Un grupo de siete personas quemó maquinaria y provocó disturbios en Cutipay Alto
INVESTIGACIÓN. Sujetos llegaron al lugar con ropa de camuflaje, donde además de quemar materiales de trabajo, hicieron lo mismo con la caseta del cuidador.
Un grupo de siete personas con ropa de camuflaje, habrían ingresado la noche del domingo 28 de junio a un loteo de la empresa Curiñanco Limitada a la altura del kilómetro 3 de la ruta T-354 en el sector de Cutipay Alto, quemando maquinaria de trabajo, la caseta del cuidador del sitio, un container con materiales y herramientas, además de un camión aljibe, para posteriormente retirarse del lugar en una camioneta robada y con disparos al aire, tras la llegada de Carabineros y personal de la empresa afectada .
Así lo confirmó el intendente de la región de Los Ríos, César Asenjo, quien además manifestó que "como Gobierno lamentamos profundamente que una vez más que nuestro territorio se vea afectado por graves hechos de violencia, infundiendo miedo y preocupación en nuestra población, más aún cuando estamos pasando por la crisis sanitaria más grave en la historia de nuestro país. Es por esta razón que a la espera de las pericias y diligencias que mantienen las policías y fiscalía respecto a lo ocurrido, hemos dispuesto de todos los antecedentes a nuestros equipos jurídicos, para que evalúen el inicio de acciones legales ante estos graves hechos que en nuestro territorio no vamos a tolerar".
En ese sentido, aseguró que el contingente policial en el sector aumentó, con el fin de prevenir nuevos casos de atentados en Cutipay Alto u otro lugar de la costa valdiviana, donde hace menos de dos semanas (18 de junio) sucedió otro incidente, esta vez con la barricada de árboles y neumáticos en la ruta que une Valdivia y Niebla (sector Estancilla), la cual aún es investigada.
Para encargarse de las próximas diligencias y pericias del caso, la fiscal Alejandra Anabalón le dio una orden de investigar a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) y al Laboratorio de Criminalistica (Lacrim), ambas unidades de la PDI.
Preocupación
En relación al atentado en el sector de Cutipay Alto, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Carlos Salgado, expresó su molestia por lo ocurrido la noche del pasado domingo en la localidad costera valdiviana y a la vez enfatizó que las autoridades deben de "poner mano dura al asunto, para acabar de una buena vez con estos actos terroríficos que lo único que hacen es alarmar a la población e impedir que nuevas inversiones lleguen a la región, lo que en este periodo es casi vital por la cantidad de empleos que aporta a la comunidad", agregó.
Sobre los hechos, Salgado aseguró que "logré ponerme en contacto con gente de la empresa, que es asociada con la CChC, quienes aún no podían creer que en menos de un año sufrieran dos atentados similares, aunque esta vez fue más similar a un acto terrorista según me contaron, ya que llegaron con trajes especiales, quemaron además de la maquinaria, la caseta del guardia y madera de árboles del lugar, sin contar los disparos que por suerte no afectó a nadie".
Atentados en la costa aumentan
Desde abril del 2019 a la actualidad, diez ataques de violencia rural ocurrieron en Los Ríos, mientras que seis de estos tuvieron su epicento en la costa valdiviana, siendo el último el ocurrido la noche del domingo en Cutipay Alto. Anteriormente fueron en Punucapa (noviembre, 2019); Curiñanco (diciembre, 2019); Los pellines (marzo, 2020); Punucapa (mayo, 2020); y la barricada en el sector Estancilla (junio, 2020).