Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

FICValdivia de Invierno será con la exhibición del filme "Sueños de hielo"

ADAPTACIÓN. Versión estacional del evento también considerará un conversatorio con el cineasta nacional Ignacio Agüero.
E-mail Compartir

La imposibilidad de realizar eventos presenciales debido al coronavirus, obligó a que el Festival Internacional de Cine de Valdivia en su versión de invierno sea online. El tradicional evento que tuvo al Teatro Municipal Lord Cochrane como sala principal, ahora debuta por la plataforma de acceso gratuito play.ficvaldivia.cl con la opción de acceder a una película por un día.

De esta forma, entre las 18 horas del miércoles 5 y el jueves 6 de agosto se podrá ver el documental "Sueños de hielo", de Ignacio Agüero. El filme es de 1993 y retrata la odisea del traslado de un gigantesco témpano de hielo desde la Antártica hasta España, para ser exhibido en el pabellón de Chile en la Exposición Universal de Sevilla. Fue rodada a bordo de tres buques y tuvo un estreno nacional en 1995, en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.

A distancia

Además de la opción de ver la película, el programa considera un conversatorio con Ignacio Agüero, el jueves 6 a las 19 horas.

"Este año, debido a la contingencia sanitaria, hemos debido adaptar nuestras funciones presenciales incluyendo nuestros ya tradicionales festivales estacionales. En esa línea decidimos que nuestro certámenes de otoño e invierno eran una gran oportunidad para relevar grandes obras secretas del cine chileno, es decir películas que pese a ser increíbles son más bien desconocidas incluso por el público cinéfilo", explica Raúl Camargo, director del festival.

La actividad cuenta con respaldo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En proceso

Aunque de momento no se ha oficializado, el FICValdivia de octubre de cada año también pasaría a formato digital. Será entre el 5 y el 14 de octubre con exhibición de películas en competencia y muestras paralelas. El área de industrias, que efectivamente será vía web, también está entre las opciones del programa. Bajo el nombre de Encuentros Australes se dividirá en Cine Chileno del Futuro, Voces Cine, Desarrollo Austral y Escuela de Oficios (que abordará la escritura de guión).

En ficvaldivia.cl están las bases para postular proyectos en etapa de desarrollo.

Festival Toccata Los Ríos anuncia un programa de tres días para agosto

AGENDA. Evento cultural será on line y de acceso gratuito con talleres y charlas.
E-mail Compartir

En 2017, Fundación Toccata debutó en Los Ríos con un festival cultural que un año antes había iniciado en Rancagua. En aquella ocasión, con actividades en cinco escenarios, logró una convocatoria de aproximadamente 2.500 personas; la que se repitió en 2018. Ahora, la actividad vuelve a la agenda local, pero con contenidos a los que se podrá acceder de manera virtual.

El evento fue adaptado a la crisis sanitaria y tendrá tres días de actividades en agosto, con participación de artistas e investigadores locales. Será transmitido por www.fundaciontoccata.cl y las redes sociales de instituciones asociadas que intervendrán en el programa, como por ejemplo Radio Uach y el Centro de Creación Valdivia (Cecrea).

Los elegidos

Entre el jueves 13, viernes 14 y sábado 15 habrá conversatorios, talleres, conciertos, un show de circo en miniatura y una charla dedicada a celebrar los 250 años del natalicio de Ludwig van Beethoven.

Entre los invitados se cuentan la pianista Carla Sandoval, el ilustrador Jacques Truffert, el pintor Jorge Navarro, la artesana Angela Riquelme, el pianista Armands Abols y el director de la Orquesta Cifan Pablo Matamala.

El Bafuach tendrá encuentro virtual para abordar obra de Violeta Parra

E-mail Compartir

El domingo 2 de agosto a las 12 horas, el Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile vuelve en formato digital con "La jardinera". Esta vez, la emblemática obra de Violeta Parra será analizada desde el punto de vista de la danza y el lenguaje de señas. Para participar en el evento hay que inscribirse en infobafuach@uach.cl. La actividad es parte de una agenda 2020 en que el elenco está celebrando cuatro décadas de funcionamiento.


Invitan a participar en concurso de cómics del sexto Festival Aguacero

Debido a la pandemia, le Festival Aguacero cambió su fecha de realización y con ello, extendió hasta el 1 de noviembre el plazo para participar en el concurso de cómics en las categorías junior (10 a 14 años), emergente (15 a 24 años) y máster (25 años en adelante). Serán entregados premios a los tres primeros lugares de cada convocatoria. Los artistas recibirán un trofeo y artículos para dibujo profesional. Informaciones en festival.aguacerocomics.cl.

Liberan las 100 mejores fotografías de "Ojo de Pez"

DIGITAL. Registros enviados al concurso están disponibles vía web y corresponden al período de entre 2017 y 2019.
E-mail Compartir

Al menos en 30 oportunidades se han realizado muestras viajeras con las fotografías de "Ojo de Pez". El concurso centrado en especies y ecosistemas acuáticos está en plena convocatoria y debido a la crisis sanitaria, fueron suspendidas nuevas exposiciones con público en sala. Por ello, se escogió las mejores cien imágenes que concursaron entre 2017 y 2019 para una muestra por internet.

"Es para que el público la pueda seguir visitando, pero desde la comodidad de su hogar y sin correr ningún riesgo", dice Carla Firmani, encargada de divulgación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes de la Universidad Austral de Chile, institución responsable del nuevo espacio digital.

Las imágenes están disponibles en http://expo.ojopez.cl.

"El objetivo de esta exposición es crear conciencia de la gran importancia que tienen estos hábitat, junto con sensibilizar a la ciudadanía acerca de su fragilidad y la necesidad de protegerlos mediante el manejo sustentable e iniciativas que promuevan su cuidado integral", agrega Firmani.

Convocatoria

Al igual que con la muestra online, para el concurso 2020 los responsables de "Ojo de Pez" optaron por evitar que quienes quieran concursar deban salir de sus casas para tomar imágenes. Por ello, la invitación es a participar con fotografías de archivos que no necesariamente correspondan al año 2020. La convocatoria cierra el 14 de agosto en cuatro categorías y se postula a través del sitio www.ojopez.cl. El ganador obtendrá la opción de integrar una excursión científica a la Antártica.