Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

En Valdivia detuvieron a líder de banda de prestamistas que cobraba con el "Gota a gota"

PROCEDIMIENTO. Debido al operativo, personal de la PDI pudo dar con el paradero de los otros integrantes de la organización, además de incautar autos, joyas y dinero.
E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones en una masiva operación denominada "Bancolombia", detuvieron a un ciudadano colombiano que lideraba una organización criminal que se dedicaba al sistema de préstamos "gota a gota", cuyo centro de operaciones estaba en Valdivia y junto a familiares y amigos, operaba desde la región del Biobío hasta Chiloé, con conexiones en el extranjero.

La investigación criminal, tuvo una duración de dos años, y fue liderada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt junto al Ministerio Público. En este tiempo, se logró individualizar y establecer el modus operandis de esta organización e identificar a quien la lideraba.

Además, personal policial logró incautar 12 autos avaluados en un poco más de 100 millones de pesos. Junto los vehículos, requisaron 20 millones de pesos en efectivo, aproximadamente $18 millones en teléfonos celulares, como también joyas de oro, relojes, prendas de vestir y otros documentos, que no han sido avaluados, pero se estima que también serían varios millones de pesos.

Banda criminal

Quién dirigía a esta organización era un ciudadano colombiano de 40 años (M.Q.) , el que junto a su pareja, reclutó a familiares y amigos, coordinando todo desde Valdivia, y estableciendo, en cada ciudad desde Los Ángeles a la isla de Chiloé, encargados de gestionar los préstamos a personas naturales y pequeños comerciantes.

La comisión de este tipo de delito, se configura cuando se les ofrece dinero con intereses superiores al establecido por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, en la mayoría de las veces desmedido, concretando con ello, el delito de Usura. Conocido en el ámbito delictual como el "gota a gota", que esconde una estructura criminal, la cual se enriquece ilícitamente y está asociada a delitos conexos como los investigados en esta oportunidad, entre los cuales se incluyen usura, lavado de activos y asociación ilícita.

En ese contexto, desde la PDI informaron que paralelamente se está investigando la conexión de la organización con países como Brasil y Colombia, donde hubo lavado de activos e incluso se vincula el homicidio de una persona en Bogotá por encargo del líder del grupo que fue detenido esta semana.

Lo anterior se debe a que durante los dos años de investigación, los detectives de Puerto Montt lograron comprobar que miembros del organismo enviaban transferencias de dinero a otras ciudades como también afuera del país, estimándose un aproximado de 10 mil transacciones.

A su vez, también se confirmó que el grupo utilizaba una barbería y una tienda de ropa femenina en Valdivia para lavar el dinero que obtenía de manera ilícita, el que posteriormente era utilizado para los negocios de préstamo en el país y el extranjero. Como también, se corroboró que la banda era integrada por 17 personas, de las cuales doce eran de nacionalidad colombiana y cinco son chienos, cuya detención fue realizada por detectives del Equipo de Reacción Táctica (ERTA) de Valdivia y oficiales de diversas unidades dependientes de la PDI en Los Ríos .

Ministerio público

Sobre el operativo, la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, manifestó que "este ha sido un golpe investigativo importante y grande, el que fue producto del trabajo de la unidad regional de foco y de análisis criminal de la fiscalía regional en conjunto con la PDI, el que comenzó hace dos años producto precisamente de denuncias de víctimas que sentían colapsadas con este tema de préstamos y amenazas"

Y destacó que "este operativo es importante, ya que además de incautar muchas especies de valor, hemos podido generar hasta ahora evidencia que nos permite imputarles varios delitos a estas personas. En ese sentido, para poder nosotros acreditar un delito de asociación ilícita y de lavado de activos es algo muy complicado, por que la ley nos pide muchos requisitos para estos delitos. Sin embargo, hoy (ayer) los imputados van a ser formalizados no solo por usura y amenazas, sino también por asociación ilícita para cometer delito y por lavado de activos, ya que estas personas lavaban el dinero de los préstamos comprando autos, propiedades y bienes a nombre de terceras personas".

Finalmente, enfatizó en la colaboración que han recibido por parte de la República de Colombia en este y anteriores casos, lo que ha facilitado en todas las investigaciones".

Fiscalía solicitaba prisión preventiva

Al cierre de esta edición aún se realizaba la formalización de la organización criminal en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas a través de una plataforma virtual por la pandemia. En la ocasión el fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Marco Muñoz, presentaba todos los antecedentes al juzgado, donde la solicitud era la prisión preventiva mientras concluye el proceso de investigación.

Detienen a grupo de personas por porte ilegal de armas y disparos en vía pública

E-mail Compartir

Por porte y tenencia ilegal de arma de fuego y disparos en la vía pública, Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia detuvo en la jornada de ayer a cinco adultos y dos menores al interior de un inmueble de la población Brisas de Canaán de la capital regional.

Previo a su captura, el grupo fue denunciado por testigos que advirtieron la manipulación y percusión de armamentos en el frontis de la residencia donde se realizó la aprehensión. Acto seguido, personal policial, apoyados por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales, ingresaron al domicilio con la respectiva autorización, luego que los denunciados se negaran a salir del lugar.

Tras el ingreso y registro al inmueble, fue encontrada e incautada una escopeta de fabricación artesanal, una munición y un napoleón.

Según una denuncia paralela en el lugar, uno de los imputados de iniciales A.A.J.R. (21), fue detenido también por lesiones en violencia intrafamiliar y amenaza de muerte a Carabineros de servicio

Accidente en ruta que une Panguipulli con Los Lagos dejó un lesionado

RUTA T-39. Conductor llevaba material de construcción en la rampla del camión.
E-mail Compartir

Por situaciones que aún se investigan, la tarde del pasado jueves el conductor de un camión volcó en la ruta T-39 que une las comunas de Los Lagos con Panguipulli, en la localidad de Pichi Dollinco, lo que le provocó lesiones, aunque no de caracter fatales, como informó personal de bomberos del sector.

El accidente ocurrió a eso de las 17 horas, cuando el conductor perdió el control del volante sin la participación de un tercero, lo que provocó el volcamiento a un costado de la calzada. En el camión la persona trasladaba materiales de construcción, los que por el impacto sufrieron daños considerables, al igual que el vehículo de transporte, el que finalizó totalmente volteado, e inutilizable.

Al lugar llegó bomberos, personal del Samu y Carabineros, quienes ayudaron al rescate de la víctima, luego que este no pudiera salir del camión debido a las lesiones que sufrió y a que se encontraba atrapado entre los fierros de la máquina, aunque al momento de ser rescatado aún se mantenía conciente, lo que facilitó el trabajo de las unidadesde emergencia.

Ya afuera y estabilizado, se constataron diversas lesiones por el personal médico, siendo trasladado al servicio de urgencia del hospital Padre Bernabé de Panguipulli, donde el pronóstico médico fue reservado, aunque fuera de peligro vital.

El conductor trasladaba el material sin acompañantes solitario, mientras que personal policial afirmó que no hubo más heridos debido a este accidente, ya que el material trasladado también cayó en la calzada de la carretera. Asimismo, mencionaron que el tránsito tuvo que ser detenido por varios minutos debido al procedimiento de rescate.