información fue confirmada ayer por fuentes de la seremía de Justicia y Derechos Humanos en Los Ríos, quienes explicaron que se trata del segundo operativo de este tipo realizado en un mes (antes llegaron 19 reclusos) y que su realización se debe a la necesidad de descongestionar recintos carcelarios nacionales en el contexto de la crisis sanitaria provocada por el covid-19.

Añadieron que, tal como ocurrió la vez anterior, Gendarmería activó el protocolo de ingreso al recinto penitenciario, en el cual se realizó el respectivo chequeo médico a los internos, para luego ser derivados a un módulo especial, aislados del resto de la población penal.

Esta restricción corresponde a un período de cuarentena como medida de precaución y precisaron también que el recinto carcelario cuenta con las medidas de seguridad para el personal.

Dos reos trataron de fugarse de recinto penal: fueron capturados

E-mail Compartir

Personal de Gendarmería impidió la fuga de dos internos del Complejo Penitenciario de Llancahue, en Valdivia, la noche del viernes, luego que se diera la alerta de vigilancia.

Desde la dirección regional de Gendarmería confirmaron la información y explicaron que el hecho fue detectado cuando gendarmes que se encontraban de guardia alertaron sobre la presencia de dos internos en los techos de los módulos 53 y 54. Se activó un operativo y ambos sujetos fueron reducidos.Luego se constató que habían roto los barrotes de sus celdas para escapar

Por prevención y de acuerdo a la información que enregó la institución, ambos fueron trasladados a otras unidades penitenciaciarias del país.

Entregaron las llaves de 26 casas a familias rurales de Panguipulli

SUBSIDIO. Beneficio es parte del Programa de Habitabilidad Rural DS 10 del Minvu y se realizó antes del tiempo previsto.
E-mail Compartir

Antes del tiempo que tenían considerado y con la finalidad de dar seguridad a quienes viven en zonas aisladas para que puedan enfrentar de mejor forma la presente crisis sanitaria por coronavirus, ayer fueron entregadas 26 viviendas correspondientes al Programa de Habitabilidad Rural DS 10 del Minvu en diversos sectores rurales de la comuna de Panguipulli.

Los beneficiarios son parte de un grupo de 37 personas, en su mayoría jefes de familia de origen mapuche y adultos mayores que habitaban casas en malas condiciones, y recibieron las llaves de sus nuevas viviendas de manos del propio seremi, quien fue acompañado en la jornada por el gobernador de Valdivia, Christian Cancino.

"Se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a las familias en este periodo invernal y en especial frente al Covid-19, razón por la cual se procedió a hacer entrega de las obras terminadas y listas para ser habitadas, mientras aún están en ejecución otras 11 de un subsidio que beneficio a un total de 37 familias y cuya inversión alcanza poco más de 970.725 millones de pesos - 33.851,46 UF", señaló Simic.

La autoridad explicó que este subsidio obedece a una necesidad constructiva, en sectores rurales y en particular de estos postulantes que desarrollan actividades ligadas a la agricultura, ganadería, pequeños y medianos emprendimientos, extracción de recursos naturales y turismo, entre otros.

En cuanto a sus características, se trata de casas con una superficie de 56,54 metros o bien 67,61, aquellas que cuentan con una ampliación. Así como cuentan con 2 y 3 dormitorios, radier de hormigón, paneles zip y cerámica interior.