Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corporación Ruta del Vapor recibió un coche de ferrocarril para conservación y protección

COMPRA. El vagón tuvo un valor cercano a los $4,4 millones de pesos a finales del 2018, a través de fondos de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un importante hito dentro de la historia ferroviaria de la región de Los Ríos, se llevó a cabo en el Centro de Creación (Cecrea), donde se realizó la ceremonia de transferencia a la Corporación Ruta del Vapor del coche de ferrocarril adquirido por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) en el año 2018, para la protección y conservación del patrimonio ferroviario regional, el que en el futuro formará parte Museo del Vapor, proyecto a cargo del Gobierno Regional.

En la actividad estuvieron presentes el intendente César Asenjo; el presidente del Consejo Regional, Héctor Pacheco; los cores, Elías Sabat y Luis Armando Quezada; el seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma; el presidente de la Corporación Ruta del Vapor, Jorge Alvial y los miembros de su directorio, Juan Andrés Varas y Cristian Naglieri; el gerente de la CRDP, Ángel Beroiza y miembros del directorio de la CRDP, Víctor Valentin y Marco Ide.

En la oportunidad el intendente precisó que "hoy estamos materializando un trabajo que viene del 2018, fecha en la que EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado) había enajenado este coche vagón, que es parte del patrimonio material de la Corporación del Vapor. Vimos que una de las alternativas de colaborar en su rescate era a través de la CRDP, quienes acogieron la propuesta y que, con parte del patrimonio de la institución se pudo adquirir".

Y agregó que "hoy es un día muy importante, porque estamos celebrando la transferencia de este coche hacia la Corporación Ruta del Vapor, de manera que seguiremos trabajando para consolidar este proyecto en el mediano y largo plazo, el que va a ser muy importante como ruta patrimonial y de desarrollo para la región, sobre todo para honrar la historia referida a este ramal".

Asimismo, Héctor Pacheco, manifestó que "fue un hito muy importante para nuestra región, para la gente de la Corporación de la Ruta del Vapor que por años ha estado luchando por mantener el patrimonio ferroviario y la historia de este. La CRDP hizo un importante aporte, a través de la compra de un carro con fondos de las cuotas sociales, lo cual es muy relevante porque demuestra la alianza pública privada que tiene que haber en nuestra región, con dinero de privados aportando al desarrollo del territorio".

En ese contexto, aseguró que "hemos comprometido los recursos al intendente y a la CRDP, con algunos nuevos apoyos que nos han solicitado desde la Corporación Ruta del Vapor, que esperamos se puedan concretar en la medida de lo posible, por lo que estoy contento por el hecho de que se esté avanzando en esta materia".

Historia

La compra de este vagón tuvo un costo de $4.379.200. y fue realizada con el patrimonio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, cuyo directorio por votación unánime en diciembre del año 2018, aprobó la adquisición de éste con cargo a las cuotas sociales de la institución.

En ese sentido el gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Ángel Beroiza, explicó que "el traspaso de este coche-vagón constituye un aporte significativo del directorio y los socios de la corporación, al trabajo que distintas gestiones en el Gobierno Regional, la Corporación Ruta del Vapor, el Consejo Regional y por supuesto, todos los emprendedores de Huellelhue, Pishuinco y Antilhue, quienes han impulsado en torno a la puesta en valor de la ruta del vapor".

La pieza, corresponde a un coche de carga que transportaba trozos forestales y que fue dado de baja por EFE y adquirido por un empresario de la zona central, el que posteriormente estuvo dispuesto a venderlo a nuestra región, entendiendo que tiene un valor patrimonial importante para el territorio.

Respecto de la adquisición y de la posterior entrega a la Coroporación Ruta del Vapor, el presidente de esta entidad, Jorge Alvial, sostuvo que "es muy significativo este acto porque es unos de los primeros hitos que viene a materializar el futuro Museo del Vapor, que es un proyecto que lleva varios años y que cuenta con el apoyo transversal en la región para poder recuperar las piezas, la historia, el patrimonio del turismo ferroviario y también lo que significó el ferrocarril para el desarrollo de las comunidades que están en esta ruta.

Asimismo, valoró la situacipon y añadió que "quiero agradecer a la CRDP, ya que a través de su directorio y socios pudieron comprar esta pieza y evitaron que tuviera un destino que no queríamos, que es transformarse en chatarra. Es un carro que tiene su historia y será una de las piezas que se exhibirá en el futuro Museo. Esperamos que más piezas se vayan recuperando, hay carros que están dispersos y otro que de a poco se han ido resguardando".

Turismo Ferroviario

El turismo ferroviario es uno de los productos con sello regional que corresponde a la Política Regional de Turismo, no es un tema que esté solamente asociado a la Corporación de Patrimonio Ferroviario, sino que es un producto que viene siendo trabajado por el Servicio Nacional de Turismo desde el año 2012 y de manera continua. Además, durante entre el 2012 y 2014 la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, fruto de esta priorización, generó instancias de trabajo en las localidades de la región que reciben a este tren como son Huellelhue, Pishuinco y Antilhue, con el objetivo de identificar algunas brechas a ser abordadas a través de algunos instrumentos de fomento.

Autoridades afirman que la plaza pública en Llifén se concretaría pronto

PRÓXIMOS DÍAS. Alcalde se reunirá con seremi de BN para agilizar tramitación.
E-mail Compartir

A la espera de la materialización del traspaso de terrenos de Carabineros por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, se mantiene el proyecto de Plaza de la República para la localidad de Llifén en la comuna de Futrono, el que estaría muy cerca de concretarse.

Así lo confirmó el prefecto de Carabineros de Valdivia, coronel Ernesto Ibacache, tras la reunión sostenida en conjunto con representantes de carabineros de nivel provincial y local, el alcalde Claudio Lavado, además de los equipos de la Secplan, el director de Desarrollo Comunitario y el administrador municipal

Tras recibir personalmente un nuevo oficio dirigido al General Director de Carabineros, en conjunto con cerca de 300 firmas de la comunidad para respaldar este anhelo, Ibacache aseguró que tras las gestiones realizadas a la fecha, la institución tomó conocimiento y está cediendo parte de dichos terrenos en respuesta a la necesidad de la comunidad.Según precisó, "ahora resta la evaluación y tramitación realizada a nivel central por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, esperando que pueda ser concretado en el menor plazo posible".

Así también lo confirmó el Intendente César Asenjo, luego de los recientes anuncios respecto de la esperada adquisición de vehículos policiales para la zona, donde manifestó que la tramitación del traspaso de los terrenos de carabineros se mantiene favorable.

Tras esto, el alcalde informó que prontamente se reunirá con el seremi de Bienes Nacionales con la finalidad de conocer en detalle el estado de dicha tramitación y también solicitar su apoyo para agilizar dichas gestiones a nivel central.

Problemas de energías se pueden reportar en el sitio web www.sec.cl

RECLAMOS. Conflictos pueden ser con temas de electricidad o combustibles.
E-mail Compartir

El director de la SEC, Humberto Rovegno, recordó que a través del sitio www.sec.clo directamene en municipalidades asociadas, la ciudadanía puede reportar problemas vinculados al uso de la electricidad y combustibles, además de sus consultas o dudas.

La comunidad tendrá la opción de denunciar cortes de luz, problemas de cobro o facturación en su boleta de consumo eléctrico, situaciones vinculadas a la calidad del combustible a la venta e iniciar el registro de pacientes electro-dependientes con hospitalización domiciliaria, entre otros trámites. Ante cortes de luz no programados o dudas sobre facturación, se debe seleccionar "Reclamo o Denuncia por Electricidad". Si la emergencia está vinculadas a gas o se detectan eventuales problemas con la calidad del combustible, pueden ingresar a "Reclamo o Denuncia por Combustible".

Mayores informaciones en @SEC _cl en twitter y/o superintendencia SEC en Facebook.