Destacan que región de Los Ríos alcanza récord mundial en producción de cranberry
EN CIFRAS. A pesar de la pandemia, la cosecha de este súper alimento fue exitosa, logrando recolectar cerca de 23 mil toneladas.
Como una buena noticia para la región calificó la seremi de Economía, Vianca Muñoz, el alto nivel de producción de cranberry logrado este año por la región, ubicando a Los Ríos entre los líderes mundiales. "Esto corrobora que nuestra región tiene ventajas comparativas únicas para el desarrollo agropecuario y desde nuestro territorio se puede exportar hacia otros mercados en este tipo de productos que por sus propiedades saludables, cada vez tiene una mayor demanda a nivel nacional e internacional", explicó.
Además, resaltó que en el actual contexto de la pandemia que ha afectado en todos los ámbitos el diario vivir, la salud y también la economía, "estas informaciones son positivas, porque nos ayudan a continuar trabajando para la reactivación de nuestra economía, potenciando la línea que estamos desarrollando con Invest Chile, para generar oportunidades para la inversión extranjera en nuestra región".
Cosecha
Este año, durante los meses de otoño la empresa Cran Chile efectuó la tradicional cosecha de cranberry, fruto que en la década de los 90 comenzó a ser cultivado en la región, logrando adaptarse al clima y suelo. Y llegando este 2020 a superar las cifras de años anteriores, con cerca de 23 mil toneladas.
Así lo expresó el gerente general de la empresa, Fernando Casari, quien afirmó que "es una bendición haber logrado en este entorno tan difícil para el mundo y en particular para nosotros, esta producción que en total, es cercano a 23 mil toneladas, que nosotros medimos en barrile. Son 500 mil barriles aproximados y nunca ninguna otra empresa logró cosechar este número en ningún lugar del mundo, entonces es un récord global que ja logrado este maravilloso equipo de personas que es Cran Chile".
Visiones
Para Fernando Bueno, presidente del sindicato de trabajadores de Cran Chile, esta cosecha tiene un significado muy especial, debido al contexto mundial y nacional. "Fueron momentos de incertidumbre, pero con el compromiso de todos nuestros pares y de la empresa, logramos esto que es beneficioso para ambas partes. Estamos muy contentos y agradecidos de la bondad de estos campos. Llevo siete años acá y me encanta trabajar en esto, ver el proceso y ser parte de todo".
En tanto, el gerente agrícola, Felipe Donoso, explicó que "después de más de 27 años produciendo cranberry en la región, es primera vez que pasamos los 500 mil barriles en nuestras casi 660 hectáreas distribuidas en campos en Loncoche ( Región de la Araucanía), entre Lanco y Panguipulli, en Máfil y en Paillaco, en Los Ríos".
Donoso concluyó en que se trata de "un promedio muy alto por hectárea para este cultivo y hemos logrado ser el primer productor a nivel mundial en cuanto a toneladas totales cosechadas".
27 años de producción de cranberry en la región completó la empresa, que llegó en los años '90.
660 hectáreas están distribuidas entre Lanco, Panguipulli, Máfil y Paillaco, además de Loncoche (Araucanía).