Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi informa 11 nuevos contagios de covid-19 en Los Ríos y el total llega a 600

EN LOS RÍOS. Nuevos diagnosticados son de las comunas de Valdivia (3), Panguipulli (3), La Unión (2), Lanco (2) y Futrono (1). Hay 157 casos activos, la mayoría de ellos en la comuna de Valdivia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Once nuevos casos positivos a covid-19 se sumaron ayer al escenario regional de la pandemia luego de los respectivos exámenes PCR analizados en los laboratorios de Biología Molecular del Hospital Base y de Virología de la Universidad Austral. Con ellos, el total acumulado por residencia en Los Ríos alcanza a los 600 contagios, 157 de los cuales permanecen activos.

En su informe de ayer -para muestras procesadas entre las 19 horas del sábado y similar horario del domingo- la seremi de Salud, Dra. Regina Barra, indicó que de los nuevos contagios, 3 son de la comuna de Valdivia (2 personas de sexo masculino de 14 y 40 años de edad y una niña de 6 años de edad), todos contactos de un caso confirmado previamente.

Otros 3 casos son de la comuna de Panguipulli: dos personas de sexo masculino (28 y 50 años) y una de sexo femenino (81 años), todos contactos de un caso anterior.

También hay 2 nuevos contagiados en la comuna de La Unión: una mujer y un hombre, ambos de 62 años y contactos de un caso ya confirmado.

Otros 2 contagios son de la comuna de Lanco: una persona de sexo femenino (67 años) y otra de sexo masculino (74), los dos contactos de un caso confirmado en la Región Metropolitana.

El undécimo caso de la jornada corresponde a una persona de sexo masculino de 55 años de edad de la comuna de Futrono, caso sin nexo hasta el momento.

Situación

«Con estos nuevos diagnosticados, la cantidad de casos acumulados en la región llega a 600, de los cuales 433 personas se han recuperado, 157 se mantienen activos y se registran 10 fallecidos, sin considerar los casos probables de muerte agregados por el Ministerio de Salud y que elevan la mortalidad regional a 44 personas.

A su vez, entre los casos activos (157), la mayoría (49) corresponden a la comuna de Valdivia (ver recuadro). Y hay otras 405 personas en cuarentena obligatoria por ser contactos estrechos de los casos activos.

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 13 personas internadas. De ellas, 9 estaban el en el Hospital Base de Valdivia: 8 en la Unidad de Cuidados Intensivos y conectados a ventilación mecánica (7 de ellos son pacientes derivados de la Región Metropolitana).

En tanto, en la Clínica Alemana de Valdivia había 2 personas internadas en la UCI, ambas con ventilación mecánica; mientras que en los hospitales de Panguipulli y Paillaco hay una persona en cada uno, con cuidados medios.

Fallecidos

La seremi de Salud se refirió también ayer al número de decesos, ya que el Informe Epidemiológico publicado por el Minsal considera un número de personas fallecidas en nuestra región (44) distinto al que se informa localmente (10).

La autoridad explicó que la diferencia se relaciona con la nueva forma de contabilizar los fallecidos que ha considerado el Ministerio de Salud y que forma parte de un proceso de revisión y análisis de las plataformas Epivigila, DEIS, Ministerio Público y Registro Civil.

El DEIS (Departamento de Estadística e Información de Salud) ha consolidado todas las muertes producidas desde que se reportara el primer caso en el país y ha generado una base de datos que, en el caso de Los Ríos, considera 44 fallecidos. "Es necesario explicitar que estas causas de muerte, son de tipo respiratorio, fundamentalmente por neumonía y de causa desconocida. Estos casos no tienen PCR confirmatorio. En el caso de nuestra región, las 10 personas fallecidas reportadas en Los Ríos, tienen examen PCR confirmatorio para covid", explicó.

Además, la seremi aclaró que esta base de datos está aún en proceso de revisión y relación con otras fuentes de información, de modo de poder precisar, si estos fallecimientos efectivamente se debieron o podrían estar vinculados a covid.

Hay nueve camas críticas disponibles en la red de salud

E-mail Compartir

La región está resguardada respecto a la disponibilidad de camas con ventilación mecánica para los casos más graves de covid-19. Lo aseguró ayer el director del Servicio de Salud, Víctor Hugo Jaramillo, quien indicó que luego del traslado de 7 pacientes desde Santiago, el Hospital Base aún dispone de 9 camas de dichas características para pacientes adultos, además de 3 para pacientes pediátricos.

A su vez, en la Clínica Alemana hay 4 camas críticas, de las cuales 2 están ocupadas por pacientes con covid-19 y las otras 2 por pacientes con otras patologías.

En tanto, respecto a la ocupación de residencias sanitarias, en la región hay un total de 152 camas, de las cuales hay 80 ocupadas: 53 por usuarios en el Eleam Schneider de Valdivia, 2 por usuarios en La Unión y 25 por funcionarios de la salud. Hay 72 cupos disponibles.