Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Daniela Castillo y su álbum "Sesiones en vivo":

"Elegimos 11 canciones que tenían significado, no las que más pegaron"

E-mail Compartir

Flor Arbulú

A fines de junio, Daniela Castillo lanzó su disco "Sesiones en vivo", un compilado de 11 canciones en el que revisita temas como "Trampa de cristal", "Encontrarás", "Dueña de mi corazón" y "Tú volverás". La idea surgió con el objetivo de "hacer una revisión de las canciones con las cuales había comenzado (...) hasta hoy, pero con unas versiones más frescas y en vivo", asegura la intérprete chilena al teléfono.

Aunque el álbum vio la luz durante la crisis sanitaria que afecta al país, lo cierto es que este proyecto venía de hace tiempo con grabaciones realizadas "aproximadamente a finales de 2017 y a principios de 2018, creo, estaban listas", cuenta sobre el trabajo desarrollado en Matte Producciones, a banda completa y con la producción de David Gómez y Claudio Carrizo. "Las teníamos guardaditas", acota.

-¿Y por qué sacarlas ahora, en este periodo de pandemia?

-En el fondo, la idea era poder sacar música y teníamos la idea de hacer esto hace mucho rato. Hoy es mucho más difícil poder juntarse y hacer cosas afuera, y ya que teníamos este material guardado como que se nos prendió la ampolleta y dijimos "bueno, quizás éste es el minuto para sacarlo, para lanzarlo" y además de que ya me estaban preguntando mucho por las canciones antiguas (...). Así que, haciendo un poco también caso a la gente que me escribe, quisimos sacarlo en este tiempo de "encierro".

-¿Cómo ha sido la recepción? ¿Qué te ha dicho los fans?

-Ha sido súper buena la recepción, porque en el fondo, me dicen como 'qué bacán, se escucha súper bien'. 'Qué bueno escuchar estas versiones que me traen tanto recuerdo'. 'Qué bacán es poderlas escuchar en vivo', 'qué bien suenan'... Es como si fuera un ensayo grabado, pero con un poco más de herramientas por decirlo de alguna manera. La grabamos, no solamente el audio, sino también visualmente para que tuvieran un plus y también pudieran ver lo que pasa dentro de un estudio cuando uno graba, pero en una primera toma. Entonces, ha sido muy bonita la recepción, porque elegimos 11 canciones que tenían significado, en realidad. No necesariamente tienen que ser las que más pegaron, sino las que tenían significado y que queríamos sacar un poco más a la luz con un toque más de banda.

-¿Qué significó para ti revisitar esas canciones? ¿Cómo han avanzado musicalmente?

-Yo siento que uno va evolucionando, va ajustándose un poco a como uno va cambiando como artista, a lo que uno va aprendiendo en el camino. Siento que para mí, por lo menos, la música siempre ha sido como el motor de todo; independiente del tipo de música que haga, de si saco discos, de si saco videos. Y siento que en ese sentido hay cosas que han cambiado mucho y otras que no han cambiado nada, como el hecho de sentirme muy feliz cada vez que canto, cada vez que estoy esperando que salga a la luz algo musical. Siempre me ha gustado trabajar mucho en equipo.

Daniela Castillo acota: "Hay un montón de cosas lindas que van pasando en el camino, y creo que haber sacado este material como que te lleva un poco a todo el proceso que uno ha vivido en el camino".

-Por otra parte, ¿cómo has vivido todo este proceso de encierro? ¿Qué estás haciendo? ¿Estás componiendo, tocando, ensayando?

-En realidad estoy preparando cosas nuevas, preparando este nuevo disco, que es un EP y que en el fondo se ha atrasado un poco por la contingencia, pero todavía estamos en camino. Estamos trabajando ya el tercer single, sacamos el segundo el 8 de mayo, pero seguimos trabajando en esto. Ha sido súper gratificante el poder seguir trabajando en la música, independiente del encierro, e independiente de que el escenario musical no sea el mismo de antes. Pero una se las rebusca igual para seguir adelante.

Daniela se refiere al tema "Ya fue", que se suma a "Te dejo ir" y en los que demuestra que se encuentra incursionando por primera vez en el género urbano.

"Para mí, por lo menos, la música siempre ha sido como el motor de todo; independiente del tipo de música que haga, de si saco discos, de si saco videos. Y siento que en ese sentido hay cosas que han cambiado mucho y otras que no han cambiado nada".

"Cómo te voy a olvidar": Vicentico y Los Ángeles Azules reeditan clásico

MÚSICA. El cantante argentino y el líder de la banda mexicana hablan de esta nueva colaboración, siete años después.
E-mail Compartir

El cantante argentino Vicentico y el líder de la agrupación mexicana Los Ángeles Azules, "El Doc" Elías Mejía, no pueden esconder su emoción al hablar de la nueva versión de "Cómo te voy a olvidar", cantada por el primero y musicalizada por la famosa banda del barrio de Iztapalapa -en el sur de la Ciudad de México- que se estrenó ayer.

El primer acercamiento entre ambos, confiesan a Agencia Efe, se dio en 2013 mientras Los Ángeles grababan un álbum en el que Vicentico prestó su voz para el tema "Juventud".

"Siempre me acuerdo cuando grabamos la canción de 'Juventud', otra canción hermosa, súper profunda, que hicimos en México y también fue una experiencia inolvidable para mí. Cada tanto pongo la canción, porque me gusta mucho lo que quedó de eso", asegura el también vocalista de Los Fabulosos Cadillacs.

Siete años más tarde presentan una nueva versión de "Cómo te voy a olvidar", uno de los temas más emblemáticos los hermanos Mejía Avante y una canción muy importante para Vicentico, especialmente "para mi familia", dice. Hace poco, en medio de la cuarentena, buscando cosas viejas, encontré en mi computadora una versión de la canción hecha por mi hijo, es una versión muy infantil. Mi hijo tendría unos 14 años. Estoy muy honrado y feliz por haber hecho esta colaboración".

Vicentico y "El Doc" coinciden en que no siempre se dan con fluidez las colaboraciones. "No todos los duetos hacen clic. Con nosotros fue de inmediato, es complicado pero hay duetos que nosotros sentimos el sentir, la vibra y cuando no se da tanto de uno como de otro lado, se rechaza", comenta Mejía.

El tema forma parte del disco "Los Ángeles Azules: de Buenos Aires para el mundo", que verá la luz en su totalidad en agosto y que fue grabado en un concierto en vivo desde la sala Unione e Benevolenza, en la capital argentina.

"Nos hemos visto pocas veces, pero por alguna razón yo tengo la sensación de estar en familia con ellos, nos miramos y la canción comenzó a fluir. Esto sucede cuando hay onda, no sucede siempre, pasa cuando hay comunión y entendimiento musical y de onda del corazón", señala Vicentico y cuenta que esperan poder hacer más colaboraciones, tal vez un concierto juntos, "ya sea yo solo o con Los Fabulosos Cadillacs, que también son todos muy fanáticos. Imagínese esas dos bestias juntas, podemos hacer una locura".

Amigo de Johnny Depp declaró que exesposa simuló sus lesiones

JUICIO. Winona Ryder y Vanessa Paradis dijeron que el actor no fue violento con ellas. El lunes Amber Heard dará su versión.
E-mail Compartir

La actriz Amber Heard, exesposa de Johnny Depp, habría simulado contusiones en el rostro para chantajearlo durante su divorcio, declaró en la Alta Corte de Londres un amigo de la superestrella de Hollywood durante el noveno día de audiencias en el proceso por difamación contra The Sun.

Depp, de 57 años, acusa al tabloide de presentarlo en 2018 como un "golpeador de esposas", dando por sentado que golpeó a Heard, algo que él siempre ha negado.

Isaac Baruch, amigo desde hace 40 años de Depp, afirmó que las contusiones de Heard, especialmente marcas rojas alrededor del ojo, visibles en fotos publicadas en la prensa en 2016, eran falsas. "Presentó una denuncia fraudulenta por violencia doméstica (...) para chantajearlo durante el divorcio", dijo Baruch, quien fue interrogado por videoconferencia.

Según los abogados de Johnny Depp, la foto fue retocada. Amber ha estado presente en las audiencias y dará su versión a partir del lunes.

El jueves, Winona Ryder y Vanessa Paradis aseguraron que Johnny Depp, expareja de ambas, nunca fue violento con ellas.

La abogada del periódico, Sasha Wass, basa la defensa en los detalles que Heard difundió sobre 14 acusaciones de violencia presuntamente ocurridas entre principios de 2013 y mayo de 2016. Aunque reconoce que tuvo problemas con el alcohol, Depp niega haber agredido a Heard y sugiere que la actriz quiere manchar su reputación por intereses económicos.