Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nuevo accidente en la Cuesta Cero dejó cuatro lesionados y autoridades piden precaución

PAILLACO-VALDIVIA. Esta vez, dos camionetas fueron protagonistas de la colisión registrada cerca de Los Guindos. Autoridades se reunieron ayer en la ruta.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un nuevo accidente de tránsito se produjo ayer en el sector de la Cuesta Cero, en la ruta T-206 que une Valdivia con Paillaco, razón por la cual autoridades locales y regionales manifestaron su preocupación y realizaron un llamado a la prevención.

El siniestro se produjo cerca de las 8 horas en el kilómetro 22 de la ruta, donde se registró una colisión entre una camioneta marca Ssangyong placa DZKP-14 y otra camioneta marca Mitsubishi placa JTZD-11. A la emergencia asistieron la Primera y Tercera compañías de Bomberos de Paillaco y las cuatro personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Base de Valdivia.

Dada la alta ocurrencia de accidentes en el último mes, los cuales suman ya más de 30, las autoridades se desplazaban a realizar un punto de prensa en la ruta, cuando se enteraron del nuevo incidente.

Uno de ellos era el jefe de zona de Carabineros Los Ríos, general Iván Ketterer, quien expresó que "es histórico que en esta ruta haya una alta accidentabilidad, ha sido siempre así. En la actualidad cuenta con señalética y carpeta de rodado adecuada, pero sin duda que la vía presenta mucha sinuosidad, cuestas y curvas, por lo que se hace difícil el tránsito".

"Aquí lo que vale es la conciencia de las personas y el respeto a las señales y demarcaciones. Como Carabineros, estamos permanentemente efectuando controles tanto de velocidad, como también presenciales para advertir a los conductores respecto del cumplimiento de la normativa establecida. Sin embargo, si no existe conciencia de los conductores, vamos a seguir con este grado de accidentabilidad", agregó.

Obras públicas

La seremi de Obras Públicas, Sandra Ili, comentó que "para todos nosotros, es primordial la seguridad de todas las personas que transitan en nuestras rutas regionales. Siempre estamos abocados a conservarlas de la mejor forma, pero no podemos hacer este trabajo solos, porque también depende de que todos tengamos precaución en la conducción, que respeten las señales del tránsito y estén atentos a las condiciones de cada ruta".

"Nosotros hemos ejecutado mejoras desde 2018, cuando asumimos como gobierno, como mejorar el cruce La Betonera, colocamos una pista de pesaje cerca de Paillaco, también mejoramos el punto La Paloma que tenía una falla geológica complicada, y también generamos una conservación en el puente Santo Domingo", manifestó.

Mientras que el director regional de Vialidad, Andrés Fernández, destacó que "el Mop está haciendo una gran inversión en esta ruta. Hay una mantención constante y limpieza de señaléticas para reforzar las medidas de seguridad. Hace poco hicimos un contrato de renovación de señales de velocidad a ambos lados de la pista, pero es importante que los conductores las respeten".

Alcaldes

La alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes comentó que "en estas últimas semanas casi todos los días hemos registrado accidentes, muchos de los cuales están condicionados por las condiciones del tiempo, pero muchos también tienen que ver con la imprudencia de los conductores. Deben tener muchas precauciones y ojalá las autoridades nos puedan informar cómo avanza el proyecto de doble vía".

Mientras que el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, expresó que "es preocupante la cantidad de accidentes que han ocurrido en este tramo en las últimas semanas, donde lamentablemente la imprudencia e irresponsabilidad de los conductores al hacer maniobras de adelantamiento han sido la principal causa de las colisiones. Por eso, el llamado es a conducir con precaución".

"Todos sabemos que es complicada"

También presente en la ruta estuvo el intendente de Los Ríos César Asenjo, quien en la oportunidad comentó que "queremos hacer un llamado a todos los conductores para que circulen con precaución, que respeten los límites de velocidad en esta ruta que todos sabemos que es complicada. Si no tenemos la voluntad y disposición para medidas de autocuidado, va a ser imposible evitar accidentes".

"Todos queremos tener doble vía para acceder a Valdivia"

E-mail Compartir

Con respecto al proyecto de construir una doble vía en los accesos a Valdivia, la seremi Sandra Ili explicó que "todos queremos tener una doble vía, pero este es un proyecto que no pasa por el presupuesto tradicional del Mop, sino que es un proyecto concesionado y la fórmula que se está viendo a través de la Dirección de Concesiones es por medio de la relicitación de tramo Temuco-Río Bueno, que se va a realizar en 2021, para incorporar los accesos a Valdivia. Para poder hacer esto, hubo que realizar una serie de procedimientos administrativos como la modificación del reglamento de concesiones. Además, no es un proyecto de fácil ejecución, ya que tiene muchas externalidades, pues la ruta pasa por humedales. Queremos que todo avance lo más rápido posible, pero en cada proceso hay plazos que son parte de la gestión técnica de cada proyecto".

Carabineros detuvo a dos sujetos por microtráfico de cocaína y marihuana

EN VALDIVIA. mbos imputados tenían antecedentes por el mismo delito.
E-mail Compartir

Por el delito de microtráfico de drogas, Carabineros del OS7 de Valdivia detuvo la noche de este jueves en la capital regional a dos sujetos que fueron sorprendidos portando pasta base de cocaína y marihuana.

Los imputados de iniciales C.A.A.A. (23) y J.E.O.H. (18) mantenían antecedentes penales por el mismo delito y fueron capturados en el sector de la costanera valdiviana, luego de un control vehicular.

Con la orden de entrada y registro al domicilio del primer detenido, el personal de la Unidad Especializada decomisó desde el lugar 360 envoltorios de pasta base de cocaína, un envoltorio de marihuana, 9 proyectiles balísticos sin percutir y una balanza digital.

El mayor de los imputados registra tres detenciones anteriores por microtráfico de drogas, además de otras tres por porte de elementos para cometer delitos, una por robo en lugar habitado y dos por robo de accesorio de vehículo.

El segundo aprehendido, también mantiene antecedentes penales por el mismo delito. Ambos pasaron a control de detención por microtráfico de drogas.

Registrio Civil abrirá hoy cuatro de sus oficinas en la región de Los Ríos

E-mail Compartir

Con la finalidad de dar respuesta a los requerimientos de la comunidad, la dirección regional del Registro Civil en Los Ríos determinó que las oficinas de Valdivia, Río Bueno, La Unión y la suboficina Las Ánimas (Valdivia) atiendan hoy entre las 9 y 13 horas para todo tipo de trámites, pero principalmente cédulas de identidad y clave única, que son las prestaciones con mayor demanda por el retiro del 10% de las AFP.

La directora (s) regional del Registro Civil, Pilar Camino, explicó que las cédulas de identidad nacionales vencidas durante 2019 están vigentes por todo este año mediante el Decreto Supremo N° 32 del Ministerio de Justicia. La autoridad también formuló un llamado para que los usuarios hagan uso de la página web www.registrocivil.cl, donde sin necesidad de clave única pueden sacar los certificados más solicitados de manera gratuita y también tramitar posesiones efectivas e incluso pedir atenciones domiciliarias.

El seremi de Justicia, Rodrigo Oñate, explicó que "durante la pandemia ha existido una alta demanda en todas nuestras oficinas del Registro Civil, en la región y a nivel nacional. En esa línea, el servicio ha realizado operativos en diversos sectores de la región y a fin de permitir un mayor acceso a los servicios y trámites ante el Registro Civil, se coordinó la apertura de las oficinas de Valdivia, Las Ánimas, La Unión y Río Bueno".