Invertirán $145 millones en diseño para la reposición del Colegio Balmaceda de Futrono
PROYECTO. Hace unos días se abrió la licitación para los estudios de diseño del anhelado nuevo establecimiento. Costo de la obra se estima en $9.000 millones.
Luego de varios años de espera, finalmente hace unos días se concretó la apertura de la licitación del estudio de diseño para el proyecto de reposición del Colegio José Manuel Balmaceda de Futrono, iniciativa que será financiada a través de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con una inversión de 145 millones de pesos.
En esta etapa, el proyecto será ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP y de acuerdo al programa arquitectónico, se estima construir un recinto de 8.155 metros cuadrados de superficie en un terreno de 10.000 metros cuadrados, lo que permitirá disponer de espacios cómodos y una infraestructura de primer nivel para un total de 1.022 alumnos.
Entre sus características, el establecimiento tendrá seis salas para prebásica, 12 salas de educación básica, 12 salas para enseñanza media, dos talleres de música, un taller de artes escénicas, dos laboratorios computacionales, dos laboratorios de ciencias, un taller de educación intercultural, un taller ambiental y gimnasio con graderías y escenario.
El director del Colegio José Manuel Balmaceda, Patricio Cifuentes, destacó que "este es un proyecto que tenemos hace muchísimo tiempo y esperamos que más temprano que tarde deje de ser un sueño y se haga realidad. Con un nuevo establecimiento, sin duda que vamos a tener mejores condiciones para que estudiantes y profesores puedan trabajar, lo que va a significar una mejora en los aprendizajes y disminuir la brecha con los colegios particulares".
Según la Secplan de Futrono, se estima que el costo de la obra llegará a $9.000 millones.
Autoridades
El alcalde de Futrono, Claudio Lavado, subrayó que "la comunidad educativa del Colegio José Manuel Balmaceda es la más grande de la comuna, ya que son más de mil los alumnos que se verán beneficiados".
Mientras que la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili, dijo que "es un proyecto emblemático para la comuna lacustre y para la administración del alcalde Claudio Lavado, que ha impulsado mucho este proyecto. La obra considera una superficie de más de 8.000 metros cuadrados y beneficiará a un universo de mil estudiantes".
Avanzar en calidad de la educación
El intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó que "es fundamental avanzar en entregar una educación de calidad en todo el territorio, por lo que estamos impulsando importantes proyectos como éste, que hoy avanza en su diseño. Seguiremos trabajando pese a la pandemia, para continuar impulsando con mucha fuerza proyectos en beneficio de los niños y vecinos de nuestra región".