Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deportes Valdivia sigue a la espera por respuesta de Estadio Seguro

DIFICULTAD. Desde Santiago, no han respondido la solicitud para que el Torreón sea local en el Estadio Parque Municipal.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

A una semana del retorno del fútbol profesional y pese a la insistencia de la dirigencia local, continúa el misterio acerca del estadio donde Deportes Valdivia será local contra Deportes Puerto Montt. El compromiso está programado para el sábado 29 de agosto, a las 12.30 horas.

Como es de conocimiento público, inicialmente el Parque Municipal no fue considerado por la ANFP y Estadio Seguro, situación ante la cual Valdivia pidió revertir la decisión, con una serie de antecedentes administrativos y sanitarios. El domingo 17, el presidente de la ANFP Pablo Milad avisó a su similar valdiviano Jorge Salazar que el estadio sería autorizado. Pero, Estadio Seguro dijo otra cosa y en la programación original de la ANFP, el recinto donde jugarán el Torreón y Puerto Montt aparece "por confirmar".

En este nuevo escenario, el miércoles en la noche Jorge Salazar solicitó oficialmente al jefe de Estadio Seguro, Cristóbal Lladser "autorizar el uso del Estadio Parque Municipal de Valdivia para que nuestra institución pueda ejercer su localía en dicho recinto.

La argumentación de Deportes Valdivia ante Estadio Seguro comienza "atendiendo las facilidades y certezas que nos otorgó desde un primer instante el Sr. Alcalde Omar Sabat G., a quien copio, para su uso ante el tan esperado retorno al fútbol profesional", que "dicho estadio, sus accesos y particularmente los nuevos camarines incorporados al recinto cumplen con las exigencias sanitarias (se adjunta protocolo), razón fundamental para proteger la salud de todos nuestros deportistas y colaboradores al espectáculo deportivo".

Luego señala que "nuestra región y particularmente nuestra ciudad de Valdivia nunca ha estado en cuarentena y que hoy día tiene estándares de seguridad sanitaria que le han valido ser piloto en políticas de desconfinamiento nacional",

Agrega "que el Sr. presidente de la ANFP me avisó telefónicamente que este recinto sería habilitado, situación que fue ampliamente difundida por la prensa nacional y local, lo que le causaría un gran perjuicio a nuestro club y a este presidente. Por último, creemos que trasladar a los planteles de Club Deportes Valdivia y Club Deportes Puerto Montt, nuestro próximo rival, a las ciudades de Temuco o Concepción sería más arriesgado y poco aconsejable desde el punto de vista de seguridad sanitaria, que es lo que todos buscamos proteger".

Ayer, al cierre de esta edición aún no había respuesta.

29 de agosto está

2 programado el encuentro de Deportes Valdivia y Puerto Montt.

Comienza la construcción de primer estadio rural de la comuna de Paillaco

INVERSIÓN FNDR EN DOS DÍAS
E-mail Compartir

En el sector de Santa Filomena comenzó la construcción del primer estadio rural de la comuna de Paillaco, una obra que tendrá una inversión de $747.254.277 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional .

El proyecto comenzó a gestarse en 2015 ,con la compra del terreno por parte del municipio. El diseño -que fue realizado por el director de Secplan, Walter Gebhard- considera una cancha de fútbol de pasto natural con malla olímpica, iluminación y graderías; además, un gimnasio de rayuela, cuatro camarines, servicios higiénicos, estacionamiento, portal de acceso, cierre perimetral, equipamiento y mobiliario.

La alcaldesa Ramona Reyes manifestó que con esta obra se concreta un compromiso adquirido con la comunidad de Santa Filomena.

El presidente de la Junta de Vecinos de Santa Filomena, Heriberto Azócar, agradeció a quienes trabajaron para lograr este proyecto. "Para nosotros es un sueño, no sólo porque tendremos un lugar propio para la práctica del fútbol, sino también donde se podrán practicar otras disciplinas deportivas y habrá espacio para la recreación de niños y adultos mayores".


Master e Infantiles van por la segunda parte del Nacional de Remoergómetro

EN DOS DÍAS

La segunda parte del Campeonato Nacional de Remoergómetro, organizado por la Federación Chilena de Remo y destinado a las series bajas y master, se desarrollará hoy y mañana.

Hoy desde las 9 horas competirán los Master A y B varones; desde las 10 horas los Master C, D, E y F varones; y desde las 11 horas las Master damas, todas estas categorías en distancias simuladas de 1.000 metros.

En tanto, mañana domingo desde las 9 horas competirán los Pre Alevines damas y a las 9.30 los Prealevines varones, en 250 metros. Luego, desde las 10 horas será el turno de Alevines damas y a las 10.30 Alevines varones, en 500 metros.

Cerrarán el Nacional mañana los infantiles en 1.000 metros: las damas desde las 11 y los varones a partir de las 12 horas. La serie con mayor cantidad de competidores es la de Infantiles varones, con 69 deportistas.