Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hoy serán formalizados los imputados por crimen de joven Helena Bustos

SON CUATRO. Audiencia vía online fue fijada por el tribunal a las 12.30 horas.
E-mail Compartir

Hoy a la 12.30 horas se llevará cabo vía online la Audiencia de Formalización de la Investigación en contra de las cuatro personas imputadas por el asesinato de la joven Eroditha Helena Bustos Sánchez, de 21 años, cuyo cuerpo fue encontrado flotando en el río Calle Calle el 21 de mayo pasado y donde se baraja inicialmente la tesis de un crimen por encargo.

Se trata de C.M.M.P. (68), M.M.F.M. (50), M.N.P.T. (19) y F.J.Q.G. (18). para quienes el tribunal extendió la detención luego que la fiscalía solicitara la ampliación de plazo para contar con el resultado del total de las indagatorias que ha venido realizando la Brigada de Homicidios de la PDI de Valdivia.

Cabe recordar que en este caso los imputados son la dueña de la cabaña que arrendada la joven y de donde fue expulsada, la hija de esta mujer, y además dos jóvenes de 18 años, uno de ellos amigo de la fallecida y el otro, quien habría perpetrado el crimen y estaría confeso.

Entre las últimas diligencias realizadas por la policía figuran algunos allanamientos de vivienda realizadas en el sector Blest Gana, en la población Corvi, lo mismo que las entrevistas con familiares y conocidos de la víctima.

A cargo de la formalización de cargos estarán nuevamente la fiscal jefe, Tatiana Esquivel y el fiscal Jaime Calfil.

PDI investiga tala de árboles al interior del Parque Alerce Costero

EN CORRAL. Delito quedó al descubierto tras fiscalización realizada por equipos de la policía civil y la Conaf Valdivia.
E-mail Compartir

Tras una serie de denuncias efectuadas en las últimas horas y luego de comprobar el nivel de daño en terreno, la PDI de Valdivia confirmó ayer el inicio de una investigación de una tala ilegal de árboles nativos al interior del Parque Nacional Alerce Costero, en Corral.

El delito quedó al descubierto luego que los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Valdivia (BIDEMA) efectuaran una fiscalización junto a un equipo de profesionales de Conaf, ante lo cual el jefe de la unidad, comisario Alfredo Oyarzún, manifestó que tras hacer un recorrido al interior de la reserva natural se pudo comprobar efectivamente la tala Ilegal.

"Se trata del corte de especies nativas como coigue, mañio, canelo y tiaca, encontrando algunos de estos ejemplares incluso obstaculizando el camino público, por lo que ahora se está a la espera de la denuncia que debe presentar formalmente la Corporación Nacional Forestal para seguir adelante", explicó el jefe policial.

Por su parte, Conaf confirmó en horas de la tarde que la destrucción correspondió a 21 árboles nativos adultos y se produjo en la vía alternativa hacia la localidad de Chaihuín por Morro Gonzalo, aledaña al Parque Nacional Alerce Costero en su límite noroeste, siendo informada por el administrador del parque, René Cárdenas.

Libre tránsito

En esa línea, Esteban Salinas, jefe provincial del servicio en Valdivia, y quien participó directamente en la fiscalización junto al administrador y los efectivos de la Bidema, señaló que "la corta aparentemente fue con la finalidad de obstaculizar el libre tránsito por la vía alternativa hacia la localidad de Chaihuín, aledaña al parque en su límite noroeste, lo que coincide con el hecho de que la comunidad local de la zona no quiere que se movilicen ciudadanos ajenos hasta ese sector por temor al contagio del covid-19. En todo caso, eso es lo que se investigará".

"Como Corporación nosotros estamos investigando conjuntamente esta situación con la PDI, inspeccionando la zona y buscando a los responsables de esta corta, ya que, fuese el motivo que fuese, se está dañando un patrimonio de todos los ciudadanos, en un Parque Nacional protegido por el Estado", recalcó Salinas.

Tribunal decretó prisión preventiva de sujeto acusado por asesinato

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Paillaco decretó la medida cautelar de prisión preventiva para José Eugenio Hueitra Álvarez, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio simple, ilícito perpetrado el pasado martes 26 de mayo, en dicha comuna.

En la audiencia de formalización de la investigación, el magistrado Marcelo Segura ordenó el ingreso de Hueitra a la cárcel de Llancahue por considerar un peligro para la sociedad y además, fijó en 100 días el plazo de investigación.

Según la investigación, el hecho ocurrió en el sector La Luma, donde el imputado se encontraba bebiendo junto a la víctima, un joven de 19 años, a quien agredió con un cuchillo cocinero, ocasionándole lesiones que le causaron la muerte.