Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Unión Teniente Merino celebra 41 años de vida en el fútbol valdiviano

INSTITUCIÓN. Comenzó en el campeonato de los barrios y en 1986 llegó a la Asociación de Fútbol Amateur.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Comenzó en el fútbol de los barrios y hoy cumple 41 años de presencia en el deporte valdiviano. Luego de varias reuniones previas en casas de vecinos, el 15 de agosto de 1979 comenzó su recorrido el Club Deportivo Unión Teniente Merino.

Inicialmente y bajo la presidencia de Juan Madrid Martínez, el club ingresó a la Asociación Deportiva de los Barrios y jugó sus primeros partidos en un terreno en el cual posteriormente fue edificada la Escuela Teniente Merino.

Siete años después, en 1986 la institución ingresó a la Asociación de Fútbol de Valdivia, bajo la presidencia de Gerónimo Arriagada Ulloa, actual timonel de la institución.

Arriagada señala que hoy celebran "un aniversario diferente. La situación de salud no nos ha permitido llevar a cabo un programa deportivo como en los años anteriores. Tampoco podremos reunirnos para participar de la habitual cena aniversario en nuestra sede social".

Pero, no por ello dejan de recordar a quienes tuvieron la visión de dar vida a la institución, legaron enseñanzas y entregaron tiempo de su vida en beneficio del club y sus integrantes. Así es como surgen los nombres de José Pacheco Garay (Q.E.P.D.), Gustavo Muller Porflid (Q.E.P.D.) y otros dirigentes "que nos han acompañado en distintos periodos, además de otros que se han ido incorporando a la institución como jugadores, socios activos y cooperadores y han ido ocupando cargos directivos en estos 41 años de vida", refrenda Gerónimo Arriagada.

Actualidad

El actual directorio del club está compuesto por Gerónimo Arriagada Ulloa, presidente y socio fundador; Jaime Madrid Peña, vicepresidente; Chisen Ley Neira, secretario; Patricio Molina Hernández, tesorero; y los directores Patricio Fuica Lizama, Marly Soto Pérez y Luis Cárdenas Pavié, socio fundador y primer director.

El club participa en Anfa Valdivia con ocho series y otras tres en la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks de Valdivia, con jugadores mayores de 40 años de edad.

Protagonistas

El presidente Gerónimo Arriagada señala que esperan reencontrarse prontamente en las canchas valdivianas, "para que cada jugador pueda entregar lo mejor que sabe hacer: jugar fútbol, dirigidos por sus respectivos técnicos".

Además, agradece a nombre del club "la labor de las madres y padres de los jugadores de las series menores, que cada fin de semana concurren a las canchas junto a sus hijos y con toda seguridad cuando se reinicie la competencia, lo seguirán haciendo" y destaca la labor de los técnicos en Anfa Valdivia y Viejos Cracks.

15 de agosto de 1979 nació a la vida futbolística Unión Teniente Merino, en la población del mismo nombre.

11 series tiene la institución: ocho de ellas juegan en Anfa y tres en la Asociación de Viejos Cracks.

FÚTBOL

Salvador Cabañas confesó que estuvo muy cerca de fichar por Colo Colo

E-mail Compartir

Hace diez años, la vida de Salvador Cabañas cambió radicalmente. Tras una discusión en una discoteque, recibió un balazo en la cabeza. Se salvó de milagro, pero su carrera se truncó. En ese momento brillaba en el América de México, iba a ir al Mundial de 2010 con Paraguay y tenía todo acordado para firmar con el Manchester United, pero antes de todo eso, el goleador comenzó a destacarse en Chile. Audax Italiano lo fichó como un desconocido y luego lo vendió a buen precio a la liga azteca. Sin embargo, su destino pudo ser otro. Cabañas reveló que lo seguía Colo Colo. "En ese tiempo supuestamente había interés de Colo Colo, cuando jugaba en Chile. Aparte, en un partido que le marqué goles, me dijeron que habían propuestas de equipos grandes y que Colo Colo era uno de ellos. Me hubiese gustado jugar en Colo Colo", afirmó.

CHAMPIONS LEAGUE

Bayern le da una paliza histórica al Barcelona y acaba con el sueño de Vidal

E-mail Compartir

Humillación histórica. Lo del Barcelona fue un espanto. Quizás para muchos una vergüenza. Esta eliminación de la Champions será recordada por años. El Bayern dio un espectáculo y le pasó por encima al elenco azulgrana: Fue un 8-2 para poner fin al sueño de Arturo Vidal y compañía de conquistar la "Orejona" esta temporada.

El resultado lo dice todo y en los libros del club azulgrana quedará el registro: Fue la peor derrota en torneo continentales. Y la segunda peor de la historia tras el 12-1 de 1931. La cara de Vidal -que jugó todo el partido-, Messi, Suárez y compañía lo decía todo. Terminaron pidiendo la hora para que la humillación acabara. Mientras, Quique Setién miraba atónito lo que de seguro fue su último partido en la banca azulgrana.

Al otro lado, Bayern celebró con los dobletes de Thomas Mülller y Philippe Coutinho, y las anotaciones de Serge Gnabry, Ivan Perisic, Robert Lewandowski y Joshua Kimmich. Ahora los bávaros esperan rival en las semifinales del torneo europeo, el que saldrá esta tarde entre el duelo del Manchester City y el equipo revelación de la competencia, el Leipzig.