Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi Lamas salió al paso de críticas y pidió "altura de miras" al mundo político

POR SUMARIO EN INTENDENCIA. Vocero de Gobierno en la zona calificó los cuestionamientos surgidos en la opinión pública como "desproporcionados e injustos" y defendió acción del intendente.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El seremi de Gobierno en Los Ríos, Pedro Lamas, salió ayer al paso de las críticas surgidas en contra de la Intendencia de Los Ríos, luego que Diario Austral informara de la existencia de un oficio de hallazgo en que la Contraloría General de la República daba cuenta de irregularidades en el proceso de adjudicación de la compra de 5 mil cajas de abarrotes destinadas a familias vulnerables, en el marco de la campaña nacional "Alimentos para Chile", situación que derivó en la instrucción inmediata de un sumario al interior de la repartición.

En esa línea, el seremi reiteró lo señalado el viernes por el Intendente Asenjo, asegurando que "no vamos a tolerar ni permitir bajo circunstancia alguna, la existencia de acciones que pongan en juego la probidad y la transparencia en el proceso de entrega de esta ayuda social, donde 20 mil hogares en nuestra región han recibido este beneficio enmarcado en la red de protección social que impulsa nuestro gobierno".

"Por otra parte es importante sostener que atendida la gravedad de las declaraciones y acusaciones que se formulan en contra de una funcionaria de la Intendencia Regional, el intendente César Asenjo no dudó en instruir de inmediato la realización de un sumario administrativo que permita esclarecer los hechos y cualquier irregularidad en que pudiese haber incurrido algún funcionario o funcionaria que haya participado de esta adquisición", recordó Lamas, añadiendo que "en su oportunidad el intendente fue enfático en señalar que si llegase a existir algún conflicto de interés o irregularidad en la compra, se utilizarán todos los mecanismos contemplados en la ley para detectar esto y transparentar el proceso que ha llevado adelante el servicio".

Asimismo, el seremi rechazó los juicios anticipados que han surgido en esta caso, recordando que "todos los ciudadanos tienen derecho al principio de inocencia, que es un derecho consagrado en nuestro ordenamiento jurídico, por lo tanto dejemos que las instituciones hagan su trabajo, y que se lleven a cabo como corresponde las investigaciones tanto por parte de Contraloría como las acciones anunciadas por Intendencia".

"Como Gobierno nuestro compromiso sigue firme por apoyar a las familias que hoy más lo necesitan, sin dejar de lado aplicar el máximo rigor de la ley a quienes incumplan la norma vigente", agregó.

Rechazo

Igualmente, Lamas rechazó categóricamente los dichos de políticos locales, quienes a su juicio han dado por hecho acusaciones que se mantienen en investigación, calificándolas como desproporcionadas e injustas. "Pido especialmente a los actores políticos de oposición, a evitar opiniones irresponsables, los cuales como no han tenido espacio durante esta pandemia, frente a un tema tan sensible y que solo debilita la política, les recordamos que este proceso está recién iniciándose, y se deben esperar los resultados para realizar los juicios que ya han aventurado", sostuvo.

"Llamo a dejar de lado la irresponsabilidad y la política oportunista, y a trabajar con altura de miras, por el bien de las personas, y tal como nos han mandatado nuestro intendente, más territorio, menos escritorio, ya que esa es la política que va a ayudar realmente a nuestros vecinos, no comunicados y juicios infundados promovidos por redes sociales", puntualizó el representante ministerial.

"(...) dejemos que las instituciones hagan su trabajo, y que se lleven a cabo como corresponde las investigaciones, tanto de la Contra- loría como de la Intendencia.."

Pedro Lamas, Seremi de Gobierno de Los Ríos.

Partidos también pidieron la salida de César Asenjo

E-mail Compartir

Los partidos políticos de la zona no quedaron ausentes de esta polémica y ayer fijaron algunas posturas. El secretario político del regional PS, Raúl Cárdenas, por ejemplo, manifestó su cuestionamiento a todo el proceso. "Aquí no solamente se debe realizar un proceso disciplinario por parte de Contraloría. El estatuto administrativo lo obliga a decretar un sumario administrativo, razón por la cual se deben cumplir con todos los procedimientos y los plazos legales para realizar y terminar la indagatoria que debería ser mucho más breve que la investigación del ente contralor", dijo. Desde la DC , en tanto, se solicitó de forma pública la renuncia del intendente y su equipo de asesores. "Consideramos inaceptable que en momentos críticos en donde la sociedad exige probidad, transparencia y liderazgo, las autoridades de gobierno se aprovechen para eludir las normativas y medidas de control para efectuar procesos de licitación, compra y pago de servicios con recursos públicos con el objetivo de favoreces a personas de su interés".