Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Kinesióloga USS llama a mitigar impacto del sedentarismo

CUARENTENA. La docente Carolina Núñez recomienda al menos ponerse de pie cada una hora durante el teletrabajo.
E-mail Compartir

El sedentarismo fue catalogado como pandemia en 2012 por la revista Lancet y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el cuarto factor de riesgo en cuanto a mortalidad, asociado a un 6% de las personas fallecidas en el mundo.

Frente a esta realidad y el aumento de una estadía prolongada en el hogar, la docente de kinesiología de la USS Valdivia, Carolina Núñez, sostiene que "existen efectos secundarios al alterar hábitos diarios y se puede poner en peligro la salud personal por una reducción abrupta de la actividad física".

"Hay estudios que precisan que el sedentarismo es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon; el 27% de los casos de diabetes; y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica", apunta.

Lo que preocupa a la profesional es que los niveles de actividad física se ven reducidos al no poder realizar ejercicio de forma habitual, limitando prácticas deportivas o actividades en nuestro diario vivir, como el desplazamiento a nuestro trabajo.

"Esto, hace que nos veamos expuestos a un desencadenamiento de efectos metabólicos desfavorables, aumentando drásticamente el riesgo de muchos trastornos graves e incapacitantes, como diabetes, cáncer, osteoporosis y enfermedad cardiovascular e incluso afección de nuestra salud mental, experimentando sentimientos como tristeza, enojo, frustración y/o irritación", dijo.

La kinesióloga subrayó que "debemos hacer quiebres de conducta sedentaria, que implique interrumpir el estar largas hora sentados ya sea viendo televisión o trabajando en el escritorio. Cada una hora debemos ponernos de pie, realizando actividades simples como caminar en el lugar".

Directorio y plantel del Torreón se reunirían mañana para negociar

PRIMERA B. El presidente, Jorge Salazar, reafirmó que postura del directorio es acogerse a Ley de Protección del Empleo.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Tal como ha ocurrido en varios clubes profesionales del país, en una verdadera teleserie se ha transformado el futuro económico de Deportes Valdivia, a propósito de la paralización de la actividad por la pandemia del covid-19. En esa línea es que mañana se reuniría el directorio de la institución con representantes del plantel para "negociar" en torno al pago de sus remuneraciones.

Así lo informó el presidente del Torreón, Jorge Salazar, quien sostuvo que "desde hoy (ayer) hemos estado en contacto con el plantel para reunirnos. Entiendo que será el lunes a primera hora con una comisión de los jugadores, para exponer la posición del directorio y también escuchar algunas propuestas que puedan tener ellos. En una situación que no es normal, todos tenemos que ceder para lograr el equilibrio en estos meses que son muy difíciles".

¿Cuál es la postura del directorio? El dirigente explica que "este lunes 27 tuvimos una reunión de directorio muy larga, donde se trataron bastantes temas y el miércoles tuvimos la junta de accionistas. Yo expuse que para nosotros era fundamental asegurarle una tranquilidad al primer equipo, cuerpo técnico y colaboradores, sabiendo que los recursos del CDF hasta el momento se han cumplido, pero que cubren un 75% de egresos que tiene el club mes a mes, ya que no tenemos ingresos por auspicios, ni por recaudaciones".

"Con el primer equipo, el primer compromiso fue cumplir todo marzo, cumplir con abril que se paga dentro de los próximos días y para mayo el directorio me propuso que también, tal como lo han hecho varios clubes, nos acojamos a la Ley de Protección del Empleo, pero antes tenemos que dialogar con ellos", agregó.

En esa línea, Salazar enfatizó que "queremos escuchar sus posiciones, pero la situación todos sabemos que está muy compleja y vamos a tratar de buscar la mejor medida para darle sustentabilidad a la institución en el corto, mediano y largo plazo. Esto no es una imposición, pero el directorio cree que la mejor medida para mantener un presupuesto medianamente equilibrado es acogernos a la ley".

¿Qué espera del plantel al respecto? El presidente señala que "no me puedo meter en el bolsillo de cada jugador. Es legítimo que peleen por tratar de que no se le toque ningún recurso, pero las decisiones hay que tomarlas en el contexto en que nos encontramos. Más que esperar algo, yo creo que el diálogo es lo importante para buscar una alternativa. Si no llegamos a un acuerdo, lo que espero no ocurra, veremos cómo llegar a puntos de encuentro".

Con respecto a los 17 funcionarios del Fútbol Joven que fueron acogidos a la Ley de Protección del Empleo en abril pasado, el dirigente informó que ya fue aceptado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

¿Vuelta del fútbol?

Consultado por novedades sobre la vuelta al fútbol, Salazar dijo no tener información. "La ANFP ha estado muy al debe con los clubes y se lo manifesté personalmente al presidente. Este lunes se nos informaría cuando se realizará el consejo de presidentes pendiente".

26 integrantes tiene el plantel de Deportes Valdivia para la temporada 2020 de la Primera B.

17 funcionarios del Fútbol Joven del Torreón fueron acogidos a la Ley de Protección del Empleo.

Medio entrega razones por las que Sánchez debe seguir en United

ALEXIS. El diario Manchester Evening News enumeró cuatro motivos.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez termina a fin de temporada su préstamo en el Inter de Milán, donde no ha rendido lo que se esperaba y debe volver al Manchester United, club dueño de su pase.

En ese sentido y especulando con su futuro, el medio Manchester Evening News enumeró cuatro razones por las cuales Alexis podría tener otra oportunidad en los "Diablos Rojos".

La primera de ellas la titula "Adaptándose a Manchester", en que señalan que "Alexis estaba en un lugar perfecto en el Arsenal y de repente cambia de ciudad, entrenador, compañeros de equipo, fanáticos. A veces esa adaptación ocurre rápidamente, a veces lleva más tiempo".

La segunda razón es "El Arsenal de Alexis", club en que marcó 80 goles. El medio dice que "en el Arsenal fue un delantero devastador, capaz de tomar los juegos por el cuello. Un hombre a veces milagroso".

"Recordando brillantez" es el tercer motivo, en que recuerdan el duelo del Arsenal ante el United en 2015, donde Sánchez marcó un doblete de gran factura para la victoria "Gunner".

La última la titulan como "Hora de recargar". Para esto mencionan que "En su mejor momento, Sánchez era un atleta supremo, pero el tiempo parece haber pasado factura".

POSIBILIDAD

Representante de Pellegrini habló sobre posible vínculo del DT con el Fenerbahce

E-mail Compartir

A sus 66 años, Manuel Pellegrini parece seguir proyectando su carrera como director técnico en Europa. Después de una dura salida del West Ham United, el nombre del "Ingeniero" sigue asomando para diversos clubes del Viejo Continente, siendo el Fenerbahce turco el que suena con más fuerza.

Sobre dicha aproximación habló Jesús Martínez, representante del estratega chileno, quien indicó al medio turco Sport Arena: "No es el mejor momento para hablar sobre ir a Fenerbahce. Pero es un hecho que Pellegrini cree que es un club magnífico e histórico".

De igual forma, hace días se filtraron algunas de las solicitudes que haría Pellegrini de llegar al equipo: "Hay problemas estructurales. Quiero autoridad total para resolverlos. Las transferencias y la configuración del personal deberían ser mi responsabilidad", habría pedido.