Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Ya ves": Camilo Eque rescata la figura de su padre en un nuevo single

MÚSICA. Canción es interpretada junto a Benjamín Walker y es el tercer adelanto de un disco 2020.
E-mail Compartir

"Lo que realmente temo es que tengas que partir sin decirte que fui tan feliz". De seguro, esta es una de las frases más emotivas con las que Camilo Eque se refiere a uno de los momentos más complejos que podría vivir un hijo: la muerte de su padre.

Está en la canción "Ya ves" (tercer adelanto de un nuevo disco que saldrá durante lo que queda de 2020), en la que el cantautor se refiere a la paternidad con guiños a su propia experiencia. "Es una canción que le hice a mi papá. En ella se habla y se asume aquel amor a veces ausente o mejor dicho a ese amor que muchas veces cuesta decirlo con palabras", explica. Y agrega: "Como creación es también el resultado de un proceso que cada hijo tiene con su padre y que implica reflexionar y resolver temas propios de una relación humana de este tipo. En este caso, lo que más me gusta es que la música está acompañando mis procesos y puedo hablar desde ahí".

Colaboraciones

El tema completa la trilogía promocional de nuevas composiciones lanzadas este año junto con "Paz" y "Sin prejuicios". En ellas tuvo colaboraciones en voz de Tata Barahona y Angelo Pierattini; respectivamente. Y ahora comparte créditos con el también cantautor Benjamín Walker, con quien compartió escenario por primera vez en un concierto en Valdivia en 2018.

"Siento que él embelleció la canción. Su voz le otorga ternura a la poesía, hace que tenga mucha más fuerza en medio de los grandes espacios para la música que tiene el tema", dice.

Con calma

"Ya ves" está disponible en plataformas digitales. Por ejemplo, en Spotify tiene más de 5 mil reproducciones. Y como una manera de reforzar su presencia fue estrenado un video de una interpretación en vivo de las Sesiones en el Bosque, de enero pasado.

De esta forma, Eque decidió preparar el camino a su disco sucesor de "Aurora" (2016). La nueva placa tendrá diez canciones. De momento no tiene nombre, pero sí una estrategia de difusión distinta.

"Nunca me había concentrado tanto en la promoción de las canciones por separado y mucho antes de que se pudieran escuchar como parte de un todo. Hay un cambio de actitud en relación a eso. Tal vez tiene que ver con tratarlas cada tema como más cariño o simplemente darle tiempo llegar a la gente a través de conceptos o sensibilidades distintas. Quienes trabajamos en la música tenemos que estar en sintonía con los formatos y las plataformas. Y también tenemos que generar un diálogo permanente con la audiencia. Soy afortunado por tener a mucha gente que está constantemente apoyando lo que hago. Es un respaldo muy positivo, que siempre trato de retribuir de la mejor manera posible".

Buscan nuevas imágenes para sumar al archivo de Memorias del Siglo XX

CONVOCATORIA. En Los Ríos promueven compartir fotografías con historias.
E-mail Compartir

Por redes sociales continúa el trabajo del programa Memorias del Siglo XX. El coronavirus obligó a suspender actividades presenciales, no obstante sigue en marcha la campaña de recolección de fotografías que se impulsa desde la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos.

La invitación es a ceder imágenes digitales que den cuenta de distintos momentos históricos. Cada biblioteca pública ideó su propia convocatoria.

En La Unión, la campaña es Memorias de Linos La Unión". Los aportes se pueden enviar al correo electrónico fomentolectorlaunion@gmail.com.

En Río Bueno se buscan imágenes en general que den cuenta de la memoria de la comuna. El contacto es biblioteca201riobueno@gmail.com.

En Los Lagos, Corral y Lago Ranco las campañas se denominan "Memorias de organizaciones sociales de Los Lagos", "Memorias de la educación corraleña" y "Recuerdos de Lago Ranco"; respectivamente. El material puede ser enviado al correo coordinacion.losrios@bibliotecaspublicas.gob.cl.

El Museo de Sitio Castillo de Niebla y el Centro de Todas Las Aguas del Mundo también son parte de la campaña con "Ir a Niebla: memorias de la costa valdiviana". El contacto es museodeniebla@gmail.com.

Entrecuerdas será con catorce músicos en escena

AGENDA. Festival de Guitarra optó por el streaming debido a la pandemia. Será entre el 24 y el 29 de agosto.
E-mail Compartir

Hasta el año pasado, los salones de la Casa Prochelle Uno funcionaron como escenario para los conciertos del Festival Internacional de Guitarra Entrecuerdas. No obstante, en 2020 la pandemia por coronavirus obligó a que la nueva versión del evento sea online. La actividad cumple 21 años y esta vez con contenidos que serán transmitidos por streaming. Media hora antes de cada función, se habilitará el acceso digital a través de las redes sociales y el sitio web oficial de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

El evento será por seis días y en cada jornada habrá presentaciones dobles, a las 19 horas. El lunes 24, la primera jornada estará en manos de Jonas Egholm (Dinamarca) y Urszula Skowonska (Polonia).

Y durante el resto de la próxima semana, las opciones serán: martes 25 Matías Inzunza (España-Chile) y Gustavo Colina (Venezuela); miércoles 26 Claudio Hernández ( Chile) y Mikkel Andersen (Dinamarca); jueves 27 David Jacques (Canadá) y Zuzanna Granek (Polonia); viernes 28 Alberto Cumplido (Chile) y Ernesto Hernández Lunagomez (México); y sábado 29 Srdjan Bulat (Croacia) y Waldimir Carrasco (académico del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile).

Entrecuerdas se celebra desde 2000. El músico Alberto Cumplido es su director artístico.

Sexual Democracia anuncia un show especial a través de redes sociales

E-mail Compartir

A las 17 horas del sábado 22, la banda Sexual Democracia que lidera Miguel Barriga se reencontrará con sus seguidores en medio de la pandemia. Será con el estreno del "Hibernashow", que se podrá seguir por el canal oficial de Youtube del grupo y sus redes sociales. Los contenidos serán de acceso liberado, con aportes voluntarios en dinero. El regreso virtual será a dos años del concierto realizado en el Coliseo Municipal de Valdivia.


Invitan a niños a participar en nueva convocatoria de Cecrea Los Ríos

Con motivo del Día de la Fotografía, el Centro de Creación (Cecrea) abrió la convocatoria a un nuevo desafío en el que se invita a niños a hacer registros de sus peluches o mascotas. La idea es que aprendan de manera lúdica conceptos técnicos de la fotografía, como por ejemplo el encuadre y puedan contar una historia con imágenes. Las propuestas deben ser enviadas a losrioscecrea@gmail.com. La institución, a través de sus redes sociales, las promoverá.