Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Confirman 14 nuevos casos de contagio acumulando 342 afectados en Los Ríos

COVID-19. La seremi de Salud, Regina Barra, informó que en la región hay 126 pacientes con coronavirus activo y otras 210 personas ya se han recuperado del virus respiratorio.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un total de 14 casos más de contagio por covid-19 informó ayer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Regina Barra, correspondientes a las últimas 24 horas. Con esta cifra, la región aumenta a un total de 342 personas positivas a coronavirus.

Los nuevos son 4 casos positivos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a tres personas de sexo masculino de 7, 39 y 52 años de edad y una persona de sexo femenino de 38 años de edad. Todos contactos de un caso confirmado previamente.

En Valdivia en tanto hubo 3 casos positivos, correspondientes a una persona de sexo femenino de 9 años de edad y dos personas de sexo masculino de 18 y 59 años de edad cuyo contagio también se debe a el contacto estrecho con una persona que dio positivo.

Futrono también registró 2 nuevos contagios, correspondiente a dos persona de sexo femenino de 36 y 84 años de edad, quienes eran contacto de alto riesgo de un caso confirmado previamente.

En tanto Panguipulli y Paillaco reportaron dos casos positivos a covid-19 cada uno correspondiente a una persona de sexo femenino de 67 años de edad y una persona de sexo masculino de 32 años de edad. Uno de ellos, contacto de un caso confirmado previamente. El otro tuvo exposición en otra región. "Paillaco registró a una persona de sexo femenino de 27 años de edad y una persona de sexo masculino de 32 años de edad. Este último, era contacto de alto riesgo de un caso confirmado previamente", aseguró Barra.

Por último, Río Bueno agregó a su lista otro caso correspondiente a una persona de sexo masculino de 44 años de edad, cuya exposición comunitaria se produjo en la Región Metropolitana. Con ello, la comuna asciende a 15.

Aclaración

Respecto del caso número 15 reportado en la región, por el nivel central, la seremi Barra explicó que se trata de una caso con residencia permanente en la región Metropolitana.

"La exposición comunitaria de esta persona fue en esa región, cuya exposición es en esa región. Es importante aclarar que los últimos tres casos informados en los últimos días y en los que se ha explicitado que corresponden a la región Metropolitana, son casos que han sido atendidos vía Telemedicina por un médico de Los Ríos, pero que residen en la región Metropolitana. Estos pacientes se han realizado sus exámenes en dicho territorio y están realizando allí su cuarentena; estas personas nunca han estado en Los Ríos", aclaró.

Hospitalizados

En relación a las personas que han requerido hospitalización por esta afección, la seremi confirmó que son 9 las personas internadas.

"Al día de hoy (ayer), 2 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia, ambos pacientes están internados en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica. En Clínica Alemana de Valdivia se encuentran otras 2 personas internadas. En tanto el Hospital de Paillaco se mantiene a 2 personas. Los hospitales de Río Bueno, Los Lagos y de Mariquina mantienen una persona internada cada uno, con cuidados médicos y de enfermería básicos.

Exámenes pcr

Según indicó Regina Barra, en las últimas 24 horas se han procesado 198 muestras. Todos ellos realizados por el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile. En total son 6 mil 949 muestras.

328 personas están en cuarentena

En relación a las personas que mantuvieron contactos estrechos con pacientes que dieron positivo al nuevo coronavirus, la seremi de Salud, Regina Barra informó que "al día de hoy son 328 personas las que se mantienen en cuarentena obligatoria, por ser contactos de riesgo. A esta cIfra se suman los casos activos". Todos ellos son fiscalizados diariamente, por personal de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, con el objetivo de constatar que la recomendación se haga efectiva.

Vecinas de Teniente Merino donan mascarillas para los funcionarios de Cesfam

INICIATIVA. Directiva de junta vecinal entregó el aporte para trabajadores del centro de salud Dr. Jorge Sabat.
E-mail Compartir

Una donación de mascarillas artesanales, elaboradas por las propias vecinas, entregó la directiva de la Junta de Vecinos Teniente Merino de Valdivia, al equipo del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dr. Jorge Sabat. En la entrega participó el seremi de Gobierno Pedro Lamas, quien cooperó con algunos de los materiales para la fabricación de estos implementos.

El aporte fue entregado por la presidenta de la Junta de Vecinos, Clara Castro, acompañada por parte de su directiva y el seremi Lamas. Las mascarillas fueron recibidas por la directora del Cesfam, Nery Barra, quien agradeció el gesto, el cual fue calificado como "un ejemplo de trabajo conjunto entre la sociedad civil y los funcionarios de salud".

Al respecto, el seremi Pedro Lamas valoró la iniciativa. "Como Gobierno destacamos esta idea, que nació de los propios vecinos, quienes valoran el rol de los profesionales de la salud en esta pandemia y decidieron tenderles una mano", manifestó.

Por su parte, Clara Castro, presidenta de la unidad vecinal, dijo que quisieron "aportar con un granito de arena con las mascarillas de protección para el personal, porque sabemos que están escasos de mascarillas y utilizan solo las desechables. Entonces les donamos mascarillas para que pudieran estar más seguros y a la vez es un mecanismo más económico, porque pueden lavarlas y así volver a usarlas".

En tanto, la directora del Cesfam, Nery Barra, agradeció al aporte. "Esto nos va a ayudar mucho. En el Cesfam estamos enfatizando la atención en los domicilios, evitando que los usuarios vengan al centro de salud. Esto es muy importante", manifestó.

Autoridades lamentan fallecimiento

E-mail Compartir

El alcalde de Los Lagos, Samuel Torres y el consejero regional Juan Caros Farías lamentaron ayer el la tarde el fallecimiento de un adulto mayor en Los Lagos, el cual estaba diagnosticado con coronavirus, pero también padecía una enfermedad de base (cáncer). Se trataría de una persona de 78 años de sexo masculino que estaba internada en el hospital laguino y que había llegado desde la Región Metropolitana. La noticia la entregó en la tarde de ayer el core Juan Carlos Farías a través de sus redes sociales y fue ratificada más tarde por el alcalde Samuel Torres, quien indicó que desde una funeraria le informaron que el deceso fue por coronavirus, para cumplir con los protocolos de rigor. Sin embargo, al cierre de esta edición no existía información oficial desde las autoridades de Salud. Si el caso es confirmado hoy por la Autoridad Sanitaria, sería el séptimo deceso por coronavirus a nivel regional.

de un adulto mayor en Los Lagos

Prodemu realiza jornadas de información de manera digital

E-mail Compartir

La Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) de Los Ríos realiza jornadas informativas digitales junto a mujeres de la región. En este contexto se presentó el director regional del Instituto de Previsión Social de Los Ríos (IPS), Luis Palma. La actividad se realiza vía Zoom y busca informar a las mujeres sobre los servicios, beneficios y trámites que deben realizar online. Así, Luis Palma informó acerca del Bono Covid-19, las postulaciones de Serviu, Clave Única del Registro Civil, bono de invierno, horarios y plataformas de atención, entre otros temas.