Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan que región de Los Ríos alcanza récord mundial en producción de cranberry

EN CIFRAS. A pesar de la pandemia, la cosecha de este súper alimento fue exitosa, logrando recolectar cerca de 23 mil toneladas.
E-mail Compartir

Como una buena noticia para la región calificó la seremi de Economía, Vianca Muñoz, el alto nivel de producción de cranberry logrado este año por la región, ubicando a Los Ríos entre los líderes mundiales. "Esto corrobora que nuestra región tiene ventajas comparativas únicas para el desarrollo agropecuario y desde nuestro territorio se puede exportar hacia otros mercados en este tipo de productos que por sus propiedades saludables, cada vez tiene una mayor demanda a nivel nacional e internacional", explicó.

Además, resaltó que en el actual contexto de la pandemia que ha afectado en todos los ámbitos el diario vivir, la salud y también la economía, "estas informaciones son positivas, porque nos ayudan a continuar trabajando para la reactivación de nuestra economía, potenciando la línea que estamos desarrollando con Invest Chile, para generar oportunidades para la inversión extranjera en nuestra región".

Cosecha

Este año, durante los meses de otoño la empresa Cran Chile efectuó la tradicional cosecha de cranberry, fruto que en la década de los 90 comenzó a ser cultivado en la región, logrando adaptarse al clima y suelo. Y llegando este 2020 a superar las cifras de años anteriores, con cerca de 23 mil toneladas.

Así lo expresó el gerente general de la empresa, Fernando Casari, quien afirmó que "es una bendición haber logrado en este entorno tan difícil para el mundo y en particular para nosotros, esta producción que en total, es cercano a 23 mil toneladas, que nosotros medimos en barrile. Son 500 mil barriles aproximados y nunca ninguna otra empresa logró cosechar este número en ningún lugar del mundo, entonces es un récord global que ja logrado este maravilloso equipo de personas que es Cran Chile".

Visiones

Para Fernando Bueno, presidente del sindicato de trabajadores de Cran Chile, esta cosecha tiene un significado muy especial, debido al contexto mundial y nacional. "Fueron momentos de incertidumbre, pero con el compromiso de todos nuestros pares y de la empresa, logramos esto que es beneficioso para ambas partes. Estamos muy contentos y agradecidos de la bondad de estos campos. Llevo siete años acá y me encanta trabajar en esto, ver el proceso y ser parte de todo".

En tanto, el gerente agrícola, Felipe Donoso, explicó que "después de más de 27 años produciendo cranberry en la región, es primera vez que pasamos los 500 mil barriles en nuestras casi 660 hectáreas distribuidas en campos en Loncoche ( Región de la Araucanía), entre Lanco y Panguipulli, en Máfil y en Paillaco, en Los Ríos".

Donoso concluyó en que se trata de "un promedio muy alto por hectárea para este cultivo y hemos logrado ser el primer productor a nivel mundial en cuanto a toneladas totales cosechadas".

27 años de producción de cranberry en la región completó la empresa, que llegó en los años '90.

660 hectáreas están distribuidas entre Lanco, Panguipulli, Máfil y Paillaco, además de Loncoche (Araucanía).

Fosis presentó plataforma digital de venta online para potenciar a emprendedores

OBJETIVO. Es un respaldo a iniciativas apoyados por el organismo en todo Chile.
E-mail Compartir

Hasta el próximo 7 de agosto se encontrará disponible para realizar compras online la plataforma Cyber FOSIS, herramienta que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social ha puesto a disposición de emprendedores y emprendedoras, apoyados por el organismo en los últimos años, con el fin de potenciar sus ventas a través del comercio electrónico.

El anuncio regional de la puesta en marcha de la vitrina digital fue realizado por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter y la directora regional del Fosis, Marcela Mitre, quienes visitaron en Valdivia el negocio familiar de Wladimir Esparza y Juanita Contreras, dedicado a la artesanía en madera.

"Agradezco el trabajo que están realizando, ya que en esta situación de la pandemia que estamos viviendo, se hace muy complicado tener canales de venta, esperamos que este programa que están realizando con Cyber FOSIS tenga una muy buena repercusión y espero que nos vaya a todos muy bien", sostuvo Wladimir Esparza.

La seremi Ann Hunter y ladirectora Marcela Mitre destacaron que este negocio familiar es uno de los 15 emprendimientos de la región que se beneficiará a través de la plataforma Cyber FOSIS, vitrina donde podrán mostrar sus productos en madera junto a otros 450 emprendedores del país.

Cyber FOSIS reúne, durante sus dos semanas de funcionamiento, productos en ocho rubros: accesorios y regalos; artesanía; salud y belleza; gourmet; hogar; mundo infantil; servicios; y vestuario y calzado.

Invitan a participar en seminarios virtuales del EESUR 2020

ONLINE. El primer encuentro se realizará este martes 28 de julio.
E-mail Compartir

Diversos temas relacionados con el actual contexto económico derivado de la pandemia del covid19, abordará este año el Encuentro Empresarial del Sur, EESUR, evento organizado por Codeproval que se referirá a la "Reactivación Económica, Motor de Desarrollo Regional" e incluirá cuatro seminarios virtuales.

Así lo informó el presidente de Codeproval, Pablo Hoffmann, quien explicó que "hoy más que nunca tenemos que estar conectados y unidos para poder enfrentar en conjunto los efectos de esta pandemia. Estamos viviendo una crisis sin precedentes que tiene impacto en el ámbito sanitario, y también económico y social". Por ello, agregó que "a pesar de las dificultades hemos decidido realizar el 15º EESUR, que será distinto a los anteriores debido a la modalidad virtual, pero mantendrá el mismo espíritu de apoyo y de ser la principal instancia de encuentro del sector en nuestra región".

El primer seminario se realizará este martes 28 de julio, a las 10 horas vía Zoom, ocasión donde se abordará el tema Cambio del Régimen Tributario : ¿Sabes cuál le conviene a tu empresa? En este webinar participan el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett; el asesor jurídico de la Multigremial, Carlos Boada, además de la directora del Centro de Estudios de la Legislación Empresarial y Tributaria Celet, Soledad Recabarren, y el presidente de Codeproval y de la Multigremial de Los Ríos, Pablo Hoffmann.

Inscripciones en el link https://us02web.zoom.us/ webinar/register/WN_G2j3Pt- 4Svuub_KZt0Wj8A

Invitan a participar

La gerente de Codeproval, Alexia Camino, invitó a pymes, empresas y público en general a participar en estos seminarios. "Hoy la crisis nos obliga a estar en mayor sintonía, a revisar y generar propuestas que incluyan nuestra realidad regional, a prepararnos para el escenario post pandemia, donde vamos a necesitar del esfuerzo conjunto para el gran desafío de la reactivación", sostuvo.

Vecinos de Los Álamos ya cuentan con terreno para su APR en Lago Ranco

E-mail Compartir

Gracias a los esfuerzos realizados por el Comité de Agua Potable Rural Los Álamos y el municipio de Lago Ranco se concretó la entrega de la escritura que acredita el dominio del terreno para la construcción del pozo profundo, el que dotará de agua a todos los vecinos de ese sector de la comuna lacustre.

Fue el alcalde Miguel Meza el encargado de entregar oficialmente la escritura al presidente del APR Los Álamos, Erwin Garcés, quien agradeció el apoyo municipal y señaló que "estamos felices por dar este gran paso en un camino que ha sido difícil".

La compra del terreno se concretó gracias al aporte del propio comité de APR Los Álamos y del municipio ranquino, el que además prestó asesoría técnica y jurídica a los vecinos. Una parte del terreno fue donada por un vecino de ese sector.

El alcalde Miguel Meza felicitó a los miembros del comité de APR y reafirmó su compromiso de seguir apoyando esta y todas las iniciativas en la comuna que permitan dotar de agua potable a los vecinos de los sectores más alejados. "Es un orgullo para nosotros poder aportar a concretar un sueño para nuestros vecinos", indicó.