Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde Sabat confirmó que se realizará una nueva licitación de relleno sanitario

MORROMPULLI. Autoridad local desestimó críticas en torno al proceso, las que llevaron a postergar su votación anterior.
E-mail Compartir

Con el apoyo de los alcaldes de la región de Los Ríos, el municipio de Valdivia realizará una nueva licitación del proyecto relleno sanitario regional, con la finalidad de erradicar las inquietudes de los integrantes del Concejo Municipal de la capital de Los Ríos, con lo cual se interrumpió el proceso. A través de un informe jurídico y técnico interno del municipio de las propuestas, se determinó declararlas inadmisibles, con lo cual se iniciará nuevamente el llamado público a presentar ofertas.

Las bases de licitación del proyecto, fueron desarrolladas por una consultora externa, con la participación de la municipalidad de Valdivia, Subdere y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Cuestionamientos

El alcalde de Valdivia y vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos para el Manejo Sustentable de Los Residuos, Omar Sabat, manifestó que "este proceso de licitación se desarrolló dentro de todo el marco regulatorio, con el trabajo en conjunto de tres estamentos independientes y con experiencia en este tipo de licitaciones, como es el municipio, laSubdere y el Gobierno Regional de Los Ríos, y como alcalde de Valdivia, no voy a aceptar que se cuestione un proceder impecable, sobre las bases de comentarios fuera del marco reglamentario de observaciones del proceso, realizados por una empresa en particular, lo cual nos hace ver como que estamos recibiendo presiones indebidas para desmerecer una u otra oferta. En razón de lo anterior, se determinó, consultado y apoyado por los alcaldes de Los Ríos, de licitar nuevamente el proyecto del relleno sanitario".

Agregó el alcalde que "las bases fueron generadas a través de una consultoría realizada por la empresa GHD, las cuales debieron ser adecuadas al presente proceso de licitación. Se levantó la propuesta a fin del año 2019, contando con un amplio plazo de evaluación para las diferentes empresas que se manifestaron interesadas en estudiarla desde las visitas a terreno. El proceso cerró solo con la oferta de las dos empresas que fueron evaluadas".