Llaman a cobrar montos pendientes por Subsidio al Empleo Joven
Son casi 3 millones de pesos los que aún están pendientes por cobrar en Los Ríos correspondientes al pago anual del Subsidio al Empleo Joven (SEJ). Así lo señaló el director de Sence Los Ríos, Rafael Foradori, quien explicó que son montos de usuarios que eligieron la modalidad de pago en efectivo, entre los años 2015 a 2018, y que no fueron cobrados, "por lo que esta es una nueva oportunidad de retirar ese dinero".
Para este subsidio, en la región hay $2.917.732 pendientes de cobrar por parte de 37 jóvenes, donde el monto mayor asciende a 890 mil pesos, y le sigue un monto pendiente de 450 mil pesos, ambos pertenecientes a trabajadores de la comuna de Valdivia.
"Estos son pagos anuales que estaban caducados por no cobro y que fueron redepositados, pues los beneficiarios no entregaron una cuenta bancaria para recibir sus subsidios, y estos llegaban en efectivo a Banco Estado, pero hasta el momento no han sido cobrados", recalcó Foradori, quien señaló que la fecha límite para cobrar estos montos es el viernes 23 de octubre y para ello, sólo deben presentar su cédula de identidad en Banco Estado y Servi Estado.
El mayor Pedro Rocha Jara asumió esta semana como nuevo comisario de la Primera Comisaría de Valdivia en reemplazo del mayor Álvaro Ilabaca que se desempeñó en el cargo a partir de enero de este año.
El oficial viene de la Primera Comisaría de Osorno, donde cumplió igual función desde inicios del 2020, cuando llegó desde la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros, en la cual estuvo perfeccionándose por dos años.
Antes prestó servicios en la región de Los Ríos, al mando de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Valdivia, entre el 2013 y 2017.
Desafío
Respecto a su nueva función en la región, el mayor Rocha aseguró que "vengo con muchas expectativas y mucha experiencia de la labor cumplida en Osorno, donde no solamente se mejoraron las estadísticas en cuanto detenciones y seguridad en la población, sino que también realizamos un trabajo en conjunto con la comunidad. Los escuchamos y fuimos trabajando en conjunto a mejorar la seguridad en cada sector".
Y agregó que "intentaremos realizar la misma gestión en Valdivia, por lo mismo ya hemos realizado solicitudes para conversar con las autoridades locales y regionales, además de comunicarnos con diversas agrupaciones sociales".