Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada
ENTREVISTA. Marcos Beltramella, entrenador divisiones menores de Las Ánimas:

"Construimos un método de trabajo y una filosofía de juego que nos identifica"

E-mail Compartir

Marcos Beltramella llegó hace tres años a las divisiones menores de Deportes Las Ánimas, en el momento cuando más se criticaba el trabajo formativo del club, debido a que en esa temporada bajó a la segunda división de la Liga Saesa. Entonces, uno de los motivos del descenso fueron los malos resultados de la cantera "fantasma".

Desde entonces, el entrenador trasandino ha trabajado para revertir la situación y en tres años ha logrado que las diferentes series sean protagonistas en torneos a nivel regional y nacional.

Labor

¿En qué se basa el trabajo para cambiar los resultados?

-Cuando llegué, el club venía de cuatro años de cambiar muchos entrenadores y la idea era darle una continuidad al trabajo proyectándolo a varios años. Por eso, con don José Méndez firmamos un acuerdo a largo plazo. Desde entonces trabajamos en cambiar la mentalidad de los jugadores. Había partidos en que los chicos me contaban que jugaban a perder por menos de 50 puntos. Entonces, había que generar una cultura positiva y ganadora. Al mismo tiempo, trabajamos principalmente en que los chicos tuvieran un conocimiento más profundo del juego y profundizamos en el tema de los fundamentos. Hoy en día, muy pocos entienden cómo se juega al básquetbol; y partiendo de eso comenzamos a construir un método de trabajo y una filosofía de juego que nos identifica.

¿Considera un éxito lo conseguido hasta ahora?

-Depende de lo que sea el éxito para cada uno. Si se mira éxito en logros deportivos, puedo decirte que cuando llegue el club había descendido dos veces. En 2018 dirigí las series Sub-15, Sub-17 y Adultos, logrando el ascenso en la Liga Saesa, saliendo campeones en Adultos, segundos en Sub-15 y Sub-17, y terceros en Sub-13. Ese mismo año en la categoría Sub-17 llegamos a la final de la Liga de Desarrollo, perdiendo con Ancud. En 2019 no nos fue tan bien, porque solo logramos salir primeros en la fase regular con la Sub-17 y luego perdimos en semifinales.

¿Y en lo extra deportivo?

-Considero un éxito lograr cosas que antes no teníamos, por lo menos desde mi llegada al club. En octubre de 2017 éramos solo dos entrenadores: uno para Escuelita y Sub-11, y yo que estaba en las demás series. Hoy tenemos dos entrenadores para Escuelita y Sub-11 (Joni Riguero y Evelyn Carrillo); uno para Sub-13 (Víctor Molina); y yo que estoy en Sub-15 y Sub-17. A esto debemos agregarle dos preparadores físicos (Matías González y Freddy Villarroel) y el año pasado trabajamos con el apoyo de un joven en práctica para recibirse de psicólogo deportivo (Mario Pidal). Logramos que el club tenga un box de kinesiología dentro del mismo gimnasio, los chicos comenzaron a hacer pesas de manera sistemática, algo que antes no ocurría. Ahora tenemos nuestra oficina específica para básquetbol, donde nos reunimos y atendemos a los padres. Se volvió a jugar el torneo Domani, cosa que se había dejado de lado; como así también a jugar el torneo de adultos de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, pero con jugadores de las series menores. Comenzamos a entrenar, competir y organizar torneos en el verano, lo que antes no ocurría. A eso hay que sumar la creación del reglamento interno, que nos permite dar un orden al trabajo. Hoy, nuestros equipos viajan uniformados a todos los partidos, lo cual da imagen e identidad al club.

¿Hay jugadores aptos para dar el salto al primer equipo?

-En estos momentos hay un grupo de cinco jugadores que pueden estar entrenado con el equipo adulto, de los cuales dos ya entrenaron en la Liga pasada: Kevin Ortega y Martín Farfán. A ellos se pueden agregar Benjamín Fuentes, Benjamín Ortega y Joaquín Vera. Es obvio que son jóvenes en desarrollo y que necesitan de un tiempo de trabajo, pero los veo muy bien encaminados.

¿Hay una presión extra debido al éxito del equipo adulto en los últimos años?

-No creo que sea una presión, Más que eso, es una motivación, ya que los chicos ahora tienen un espejo en el cual mirarse. Antes de 2017, tanto en el equipo adulto como en series menores, el club no tenía el renombre que tiene ahora, todo gracias a un enorme trabajo.

Dimensiones de la cancha de San Luis provocan discusión

SUPERFICIE. El terreno de juego mide 90 metros de largo por 45 metros de ancho, el tamaño mínimo que exige la Fifa.
E-mail Compartir

Aún no está terminada la remozada cancha del Club San Luis de Valdivia (trabajo a cargo de Serviu), pero ya genera preocupación en autoridades locales y dirigentes deportivos, debido a la distancia que existe entre las líneas de banda y las líneas lateral del área penal.

En ese sentido, el presidente de San Luis, Marcelo Miranda, en su momento expresó su preocupación por este hecho, lo que fue esta semana respaldado por el consejero regional Marcos Cortez, quien ayer sostuvo que "las autoridades se burlan de la gente de los barrios, han gastado miles de millones de pesos para esto y aún así quedó mal. El año pasado invitamos al intendente y al director del Serviu para analizar la situación, pero tal parece que todo quedó en nada".

En respuesta, el director regional del Serviu, Raúl Escárate, señaló que "desde un comienzo, tanto las autoridades como el club sabían de la dimensión de la cancha y de las muchas mejoras del sector, tanto en camarines, luminarias, graderías y nunca tuvieron una queja".

Y agregó que "nosotros contratamos el trabajo con las dimensiones de un estadio de 90 metros de largo por 45 de ancho y eso también incluye las líneas oficiales para ese tamaño. Ahora si hay disconformidad, se podrá realizar cambios, pero en otra etapa del proyecto".

Reglas

La primera regla del fútbol hace referencia a las dimensiones de una cancha. Y en ese sentido, dice que la longitud de la línea de banda puede tener un máximo de 120 metros y un mínimo de 90 mts., mientras que el ancho será de un máximo 90 mts. y un mínimo de 45 metros. A ello se suma que el área penal siempre medirá 40.32 metros de ancho por 16.5 metros de largo.

Comuna de Panguipulli se suma a actividades deportivas por internet

GRATIS. Las sesiones de trabajo se extenderán por los próximos 3 meses.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli oficializó esta semana su programación de actividades deportivas a través de plataformas web y redes sociales, la que se extenderá durante los próximos tres meses, aunque de prolongarse la crisis sanitaria, continuará por más tiempo.

Así lo confirmó el director ejecutivo de la corporación, Luis González, quien agregó que "el programa Cuarentena Saludable tiene por objetivo fomentar la participación activa y segura en relación a la actividad física, nutrición y la salud mental de la comuna y también del público en general que nos visite en las redes sociales".

Respecto a las líneas de acción, González expresó que "además de los tradicionales trabajos físicos y consejos nutricionales, destaca las charlas donde se realizarán capacitaciones y trabajo de formación enfocadas a deportistas, dirigentes y entrenadores de la comuna y región, como también el enfoque hacia la salud ocupacional, donde nos preocuparemos de la salud mental de nuestros habitantes durante esta crisis sanitaria".

La programación de cada día, el horario y la plataforma en que se emitirá cada sesión, se encuentra en el instagram o el facebook de la corporación, que es Panguipulli CMD.

BUNDESLIGA

Ya es oficial: Alemania aprueba retorno de la Bundesliga para mediados de mayo

E-mail Compartir

Ayer, el gobierno de Angela Merkel dio el visto bueno definitivo para asegurar el retorno de la Bundesliga a mediados de mayo. La fecha oficial la dará la Deutscher Fussball-Bund, tras una reunión con los presidentes de los 36 clubes de primera y segunda división, aunque una de las fechas que más fuerza toma sería la del próximo fin de semana (viernes 15 al domingo 17 de mayo).

Es la noticia de la que se venía hablando en los últimos días en los medios germanos. Una vuelta que se da pese a 10 casos positivos de coronavirus que arrojaron 1.724 muestras realizadas a los futbolistas. De esta manera, la Bundesliga se convierte en el primer torneo de élite en volver al ruedo en medio de la pandemia. Eso sí, lo hará bajo estrictas y llamativas medidas de seguridad, como las mascarillas especiales que utilizarán cada uno de los jugadores.