Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Once organizaciones deportivas recibirán recursos del 6% FNDR

LOS RÍOS. De los proyectos seleccionados, seis pertenecen a la línea de actividades recreativas y cinco al ámbito formativo.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Un total de once proyectos deportivos fueron seleccionados por el Gobierno Regional para recibir los fondos provenientes del 6% del FNDR en esta área. El monto a repartir será de 30 millones 943 mil 590 pesos, los que se entregarán en forma de cheque durante los próximos días.

Respecto al proyecto deportivo que fueron derivados los recursos, en esta ocasión se consideraron solo formativos y de recreación, dejando de lado la alta competencia por no tener postulaciones. De todas maneras, desde el Gobierno Regional no descartaron entregar recursos a deportistas de alto rendimiento en el futuro, a través de otra linea de recursos.

Disminución

Sobre la disminución del beneficio, en comparación a años anteriores, el intendente César Asenjo aseguró que esto se debe a la pandemia que afecta a la comunidad, de manera que los recursos tuvieron que destinarse para otras necesidades más urgentes.

Asimismo, confirmó que "queremos abrir un segundo llamado, con mayor tiempo de ejecución e incluso considerando la realización de actividades en verano 2021, siempre tomando las consideraciones del Minsal, además las variables externas que pudieran afectar debido a lo que acontece".

Y complementó que "estamos trabajando en conjunto con la seremía de Deportes y el IND en la identificación de las actividades de interés regional emblemáticas, en adaptarnos a realizar actividades de manera virtual y actualizar nuestras respectivas bases técnicas administrativas para poder seguir con nuestra región en movimiento, considerando la Política Regional de Actividad Física y Deporte".

Proyectos

De las once subvenciones, seis se entregarán a organizaciones deportivas para la realización de alguna actividad recreativa. En ese sentido, la Agrupación Rayito de Sol recibirá $1.880.00 para la iniciativa Sigamos en Movimiento; el Estudio de Danza JC obtendrá $2.858.256 para talleres de baile; y el Atlético Quilmes ganó $1.386.980 para jornadas familiares en La Unión.

A ello, se suma el Club Deportivo Juan Baud de Futrono con $2.270.900 para el retorno a realizar actividad física en la comuna; el Club de Andinismo y Escalada Valdivia, los que recibirán $2.988.365 para fortalecer el deporte de montaña en la región, con cursos certificados; y la Corporación Educacional Nuevo Aprender de Valdivia, que tendrán $987.000 para talleres deportivos.

Asimismo, los proyectos formativos son para: El Club Deportivo Bancario de La Unión, los que ganaron $2.526.951 para desarrollar talleres en la comuna; Club Deportivo Ex Alumnos de Escuela 4 de Valdivia con $3.515.000 para fomentar el deporte formativo en los Barrios Bajos; y también el Club Deportivo Miraflores de Valdivia, los que recibirán $3.904.157 para la formación y desarrollo de las series menores del club.

En esta línea también se consideró l Club Deportes Juventud de Neltume con $3.629.342 para una escuela de fútbol para niños de 6 a 14 años en la localidad; y el Club Deportivo Phoenix-Valdivia, los que obtendrán $4.966.367 en el proyecto denominado "remando por la inclusión" .

$5 millones aproximadamente recibirá el Club Phoenix-Valdivia para iniciativa de inclusión.

$31 millones fueron los recursos destinados para el 6% del FNDR en deportes, pero podrían aumentar.

Setién es criticado en España por "inexplicables" decisiones

PRENSA DEPORTIVA. El entrenador fue apuntado por los medios hispanos tras la derrota del Barcelona ante Osasuna.
E-mail Compartir

El Barcelona vivió una jornada para el olvido este jueves: Perdió por 2 a 1 de local ante el Osasuna jugando mal y, además, el Real Madrid ganó y se proclamó campeón de La Liga de España.

Y luego de esto, la prensa hispana fue muy dura con el elenco catalán y dispararon contra el entrenador Quique Setién. Independiente de perder el título, al DT lo criticaron por una "inexplicable" decisión ante el Osasuna.

"¿Por qué Setién dejó medio equipo en el banquillo? Jugándose la Liga, con la obligación de ganar y meter presión a su rival, el técnico cántabro dejó en el banquillo a Jordi Alba, Busquets, Arturo Vidal y Luis Suárez. Cuatro titulares indiscutibles. Inexplicable", escribió el Diario Marca en una nota titulada "Este Barça no tiene nivel ni para llegar a cuartos en Europa".

Y el citado medio parece tener razón. El nivel que muestra el Barcelona es muy bajo y, quizás, no le alcance para avanzar de ronda en la Champions.

Asimismo, sobre la actuación del chileno ante Osasuna, Diario Sport escribió: "Su entrada al campo coincidió con un cierto despertar del Barça. Aportó gasolina a un equipo que ofrece evidentes síntomas de agotamiento en un tramo final de Liga decepcionante a nivel colectivo, pero su incidencia en el juego fue casi nula".

SCHÜRRLE

Campeón del mundo con Alemania en 2014 se retira del fútbol a los 29 años

E-mail Compartir

Sorpresa en Europa. André Schürrle, campeón con Alemania en el Mundial 2014, anunció su retiro del fútbol a los 29 años. "He madurado la decisión durante mucho tiempo. Los vacíos se me hicieron más profundos y los momentos destacados fueron cada vez menos", contó el ahora ex delantero al medio Der Spiegel.

El otrora atacante había terminado su préstamo en el Spartak de Moscú de Rusia y esta semana anunciaba el fin anticipado del contrato que le unía con el Borussia Dortmund hasta 2021. Durante su carrera defendió de los equipos alemanes: Mainz, Bayer Leverkusen y el Dormund; el Chelsea y Fulham de Inglaterra; y el Spartak ruso. A ellos se suma su destaca participación con la camiseta de la selección alemana, donde fue camperón del mundo, aportando una asistencia en la final ante Argentina.

Colo Colo explica por qué Fernández no es parte de las prácticas

LESIÓN. El jugador se encuentra en la fase final de su rehabilitación.
E-mail Compartir

Desde Colo Colo aclararon la ausencia de Matías Fernández y de Iván Morales en la lista de deportistas chilenos habilitados para volver a los entrenamientos entregada por el Ministerio del Deporte.

Según explicó el médico del club, Matías Morán, "Fernández está en la fase final de su rehabilitación, por lo tanto, en esta primera etapa la haremos con trabajo específico en la Clínica Meds y después se integrará al trabajo normal".

El ex Villarreal arrastraba problemas físicos desde hace varias temporadas, por lo que aprovechó la suspensión causada por el coronavirus para hacerse otros tratamientos antes de regresar a las prácticas.

Respecto a Morales, Morán explicó que "está en su etapa de rehabilitación por la cirugía del ligamento cruzado anterior". "Es por eso que ninguno de los dos está en el listado de jugadores con el permiso especial para entrenar", añadió, agregando que esperarán a los exámenes realizados durante el jueves para iniciar el trabajo.

Respecto al resto del plantel, el doctor señaló: "Los jugadores se están haciendo todas las evaluaciones antes de retomar entrenamientos, hay una evaluación biomecánica, evaluación antropométrica y también la PCR y exámenes de sangre".