Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Arreglos en colegios municipales de Valdivia suman $889 millones

MEJORAMIENTO. Tres son las obras que aún están pendientes, las que deberían comenzar en las próximas semanas. Dos de ellas son en el Liceo Santa María La Blanca y otro en la Escuela Francia.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

A pesar de que la pandemia ha detenido la mayoría de las actividades en el país y el mundo, los trabajos de mejoras y mantención en diversos establecimientos educacionales municipales de la capital regional se siguen desarrollando durante este año, en un proyecto del Daem que involucra a trece colegios de la comuna y que alcanza una inversión de 889 millones de pesos.

Infraestructura

En ese sentido, en la Escuela Fernando Santiván se desarrollan mejoramientos en el sistema eléctrico y de la cubierta del inmueble ($125 millones); en la Escuela España se trabaja en un mejoramiento integral enfocado en arreglos de ventanales, los techos y la regularización de todas las puertas y accesos ($100 millones). A ello se suma la mejora de todo el sistema eléctrico del recinto ($77,5 millones); mientras que en el Colegio Teniente Merino Correa también se realizan arreglos en los servicios higiénicos. en la cubierta del recinto y en la construcción de un patio techado para el sector de enseñanza prebásica ($80 millones).

Además, también se trabaja en el mejoramiento de la cubierta del Liceo Armando Robles ($30 millones); en el Liceo Técnico se modifica la carpeta del gimnasio por una de mejor calidad, y al mismo tiempo se regulan todos los implementos de la cocina ($120 millones); en la Escuela Fedor Dostoievsky se encuentran con modificaciones y arreglos en todo sistema del servicio sanitario ($25 millones); en la Escuela El Bosque se mejora todo el cierre perimetral para mayor seguridad ($45 millones); como también se trabaja en el mejoramiento del taller de cocina del Centro de Educación Integrada Adulta Luis Moll ($20 millones).

Estos son los trabajos que se encuentran vigente, pero también hay tres obras confirmadas que aún no comienzan. Estos son: El mejoramiento total de la red de calefacción de la Escuela Francia ($46,5 millones); mientras que en el Liceo Santa María La Blanca también está pendiente es arreglo, además del sistema eléctrico, en su primer ciclo ($116 millones), aunque ya se avanzó en las mejoras de su acceso universal ($50 millones).

Hay que agregar establecimientos más alejados de la zona urbana, como por ejemplo el mejoramiento integral que se realiza en la Escuela Juan Bosch de Niebla ($20 millones); como también las mejoras en diversos aspectos, como sistema de calefacción, electricidad y acceso, entre otros, de las escuelas rurales de los sectores Los Guindos, Curiñanco y Santo Domingo ($14 millones).

Municipalidad

Al respecto, el alcalde de la Municipalidad de Valdivia, y a la vez, sostenedor de todos los establecimientos antes mencionados, manifestó que "en ambos periodos de nuestra administración, hemos puesto el hincapié en mejorar la infraestructura de nuestros recintos escolares, pues estamos conscientes de que con mejores espacios y mayores comodidades nuestros estudiantes se van a desenvolver mejor en el ámbito académico y social".

Y agregó que "tenemos claro que las necesidades son hartas y los recursos limitados. Por

Alcalde destaca obras en Escuela Chile

El alcalde Omar Sabat destacó la renovación total de la Escuela Chile, la que se hará con recursos del Ministerio de Educación, siguiendo el diseño recomendado por el Daem. Este será un trabajo de dos años, periodo donde los alumnos asistirán a clases al antiguo hogar del Juan Sebastián Bach "Debido a que es un recinto emblemático de nuestra ciudad, cuya estructura data de muchos años, hicimos todas las gestiones que teníamos en nuestras manos y logramos sacar la iniciativa de mejoramiento y construcción de un nuevo edificio. Y así seguimos trabajando silenciosamente en otros proyectos que pronto daremos a conocer".