Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Actores políticos de Los Ríos piden que se aclare polémica compra de cajas de alimentos

DUDAS. Contraloría detectó irregularidades en la adquisición de abarrotes por parte de la Intendencia de Los Ríos, en el marco del plan "Alimentos para Chile".
E-mail Compartir

"No puede ser que la urgencia relaje los protocolos de compras públicas y se termine favoreciendo a algunos privados".

Alfonso de Urresti, Senador PS

Diversas reacciones en el mundo político ha generado la instrucción inmediata emanada desde la Contraloría General de la República para la apertura de un sumario administrativo en la Intendencia de Los Ríos, luego de que el propio ente fiscalizador detectara eventuales irregularidades en la adquisición de cajas de alimentos desarrollada en el marco del programa "Alimentos para Chile".

Los cuestionamientos surgieron debido a que la empresa Comercial Weber SpA no tenía experiencia en el rubro de abarrotes y alimentos y amplió su giro comercial tres días después de que la Intendencia realizó la primera cotización. También existirían conflictos de interés vinculados a la adquisición de 5.000 cajas a esta compañía, por un monto que alcanzó los $223 millones.

En esa línea, el senador Alfonso de Urresti (PS) comentó que "esta es una situación delicada, pues está en juego el buen criterio y manejo de insumos que hoy son muy necesarios para la ciudadanía. Lamentablemente, este no es un hecho nuevo. Hace algunos días nos informamos de una denuncia realizada por el senador José Miguel Insulza y el diputado Luis Rocafull en Arica, donde también se cuestiona la pulcritud en el proceso de compra de los alimentos".

"Debe dilucidarse a la brevedad la situación acaecida en nuestra región de Los Ríos. No puede ser que la urgencia relaje los protocolos de compras públicas y termine favoreciéndose a privados, a costa de las necesidades de la población. Debe investigarse acuciosamente", agregó el senador.

Consultada al respecto, la senadora Ena von Baer (UDI) se excusó de entregar declaraciones.

Diputados

El diputado Bernardo Berger (RN) señaló que "en mi rol fiscalizador he oficiado a la intendencia para que me entregue todos los antecedentes y transparente esta situación que ocurre con el programa 'Alimentos para Chile', porque en medio de esta crisis sanitaria, lo que el país y la región menos necesita es estar enfrentando irregularidades económicas o administrativas".

Mientras que el diputado Marcos Ilabaca (PS) sostuvo que estaá administración no deja de darnos sorpresas, que sólo confirman lo que he planteado desde que comenzó la pandemia: el Gobierno está en otra sintonía, no empatiza con el ciudadano común y lo peor es que sigue creyendo que tiene margen para hacer este tipo de negocios a la medida".

"Aquí hay responsables técnicos y responsables políticos, la verdad es que el actual intendente parece estar empeñado en ser recordado como una figura de postal, sus preocupaciones parecen ser las fotos entregando cajas junto a la senadora, no la dirección ejecutiva y política de la región durante la peor crisis del último tiempo. Es vergonzoso", agregó.

Mientras que el diputado Patricio Rosas (IND), expresó que "me parecen gravísimos los antecedentes dados a conocer. No es común que Contraloría instruya un sumario contra una intendencia y es porque los antecedentes son extremadamente graves. Son situaciones que uno no puede entender".

Alcaldes

La alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes (PS) expresó que "ojalá Contraloría pueda determinar la legalidad de todos los actos realizados en este proceso y me imagino que la Intendencia tendrá que ofrecer los descargos frente a esto. Estos son recursos regionales y tienen que cumplirse todas las normas para realizar estas adquisiciones. Por el bien de nuestra región, ojalá que todo esto se aclare pronto".

Mientras que el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes (RN), comentó que "si Contraloría instruyó una investigación sumaria es porque hay situaciones que necesitan ser aclaradas. De comprobarse, sería una situación muy lamentable. Espero que el intendente salga rápidamente a dar explicaciones sobre esta situación".

"Solicitaremos los antecedentes"

Consultado al respecto el presidente del Consejo Regional, Héctor Pacheco, comentó que "en el Consejo Regional no tenemos mayores antecedentes que nos permitan dar una opinión más al detalle sobre esta situación. Desconocemos si estos recursos corresponden o no a fondos regionales, La próxima semana solicitaremos los antecedentes formales al Gobierno Regional y a Intendencia. Si efectivamente se trata de fondos regionales, también podemos ejercer un rol fiscalizador sobre los antecedentes planteados".

"En medio de esta crisis sanitaria, lo que la región menos necesita es enfrentar irregularidades económicas o administrativas".

Bernardo Berger, Diputado RN

"Esta administración no deja de darnos sorpresas y lo peor es que aún creen que tienen margen para hacer negocios a la medida".

Marcos Ilabaca, Diputado PS

"No es común que Contraloría instruya un sumario contra una intendencia y es porque los antecedentes son muy graves".

Patricio Rosas, Diputado independiente

César Asenjo: "No vamos a tolerar que se ponga en juego la probidad del proceso"

E-mail Compartir

Por medio de una declaración pública recibida al cierre de esta edición, el intendente de Los Ríos César Asenjo se refirió al sumario instruido por Contraloría General de la República y además anunció una investigación paralela para determinar eventuales irregularidades y responsabilidades.

En esa línea, la máxima autoridad regional sostuvo que "no vamos a tolerar ni permitir bajo ninguna circunstancia la existencia de acciones que pongan en juego la probidad y la transparencia en el proceso de entrega de esta ayuda social, donde 20 mil hogares de la región de Los Ríos se han visto aliviados en parte con este beneficio estatal".

Y complementó que: "Es por esta razón que adicionalmente a los procedimientos de Contraloría, de los cuales hemos tomado conocimiento y es una investigación que se mantiene en calidad de secreta por el ente contralor, iniciaremos también un procedimiento disciplinario al interior de la Intendencia para determinar las eventuales irregularidades y responsabilidades que pudiesen haber existido en la adquisición de 5 mil cajas de alimentos y que son expuestas por un medio regional".

César Asenjo subrayó que "nuestro deber y mi deber como intendente de la región es velar por la probidad en la función pública y porque los recursos fiscales sean ejecutados eficientemente y dentro del marco de la ley".

Carabineros detuvo a banda luego de sorprenderlos robando en MCT

E-mail Compartir

Por el delito de robo en lugar no habitado, Carabineros de la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo detuvo el viernes a cuatro sujetos que fueron sorprendidos robando especies desde el patio del local comercial MCT de Valdivia.

El cuarteto de iniciales J.R.R.R. (32), A.J.M.J. (45), F.D.M.G. (28) y D.M.R.G. (32) ingresó a las dependencias ubicadas en avenida Picarte N°3981, en un vehículo patente HTYS-99, con el cual derribaron parte del cierre perimetral.

En el momento en el que se encontraban cargando un pallet con tinetas de pegamento cerámico, carabineros de servicio en el sector advirtieron el delito, capturaron a los ladrones y recuperaron las especies.

La totalidad de los imputados registra antecedentes penales por distintos tipos de robo y hurto y el menor de ellos mantenía una orden de captura pendiente para cumplir una condena de cinco años por robo con intimidación. Por instrucciones de la Fiscalía, la banda pasó a control de detención por el delito de robo en lugar no habitado y daños, quedando en prisión preventiva.

PDI inició investigación por eventual contaminación en santuario del río Cruces

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) inició una investigación por una posible contaminación en el Santuario Carlos Anwandter del río Cruces, en Valdivia. La información fue confirmada por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Valdivia (Bidema), quienes recepcionaran la orden de investigar por parte de la Fiscalía.

El comisario Osvaldo Zamorano manifestó que "efectivamente se recepcionó la orden de investigar, donde se manifiesta que existe una denuncia por varamiento de una embarcación, al interior del Santuario Carlos Anwandter".

En este caso, señala el oficial "podría existir un infracción a la Ley de Monumentos Nacionales por tratarse de un santuario, teniendo presente además que podrían estar afectadas algunas especies del sector, pudiendo configurarse otros delitos que dicen relación con la flora y fauna protegida".

Los oficiales de la Bidema iniciarán una serie de diligencias para aclarar el hecho denunciado por vecinos y que fue contatado por la Armada y Conaf.

Reflotan nave "Victoria" que naufragó en marzo pasado dejando seis fallecidos

E-mail Compartir

A 3 meses de ocurrida la tragedia, ayer fue reflotada la nave "Victoria", embarcación que naufragó la noche del 24 de marzo en la bahía de Corral, en las cercanías de Niebla y que dejó como consecuencia el fallecimiento de seis tripulantes.

El capitán de puerto de Valdivia, Jorge Risco, explicó que las maniobras se extendieron desde las 10.30 hasta cerca de las 16 horas. "La empresa tuvo que presentar un plan de reflotamiento con los distintos planes de contingencia, el cual debe ser revisado para su posterior aprobación por parte de la Autoridad Marítima", detalló.

Risco complementó que la maniobra permitirá "dar continuidad a la investigación que existe en torno al accidente en que se vio involucrada esta embarcación, para lo cual se necesita reflotarla para continuar con algunos peritajes técnicos que todavía están pendientes".

Igualmente precisó que la investigación es llevada adelante por un fiscal marítimo y también por parte del Ministerio Público.

La tragedia de la "Victoria" ocurrió a las 21 horas del 24 de marzo en las cercanías de Niebla. Según la hipótesis inicia,l el naufragio se produjo por baja visibilidad. Los tripulantes fallecidos fueron identificados como Manuel García (50 años), Franco Medina (44), Gastón Pitrullanca (59), José Vargas (65), José Mayorga (52) y Jorge Martínez (35).