Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Instalan mensajes y lavamanos en Lago Ranco para prevenir regreso del covid a la comuna

PANDEMIA. El territorio lacustre lleva más de dos meses sin registrar contagios y es la única comuna de la región de Los Ríos, actualmente sin casos activos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con la instalación de mensajes como "No salgas de Lago Ranco, evita que el virus llegue a la comuna", la Municipalidad de Lago Ranco inició una nueva etapa de su campaña para prevenir el regreso del covid-19 a su territorio, lo que incluye también habilitación de lavamanos públicos.

Sin lugar a dudas, la comuna lacustre ha sido la menos golpeada por la pandemia en la zona, en términos sanitarios. A la fecha solamente suma dos casos confirmados, acumula más de dos meses sin registrar nuevos contagiados y es el único territorio que no presenta casos activos.

Al respecto, el alcalde Miguel Meza señala que "esta iniciativa forma parte de una serie de medidas que hemos ido adoptando desde hace ya bastante tiempo y que implicó la incorporación de un equipo de control preventivo que está recorriendo la comuna, sale a sectores rurales y a las principales calles de la ciudad, para entregar información a la ciudadanía".

"Lo último que hemos sumado efectivamente es la instalación de estos pasacalles (mensajes) para recordar a los vecinos que deben quedarse en su comuna, pero es también una directa alusión para aquellos que vienen de afuera. El 'quédate en tu comuna' no tan sólo es para nosotros, sino que también para quienes vienen de afuera y malentienden que están las condiciones para hacer turismo todavía", agrega.

El alcalde añade que "los lavamanos se habilitaron en las garitas peatonales de mayor circulación de personas y en las calles principales. También es parte de lo que hemos estado haciendo como administración y fueron distribuidos en Lago Ranco, Ignao y Riñinahue".

Pocos contagios

Miguel Meza recordó que los casos confirmados en Lago Ranco se registraron en la primera quincena de abril y que "uno de ellos en realidad era de Río Bueno. Desde entonces no hemos tenido más contagiados. Somos los únicos sin casos activos. Creo que esto ha ocurrido gracias a la gran responsabilidad que han tenido los vecinos y a que realmente se han tomado esto muy en serio. Eso nos ha permitido llevar un mejor control, pero no debemos desconocer el incansable trabajo que han desarrollado nuestro equipo de salud y los diferentes equipos municipales".

"Sin embargo, el escenario puede cambiar radicalmente mañana y podríamos estar complicados, pero esperamos no sea así", complementó.

"Creo que esto ha ocurrido gracias a la gran responsabilidad de nuestros vecinos, que se han tomado esto muy en serio".

Miguel Meza, Alcalde de Lago Ranco

Municipalidad de La Unión aprobó monto de $10 millones para realizar ollas comunes

FONDEVE. La postulación es hasta el 26 de junio y serán adjudicados 10 proyectos.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de La Unión aprobó un Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) de 10 millones de pesos, que permitirá que una decena de juntas de vecinos de la comuna puedan organizar ollas comunes y de ese modo apoyar a los sectores más vulnerables de la comuna.

El plazo de postulación se extenderá hasta el viernes 26 de junio y para optar a este fondo, las organizaciones comunitarias territoriales deberán ingresar a la página web www.munilaunion.cl, para acceder a las bases de postulación o bien retirarlas en la Oficina de Partes de la municipalidad.

Cada uno de los proyectos adjudicados tendrá un financiamiento de un millón de pesos, que les permitirá adquirir alimentos, elementos de protección personal, accesorios de cocina, cargas de gas, envases desechables, útiles de aseo y también para costear gastos de traslado.

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, destacó que "este Fondeve en específico, está creado y pensado para ir en ayuda de aquellos sectores más vulnerables de la comuna y afectados por las consecuencias de la pandemia".

Pacientes trasladados desde Santiago al HBV se encuentran estables

TRATAMIENTO. Todos están conectados a ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Estables y sin complicaciones dentro de su gravedad se encuentran los cinco primeros pacientes diagnosticados con neumonía por covid-19 (dos personas de sexo femenino y tres de sexo masculino) que arribaron el pasado viernes a Valdivia, derivados desde los hospitales Padre Hurtado y Urgencia Asistencia Pública de la región Metropolitana en un operativo coordinado entre diversos servicios del Hospital Base Valdivia.

Según explicó la doctora Jesarela Queopumil, médico internista residente de turno en la UCI, desde su ingreso los pacientes han continuado los tratamientos ya comenzados en sus hospitales de origen.

"Todos siguen en ventilación mecánica, no se ha podido avanzar en la desconexión de la ventilación aún, están bastantes dependientes del ventilador. Dentro de eso, no han tenido complicaciones mayores, están siguiendo los tratamientos, también ajustando diagnósticos de complicaciones habituales en este tipo de neumonías. Han logrado cierto estado de estabilización, pero aún no están fuera de peligro y todavía están dependientes del ventilador. Esperamos que la evolución sea mejor", precisó.

Director

El director del Hospital Base Valdivia, Juan Carlos Bertoglio, precisó que se trata de operativos de traslado coordinados desde la Unidad de Gestión de Camas Centralizadas del Minsal, a través de la cual los establecimientos de las redes asistenciales de salud "ponemos a disposición todas las camas que se encuentran disponibles de distintas categorías para pacientes que lo puedan requerir, indistintamente de la región de procedencia".