Actores políticos de Los Ríos piden que se aclare polémica compra de cajas de alimentos
DUDAS. Contraloría detectó irregularidades en la adquisición de abarrotes por parte de la Intendencia de Los Ríos, en el marco del plan "Alimentos para Chile".
"No puede ser que la urgencia relaje los protocolos de compras públicas y se termine favoreciendo a algunos privados".
Alfonso de Urresti, Senador PS
Diversas reacciones en el mundo político ha generado la instrucción inmediata emanada desde la Contraloría General de la República para la apertura de un sumario administrativo en la Intendencia de Los Ríos, luego de que el propio ente fiscalizador detectara eventuales irregularidades en la adquisición de cajas de alimentos desarrollada en el marco del programa "Alimentos para Chile".
Los cuestionamientos surgieron debido a que la empresa Comercial Weber SpA no tenía experiencia en el rubro de abarrotes y alimentos y amplió su giro comercial tres días después de que la Intendencia realizó la primera cotización. También existirían conflictos de interés vinculados a la adquisición de 5.000 cajas a esta compañía, por un monto que alcanzó los $223 millones.
En esa línea, el senador Alfonso de Urresti (PS) comentó que "esta es una situación delicada, pues está en juego el buen criterio y manejo de insumos que hoy son muy necesarios para la ciudadanía. Lamentablemente, este no es un hecho nuevo. Hace algunos días nos informamos de una denuncia realizada por el senador José Miguel Insulza y el diputado Luis Rocafull en Arica, donde también se cuestiona la pulcritud en el proceso de compra de los alimentos".
"Debe dilucidarse a la brevedad la situación acaecida en nuestra región de Los Ríos. No puede ser que la urgencia relaje los protocolos de compras públicas y termine favoreciéndose a privados, a costa de las necesidades de la población. Debe investigarse acuciosamente", agregó el senador.
Consultada al respecto, la senadora Ena von Baer (UDI) se excusó de entregar declaraciones.
Diputados
El diputado Bernardo Berger (RN) señaló que "en mi rol fiscalizador he oficiado a la intendencia para que me entregue todos los antecedentes y transparente esta situación que ocurre con el programa 'Alimentos para Chile', porque en medio de esta crisis sanitaria, lo que el país y la región menos necesita es estar enfrentando irregularidades económicas o administrativas".
Mientras que el diputado Marcos Ilabaca (PS) sostuvo que estaá administración no deja de darnos sorpresas, que sólo confirman lo que he planteado desde que comenzó la pandemia: el Gobierno está en otra sintonía, no empatiza con el ciudadano común y lo peor es que sigue creyendo que tiene margen para hacer este tipo de negocios a la medida".
"Aquí hay responsables técnicos y responsables políticos, la verdad es que el actual intendente parece estar empeñado en ser recordado como una figura de postal, sus preocupaciones parecen ser las fotos entregando cajas junto a la senadora, no la dirección ejecutiva y política de la región durante la peor crisis del último tiempo. Es vergonzoso", agregó.
Mientras que el diputado Patricio Rosas (IND), expresó que "me parecen gravísimos los antecedentes dados a conocer. No es común que Contraloría instruya un sumario contra una intendencia y es porque los antecedentes son extremadamente graves. Son situaciones que uno no puede entender".
Alcaldes
La alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes (PS) expresó que "ojalá Contraloría pueda determinar la legalidad de todos los actos realizados en este proceso y me imagino que la Intendencia tendrá que ofrecer los descargos frente a esto. Estos son recursos regionales y tienen que cumplirse todas las normas para realizar estas adquisiciones. Por el bien de nuestra región, ojalá que todo esto se aclare pronto".
Mientras que el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes (RN), comentó que "si Contraloría instruyó una investigación sumaria es porque hay situaciones que necesitan ser aclaradas. De comprobarse, sería una situación muy lamentable. Espero que el intendente salga rápidamente a dar explicaciones sobre esta situación".
"Solicitaremos los antecedentes"
Consultado al respecto el presidente del Consejo Regional, Héctor Pacheco, comentó que "en el Consejo Regional no tenemos mayores antecedentes que nos permitan dar una opinión más al detalle sobre esta situación. Desconocemos si estos recursos corresponden o no a fondos regionales, La próxima semana solicitaremos los antecedentes formales al Gobierno Regional y a Intendencia. Si efectivamente se trata de fondos regionales, también podemos ejercer un rol fiscalizador sobre los antecedentes planteados".
"En medio de esta crisis sanitaria, lo que la región menos necesita es enfrentar irregularidades económicas o administrativas".
Bernardo Berger, Diputado RN
"Esta administración no deja de darnos sorpresas y lo peor es que aún creen que tienen margen para hacer negocios a la medida".
Marcos Ilabaca, Diputado PS
"No es común que Contraloría instruya un sumario contra una intendencia y es porque los antecedentes son muy graves".
Patricio Rosas, Diputado independiente