Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pese al desconfinamiento, restoranes y cafés anuncian que no van a reabrir

PRECAUCIÓN. Desde hoy y según lo dispuesto por el Minsal, se puede volver a funcionar con hasta un 25% de ocupación de los locales. Propietarios dicen que es más prudente seguir esperando.
E-mail Compartir

La Región de Los Ríos entra hoy en desconfinamiento según lo dispuesto por el Ministerio de Salud. Una de las medidas tendientes a reactivar la economía local es permitir nuevamente el funcionamiento de cafés y restoranes con el consumo de productos al interior de cada local. La autoridad indicó que el funcionamiento solo podrá ser con una capacidad de ocupación de hasta el 25%.

Pese a a autorización, muchos de quienes siguen funcionando con sistema de delivery o retiro de comida en sus dependencias, optaron por negarse a la reapertura de sus espacios. Así lo indicó por ejemplo el equipo de Café Cosas Ricas (Pérez Rosales N° 644).

"Todos estamos ansiosos por volver, las deudas apremian y la necesidad de trabajo para muchos es angustiante. Nos concentraremos en habilitar nuestro local de manera tal que podamos asegurar la capacitación idónea del personal, las condiciones de higiene y sanitización adecuadas a la contingencia, que el regreso sea seguro tanto para nuestros clientes como para nuestro personal. Trabajaremos un plan de apertura con la asesoría de un profesional del área", explican en un comunicado donde además se califica el desconfinamiento como "apresurado y poco coordinado".

En El Growler (Saelzer N° 41, Isla Teja), también optaron por postergar indefinidamente la reapertura. "Entendemos las ansias de socializar y salir, pero no queremos exponer a nuestros trabajadores ni clientes. No sabemos las repercusiones que puede traer una reapertura prematura y preferimos abstenernos de ese riesgo. Nos encontraremos nuevamente, pero cuando sea seguro", explican en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Para llevar

De momento, La Notaría seguirá con ventas a distancia. El restorán de calle Independencia N° 648 comunicó su determinación de no acogerse al beneficio que ofrece el desconfinamiento. "No queremos exponer a nuestros trabajadores ni clientes, por lo que decidimos no abrir para así mantener un servicio (delivery) seguro. Nos encantaría que nuestra histórica esquina vuelva a funcionar y reabrir a nuestros queridos clientes, pero por ahora es tiempo de cuidarnos para luego poder abrir nuestras puertas con seguridad", aclaran.

En Espacio Cocina (Arturo Günther N° 1641, la recomendación a los clientes sigue siendo optar por el delivery o el retiro en el local: "Nos sumamos a la negativa de reabrir apresuradamente al público".

Por ultimo, locales del barrio Esmeralda manifestaron públicamente la misma determinación. Al menos El Árbol, La Fuente Valdiviana y Más Río Restobar no volverán a abrir su puertas en el mediano plazo.

La fiscalización es necesaria

El alcalde de Valdivia Omar Sabat, presidente de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, hizo un llamado al autocuidado con miras a tener un desconfinamiento seguro. "Exijo al gobiernos rigurosos cordones sanitarios, fiscalización en locales comerciales y poner atención a las aglomeraciones. Seré el primero en dar una señal de alarma si esto no funciona y comienzan a aumentar los contagios".

Medio centenar de locales comerciales de Panguipulli abrirán puertas con protocolo

HOY PARTE LA MEDIDA. Propietarios de restaurantes y cafe-terías estaban a la espera de poder reabrir sus locales.
E-mail Compartir

La medidas de desconfinamiento son desde hoy una realidad y en ese contexto es que cerca de medio centenar de propietarios de restaurantes y cafeterías ubicadas en el área urbana de Panguipulli comenzarán desde esta jornada a abrir sus puertas.

Así lo señaló el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Panguipulli, Germán Avendaño, quien expresó que "si bien nosotros recibimos la noticia con bastante alegría porque vamos a poder reactivar parte de la economía local, también lo hacemos con cautela porque debemos tomar todas las precauciones".

"Para eso, la Cámara de Comercio y Turismo de Panguipulli ha implementado un protocolo que fue validado por la Seremi de Salud, que va a permitir trabajar con tranquilidad. El rubro gastronómico va a apostar a la seguridad, que el cliente se sienta seguro antes de ingresar a un local comercial, y para eso hemos realizado varias reuniones con los propietarios", agregó.

Avendaño señaló que de los 56 restaurantes y cafeterías del área urbana, va a abrir un 90%. "El protocolo parte afuera del local, donde se debe indicar el aforo y el menú. Al ingresar habrá un pediluvio sanitario para desinfectar los zapatos, más alcohol gel y es el propietario quien debe estar recepcionando a los clientes para darle las indicaciones. También habrá control de temperatura y uso de mascarilla mientras se circule en el local. Las mesas están a 1,5 metros de distancia", precisó.